
Resultados para:
Se informo a los vecinos de el balance y estado de cuenta desde que empezó la gestión hasta la fecha .
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.
La propuesta del organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos recorrerá bibliotecas populares de Paraná y el departamento homónimo. Este martes tuvo su primer encuentro con importante asistencia en la Biblioteca Popular Caminantes.
Se trata de beneficios del Fondo Multisectorial de Salto Grande y está destinada a empresas del sector turístico y productivo de los departamentos Federación, Concordia y Colón.
En la sede del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), se firmó un convenio marco de cooperación y asistencia con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que permitirá avanzar en acciones conjuntas orientadas al fortalecimiento institucional, la capacitación de equipos y el desarrollo de programas de formación.
Profesores, entrenadores, autoridades de clubes de barrio y organizaciones sociales participan desde la mañana de este miércoles, en el Atlético Echagüe Club de Paraná, del programa Escuela de Formadores de la Fundación River Plate en alianza con BBVA. La iniciativa surgió a partir de una alianza con la Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Deportes.
Con música, juegos, deporte y emoción, se realizó en Aranguren el II Encuentro María José Fogel. La jornada reunió a adultos mayores de la región para compartir, moverse y celebrar la vida activa. Desde la Secretaría de Deportes, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, se acompañó esta iniciativa.
En la reunión de gabinete presidida por el gobernador Rogelio Frigerio, este miércoles se trabajó en la agenda de Salud, que resulta prioritaria para la gestión provincial.
El Fondo Multisectorial de Salto Grande, abrió la convoca a proyectos de inversión de los sectores productivos y turísticos de los departamentos de Concordia, Federación y Colón, con el objetivo de fomentar la adopción de energías renovables en la región.
En el marco de la Semana de la Miel, se realizará del 14 al 20 de mayo en la explanada de Casa de Gobierno, una jornada para todo público destinada a conocer la apicultura entrerriana en todos sus aspectos.
El gobierno provincial abrió los sobres de la licitación para la reconstrucción de desagües cloacales, reparación de sanitarios y recambio de aberturas en la escuela Nº 5 "Ayacucho" de la localidad de XX de Septiembre, departamento Nogoyá. El presupuesto oficial asciende a 31 millones de pesos financiado con fondos provinciales.
En el marco del inicio del Plan de Recuperación y Mantenimiento Vial impulsado por el gobernador Rogelio Frigerio, se retoma la obra de construcción y asfaltado del acceso norte a Concepción del Uruguay.
El mismo es organizado por el Gobierno de Chajarí y comenzará el sábado 17 de mayo. Se desarrollará en tres encuentros y estará a cargo del Ing. Guido Muchiutti.
El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, informó que durante el mes de mayo se realizarán 15 aperturas de sobres para la ejecución de obras en instituciones educativas y en un museo provincial. La inversión oficial asciende a 415.052.638 pesos y beneficiará a 5.300 estudiantes.
Los interesados pueden anotarse en distintas disciplinas culturales y deportivas. La inscripción se realiza, de 7 a 13, del 12 de mayo al 6 de junio en la Dirección de Cultura del Gobierno de Chajarí.
Durante el mes de abril, el gobierno provincial, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios; llevó adelante nueve actos de apertura de sobres en licitaciones correspondientes a obras de infraestructura en establecimientos educativos de los departamentos Diamante, Tala, Paraná, Gualeguaychú, Victoria, Gualeguay y San Salvador. La inversión asciende a 258 millones de pesos, provenientes de las arcas provinciales.
La escuela de Enseñanza Agrotécnica "Las Delicias" celebró 125 años de historia. Los festejos incluyeron, danza, gastronomía, exposición de animales y productos de granja y la inauguración del Museo. También se comercializaron productos de la casa y se anunció la realización de la primera Fiesta del Dulce de Leche.
Trabajadores de salud del departamento Diamante participaron de una capacitación sobre abordaje oportuno de las problemáticas de consumo. La actividad, organizada por el Ministerio de Salud de Entre Ríos, se desarrolló en el Hospital Colonia de Salud Mental y contó con más de 100 asistentes.
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), realizará el sorteo de 10 nuevas unidades habitacionales que el organismo construye con fondos provinciales en el marco del programa Primero tu Casa.
En el marco del Programa Provincial para la Primera Infancia, se realizó un taller destinado a promotores de derechos en Las Cuevas, departamento Diamante. Fue organizado por el Copnaf junto a la junta de gobierno local.
Buscando concientizar sobre nociones de higiene y seguridad alimentaria, el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB) brindó un curso de Manipulación Segura de Alimentos a alumnos de escuelas paranaenses.
Con el fin de acompañar la etapa de inscripción a becas secundarias, el equipo del Instituto Becario recorrió distintos puntos de la provincia para federalizar la información, asesorar y cumplimentar junto a las familias su solicitud del beneficio que otorga el gobierno de Entre Ríos.
on el objetivo de fortalecer la enseñanza artística, el Consejo General de Educación (CGE) distribuyó recursos pedagógicos a escuelas primarias de toda la provincia.
Con inversiones estratégicas en infraestructura, tecnología y recursos humanos, el Hospital Regional Santa Elena avanza en la mejora de sus servicios para brindar una atención de calidad a la comunidad del departamento La Paz.
La Biblioteca Provincial realizó lecturas de autores entrerrianos en Gualeguaychú, en una agenda desarrollada en los últimos días de abril, que incluyó actividades junto a bibliotecas populares. El objetivo es federalizar y descentralizar los ciclos promovidos por la institución, que depende de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.
En la Escuela Secundaria N°3 de Villaguay, los estudiantes ya trabajan con notebooks y pantallas interactivas en el aula y en proyectos interdisciplinarios.
El Ministerio de Salud continúa generando acciones de promoción y prevención en salud mental. En esta línea, se desarrollaron talleres destinados a estudiantes de las escuelas Normal Rural Almafuerte, de La Picada; y de Gestión Social Pablo Tarso, así como un conversatorio con docentes en la escuela EET Nº 3 Tte. Luis Cenobio Candelaria, estas últimas de Paraná.
Se inició la capacitación que busca fortalecer la autonomía e inserción laboral de adolescentes sin cuidados parentales, organizada por el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.
Alumnos de 6to. grado de la escuela primaria N°77 San Martín, de Santa Anita, departamento Uruguay, participaron de la IV edición del proyecto Cicloturismo Educativo, una iniciativa que busca promover la actividad física, el disfrute de la naturaleza y el trabajo en equipo.
La Biblioteca Provincial realizó lecturas de autores entrerrianos en Gualeguaychú, en una agenda desarrollada en los últimos días de abril, que incluyó actividades junto a bibliotecas populares. El objetivo es federalizar y descentralizar los ciclos promovidos por la institución, que depende de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.
En un nuevo encuentro de la Mesa Interministerial de Primaria Infancia, se concretó el cierre de la primera etapa de diagnóstico, que incluyó la presentación del abordaje que realiza el Consejo General de Educación (CGE) hacia este sector etario.
El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Modernización bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación, sigue adelante con su política de transformación digital del Estado, alcanzando un importante hito en el proceso de despapelización. En lo que va del año, 10.245 kilos de papel que estaban en desuso fueron eliminados gracias a la colaboración y el esfuerzo conjunto de varios organismos provinciales.
El Copnaf y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER acordaron la puesta en marcha de un curso destinado a promover la autonomía y la inserción laboral de adolescentes de entre 16 y 18 años que forman parte del programa Sumas Autonomía.
El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, hizo entrega al intendente de Rosario del Tala, Juan Ramón Medina, el título de propiedad que oficializa la donación de un inmueble a favor del municipio por parte del Gobierno provincial. El terreno en cuestión es un área neurálgica del gobierno local donde funciona el corralón, vivero municipal, entre otras áreas.
El equipo técnico de la Secretaría de Turismo de Entre Ríos y la consultora InverTur encararán la tercera y última semana de encuentros en territorio para conectar con operadores del sector y potenciales inversores.
A través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, se proyecta la intervención edilicia de la escuela Nº 4 Provincia de Corrientes, de la localidad del departamento Nogoyá.
El Gobierno de Entre Ríos avanza hacia un Estado más cercano, que escuche, acompañe y dé respuestas concretas a la gente.
El presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, junto a los vocales de la repartición, Luis Uriona y José Artusi, y el director de Obras, Martín Arredondo, visitaron la ciudad de Concordia con el objetivo de mantener reuniones de trabajo para analizar nuevas obras a ejecutar por parte del organismo.
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, abrió los sobres para la obra de acondicionamiento de la cocina y la casa del docente en la Escuela Nº 14 Ñandubay, ubicada en Colonia Oficial Nº 5, en General Campos, departamento San Salvador. El proyecto comprende una inversión provincial de 31 millones de pesos.
El consagrado grupo chajariense, que lidera Gerald Pizzio, se presentará el domingo 25 de mayo, en el Paseo de la Vía, en la Fiesta del 153º aniversario.
El Consejo General de Educación (CGE) entregó materiales para formación laboral ocupacional a las instituciones de educación especial que tienen estas propuestas. Además, en toda la provincia se están entregando materiales de librería.
La Secretaría de Deportes, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, acompañó la realización de la 2° fecha del Campeonato Entrerriano de Karting, que se desarrolló en Gualeguay, convocando a un gran marco de público y a los principales protagonistas de la disciplina.
Es para los trabajos a realizar en calle Mendoza y en Av. 25 de Mayo. La inversión total estimada es superior a los $90 millones de pesos. Las compras se tramitan mediante los llamados a Licitación Pública Nº08/2025 y Nº09/2025.
Un total de ocho empresas presentaron hoy sus propuestas técnicas y económicas para la contratación de la obra de recuperación de calzadas de hormigón en los accesos al Túnel Subfluvial.
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, abrió los sobres para ejecutar obras de refacción en la Escuela N° 26 Gregoria Pérez y la Escuela Secundaria N° 6 Maestro Justo García, ubicadas en el 6° Distrito Costa del Nogoyá del departamento Gualeguay.
El Ministerio de Desarrollo Económico difundió en varias localidades de la provincia herramientas financieras para el desarrollo de emprendimientos productivos de monotributistas vinculados a economías regionales.
Este domingo 4 de mayo el ciclo Un Domingo de Teatro realizará una función en Rosario del Tala. La cita es a las 20, en la Sala de Teatro Mónica Pesse, ubicada en el Centro Cultural Atahualpa Yupanqui (Centenario 66). La entrada es libre y gratuita. Organiza la Secretaría de Cultura de Entre Ríos junto al municipio local.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos capacita a médicos y enfermeros de los hospitales públicos provinciales en la estrategia ACoRN (por las siglas en inglés de AcuteCare of at-RiskNewborns), para protocolizar el cuidado de los neonatos en riesgo.
Más de 500 estudiantes de escuelas primarias de Federal disfrutaron de una jornada educativa y recreativa basada en juegos interáreas, bajo el eje globalizador de la alfabetización.
La provincia logró reducir a la mitad el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos y superar el estado crítico del sistema previsional.
En paralelo al proceso de implementación del nuevo sistema digital de homologaciones, la Secretaría de Turismo de Entre Ríos avanza en trámites e inspecciones para sostener y asegurar la calidad de servicios del padrón de alojamientos de la provincia.
En línea con las políticas de bienestar animal que viene llevando a cabo el gobierno provincial, la dirección de Producción Animal, en conjunto con el Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos (Cmver); ofrecieron una capacitación sobre equinos en Villaguay.
Con la digitalización de trámites deportivos en Mi Entre Ríos, el Gobierno provincial fortalece la transparencia, acorta tiempos administrativos y promueve la equidad territorial en beneficio de clubes, federaciones y ciudadanos.
Se llevó adelante la Asamblea General Ordinaria para renovar autoridades del Consorcio Caminero Alarcón en la localidad de Dos Hermanas, departamento Gualeguaychú, y respetar así el convenio del mantenimiento de 121 km iniciado el año pasado.
El predio del Autódromo Ciudad de Paraná será sede de una nueva apuesta por la generación de energía limpia en Entre Ríos. Enersa avanzará allí con la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico. El proyecto tiene como objetivo reforzar el sistema eléctrico en una zona con creciente demanda energética.
Bajo el lema Haciendo camino al andar, la Escuela de Educación Técnica N° 1 España, de La Paz se consolida como un referente en inclusión educativa, demostrando que las barreras se superan con compromiso, normativas claras y pequeños gestos cotidianos.
En el marco de una agenda de trabajo en Ibicuy, el Consejo de Lucha contra la Trata de Personas delineó acciones y estrategias para luchar contra la trata y el grooming.
Bajo el lema "Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos", del 26 de abril al 3 de mayo se desarrolla la Semana de Vacunación de las Américas (SVA) y la 14° Semana Mundial de Inmunización, una propuesta de la Organización Panamericana de la Salud que tiene como objetivo facilitar el acceso a las vacunas.
Continuando con la política de regularización dominial que lleva adelante el gobierno provincial a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), se firmaron escrituras de viviendas que el organismo ejecutó en Pueblo Brugo y El Pingo.
El equipo del Instituto Becario realizó un amplio abordaje en el departamento Islas, que incluyó el control y verificación de los recorridos del Transporte Escolar Fluvial hacia las Escuelas N° 5 Monner Sans y N°20 Artigas, sobre el arroyo Martínez.
En el marco de las acciones de acompañamiento a emprendedores que viene llevando a cabo el gobierno provincial, la Secretaría de Desarrollo Productivo y Emprendedor, en conjunto con la Municipalidad de Villa Elisa, la Asociación Villa Elisa y el Centro Económico; invitan a participar de la capacitación Vendé sin miedo: herramientas prácticas para atraer y convencer.
En Gualeguaychú y Pueblo Belgrano el Ministerio de Desarrollo Humano acompaña iniciativas que promueven la inclusión social y el fortalecimiento de capacidades locales mediante el programa Fortalecer, una política pública que brinda herramientas para consolidar proyectos productivos y comunitarios.
Con una amplia convocatoria, cientos de estudiantes de todos los niveles educativos y modalidades participaron de la 4ª Feria de Salud en Villaguay, un espacio que promueve hábitos saludables y participación comunitaria.
La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (Codesal), dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, presentó el calendario oficial de eventos deportivos que tendrán lugar en el lago de Concordia durante las próximas semanas.
El Consejo General de Educación (CGE) realizó una jornada en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná con los actores invitados a participar del Programa Escuela y Comunidad, lanzado en diciembre, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la educación, la comunidad y el mundo laboral.
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos acompañó la presentación de la 21ª Expo Provincial de la Leche, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá. La muestra integra producción, educación y cultura, y suma valor al desarrollo turístico del centro entrerriano.
En el marco de las acciones que lleva adelante el Gobierno provincial para fortalecer el apoyo al sector ganadero, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, participó de la firma de un convenio para la cesión de tres lotes para la construcción y operación de corrales y embarcaderos.
Este jueves, el Ministerio de Salud de Entre Ríos procedió a la clausura definitiva del geriátrico "La Emilia II" ubicado en la localidad de General Ramírez (Departamento Diamante). La decisión se tomó a fin de resguardar la integridad de los residentes.
El Consejo General de Educación (CGE) realizó una jornada en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná con los actores invitados a participar del Programa Escuela y Comunidad, lanzado en diciembre, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la educación, la comunidad y el mundo laboral.
El presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, visitó las 50 viviendas que construye la provincia en Pueblo Liebig, en el marco del programa Casa Propia - Construir Futuro.
La Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica del Consejo General de Educación (CGE) presenta el Micrositio de Ferias de Educación, un espacio virtual que contiene información con datos útiles sobre las Ferias y su desarrollo en la provincia y el país.
El gobierno presentó este miércoles la aplicación Mi Trabajo, una nueva herramienta digital destinada a todos los trabajadores de la administración pública central y de los organismos autárquicos. Esta iniciativa forma parte del proceso de modernización del Estado impulsado por la actual gestión.
Con el fin de fortalecer el diálogo entre el Estado provincial y el sector pecuario, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; y el director de Producción Animal, Martín Sieber; se reunieron con productores ovinos.
Continuando con las tareas de control de buenas prácticas comerciales, la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Entre Ríos realizó un operativo en dos supermercados de Santa Elena, donde se retiraron más de 1.500 alimentos y bebidas vencidos y en mal estado.
Más de 300 estudiantes de distintas instituciones educativas de La Paz están aprendiendo natación gracias al Programa Entrerrianada, coordinado por el Centro de Educación Física (CEF), Rosa Catalina Cardozo.
En su visita a Villa Elisa, el gobernador Rogelio Frigerio, junto a la intendenta Susana Lambert, y al titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, entregó 10 escrituras de viviendas a docentes de esa localidad. El acto se realizó en el marco de un convenio que oportunamente rubricó la Asociación Gremial de Magisterio de Entre Ríos (Agmer) con el organismo provincial.
En el marco de la visita del ministro de Salud Daniel Blanzaco, junto a su equipo técnico, al hospital San Isidro Labrador de Larroque (departamento Gualeguaychú), se realizó una recorrida de las instalaciones a fin de analizar las diferentes necesidades. Se prevé dar prioridad a los recursos materiales que se precisan con mayor urgencia.
El gobernador Rogelio Frigerio, encabezó este martes la inauguración de la Sala de Diagnóstico por Imágenes del Hospital San Benjamín de Colón, equipada con un mamógrafo digital de última generación y un sistema de Rayos X con tecnología digital.
Con una inversión prevista en casi 22 mil millones de pesos, se realiza la pavimentación de más de 25 kilómetros de la ruta 23 que une Pronunciamiento con Villa Elisa. El gobernador Rogelio Frigerio la recorrió este martes junto a la intendenta Susana Lambert y el ministro de Infraestructura y Servicios, Darío Schneider.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, encabezó la ceremonia de ascensos a Oficiales, Suboficiales y Agentes del Servicio Penitenciario de Entre Ríos (SPER), junto al director General, Alejandro Miotti.
Se ratificó el inicio de la primera etapa de la Obra Civil de la Guardia Pediátrica del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia. La iniciativa tiene como objetivo brindar un espacio exclusivo para la atención de pacientes pediátricos en guardia central e independizar su atención respecto de los pacientes adultos.
La obra emblemática para el desarrollo productivo de los departamentos Colón y Uruguay tiene más de 25 km de extensión. Consolida la comunicación entre las localidades de Pronunciamiento - 1º de Mayo y Villa Elisa. También beneficia a la comunidad educativa de la Escuela N° 14 Tres de Febrero, y el Frigorífico Fadel donde trabajan más de 450 obreros.
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos, bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernacion a cargo de Mauricio Colello, avanzará esta semana en la segunda instancia de capacitación para la puesta en funcionamiento del nuevo sistema de fiscalización digital pronto a ponerse en línea en la web oficial del organismo. Las charlas serán por videoconferencia el martes a las 9 y las 11. Están dirigidas a propietarios y empleados de alojamientos turísticos de Entre Ríos.
Organizado de manera conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Humano y la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), el Congreso provincial "Cuidado Integral de Personas Mayores" será en el Auditorio de la Universidad Católica Argentina, Sede Paraná, y contará con la exposición de expertos en la temática y espacios de debate.
Con apoyo del Gobierno provincial, adultos mayores de toda la región disfrutaron de una jornada de deporte, integración y recreación en el Parque Quirós.
En Colonia Avigdor el Ministerio de Desarrollo Humano entregó Microcréditos por más de tres millones de pesos a emprendedores de la localidad, que por primera vez accede al programa.
La ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, y la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, firmaron un convenio marco de colaboración mutua y asistencia recíproca. El objetivo es trabajar de manera conjunta en capacitaciones dirigidas a estudiantes de nivel secundario.
La provincia avanza en la rehabilitación de la ruta provincial A 03, en el tramo que comprende la ruta nacional Nº 12 y la intersección con la localidad de Piedras Blancas. A la fecha la obra presenta un 70 por ciento de avance en sus frentes tareas.
Fue este sábado en la Peatonal San Martín, entre Colón y La Paz. Hubo feria de librerías y editoriales, puestos gastronómicos y música en vivo. Es una iniciativa de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos que se realiza en playas, plazas y paseos públicos de distintas localidades.
El gobierno de Entre Ríos brinda consejos útiles para viajar seguros en el marco del fin de semana largo, respetando las normas de seguridad y previniendo accidentes viales.
En conmemoración del Día Mundial de la Actividad Física, niños, jóvenes y adultos participaron de una jornada deportiva y comunitaria en el parque Quirós de Colón.
Esta semana, más de 2.000 docentes de 518 escuelas de la provincia comienzan a cursar Conectando Saberes, la propuesta de formación del programa Escuela y Comunidad.
La Coordinación de Registro y Fiscalización de Profesionales y Auxiliares de la Salud de Entre Ríos, iniciará este lunes la mudanza a una nueva oficina ubicada en la planta baja de la sede del Ministerio de Salud, en calle 25 de Mayo 139 de Paraná. De esta manera, desde el lunes 21 de abril y hasta el 5 de mayo inclusive, no habrá atención al público por mudanza.
El Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) detectó severas irregularidades en el convenio vigente con el Colegio de Podólogos, aprobado en 2008 y actualizado sucesivamente sin la implementación de controles adecuados sobre los servicios prestados y la facturación que realizaban.
Continuando con las diversas acciones que viene llevando a cabo el Gobierno provincial para impulsar el desarrollo de los emprendedores entrerrianos, la Secretaría de Desarrollo Productivo y Emprendedor invita a participar del taller "La decisión de emprender".
Codesal, bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación, prepara un fin de semana de entretenimiento para toda la familia en el Perilago Salto Grande, en el marco de la Semana Santa. Bajo el concepto Sabor Termal, se realizarán diferentes actividades en la Playa Sol este sábado 19 y domingo 20.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través del programa provincial de Prevención del Suicidio, llevó adelante dos instancias de conversatorios en las localidades de Cerrito y Viale. La propuesta busca brindar herramientas concretas para la prevención del suicidio y la promoción de la salud mental con los actores de cada comunidad.
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, llevó adelante el acto de apertura de sobres para la ejecución de obra en la escuela Nº 61 Yapeyú, ubicada en la localidad de Altamirano, departamento Tala. La intervención proyecta el recambio de la cubierta de techos y cielorrasos del edificio y comprende un inversión de 23 millones de pesos, financiada con fondos provinciales.
En el marco del programa de difusión de herramientas financieras impulsado por el Gobierno provincial, se invita a participar de la 12º Jornada de Financiamiento para el Desarrollo Productivo e Industrial. Se trata de la primera edición del 2025, a realizarse en el Centro de Convenciones de Concordia el próximo 23 de abril de 09.30 a 13. Estará enfocada en el Régimen de Incentivos a las Nuevas Inversiones (RINI).
Se trata de la cuarta sesión ordinaria, del Año Legislativo N° 62, la cual tendrá lugar este miércoles 16, a las 8 horas, en el Recinto del Cuerpo. En la misma se votará el despacho de la Comisión de Hacienda sobre realización de pavimento en calle Mendoza.
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios avanza con obras de emergencia en establecimientos del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (COPNAF). En la ocasión, finalizaron los trabajos en la Residencia Socioeducativa "Roque Sáenz Peña" de la localidad de Viale.
Será en mayo, en el marco del mes donde se celebrará el 153º aniversario. Se trata de una producción integral del Gobierno municipal, que es coordinada por la Dirección de Cultura.
El Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos invita a interesados en la presentación de propuestas para el programa Transformando Comunidades, a participar del taller de Herramientas para la Formulación de proyectos comunitarios, que se realizará de manera virtual el 23 y 24 de abril.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal en materia de resolución de conflictos, el Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Trabajo, acordó con la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER la realización del Curso de Formación Básica en Mediación Interdisciplinaria.
Diez viviendas construidas por la provincia en General Racedo, en el marco del programa Primero tu Casa, cuentan con un grado de avance superior al 90 por ciento. Las obras se realizan con fondos provinciales y fueron supervisadas recientemente por el titular del IAPV, Manuel Schönhals, quien recorrió el lugar junto al presidente comunal, Julio Demartin.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, estuvo en Chajarí donde, junto al intendente Marcelo Borghesan, visitó el Club Ferrocarril y recorrió obras en la institución. Además estuvo en La Cultural, una cooperativa donde se desarrollan actividades de música, teatro, danza, artes visuales, entre otras. El objetivo fue conocer el trabajo que realizan y ver los avances logrados en conjunto.
En el marco del plan de mejoramiento de infraestructura escolar y hospitalaria que está llevando adelante en todas las comunidades ribereñas, la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), organismo que depende de la Secretaría General de la Gobernación, este jueves realizó una nueva apertura de sobres. Se trata de la licitación para realizar obras en la Escuela Nº 1 Juan José Paso de Colón.
Inició una nueva cohorte del trayecto de acompañamiento a las trayectorias escolares, denominado Escuelas que Acompañan e impulsado por el Consejo General de Educación (CGE) y la Fundación Cimientos. La formación está destinada a 240 integrantes de los equipos escolares y a 80 escuelas secundarias e institutos de educación técnico profesional de la provincia.
Culminó la capacitación para equipos técnicos de gobiernos locales, reparticiones públicas y organizaciones intermedias que trabajan en el abordaje de personas en situación de calle, organizado por el Ministerio de Desarrollo Humano, que se realizó en Paraná, Gualeguaychú y Concordia.
El Registro Único Nominal de Niñez de Entre Ríos (RUN-NER) cumplió un año desde su reingeniería, que optimizó el trabajo técnico del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) en territorio y se consolida como una herramienta clave para el diseño de políticas públicas más precisas y efectivas.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) informa que el lunes 28 de abril vence el plazo para abonar el pago único anual o bien la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano 2025 (dependiendo de la opción que tome el contribuyente), correspondiente a todas las partidas.
Con la presencia de la vicegobernadora Alicia Aluani se realizó este viernes una jornada de capacitación en salud mental, destinada a municipios de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Instituto de Formación Legislativa (IFL) con el aporte de la Universidad Adventista del Plata (UAP), tuvo lugar en Libertador San Martín.
El programa Ahora Tu Hogar y las políticas habitacionales para Oro Verde fueron los temas principales de una reunión institucional entre el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, y el intendente César Clement.
El Gobierno de Entre Ríos continúa mejorando la infraestructura de espacios públicos de la provincia. En tal sentido, la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (Codesal) y Enersa firmaron un convenio para la entrega de luminarias LED destinadas al camino del Perilago de Salto Grande.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este jueves una nueva reunión de gabinete, donde se abordaron temas clave para el desarrollo y la sostenibilidad de la provincia.
La reactivación de obras clave para la ciudad, como la Costanera Nébel y el Acceso Sur fueron los temas prioritarios abordados este jueves, por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente de Concordia, Francisco Azcué.
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través del programa Fortalecer, entregó al municipio de Villa del Rosario un aporte para la compra de herramientas para talleres de capacitación en jardinería, huerta y mantenimiento de espacios verdes, orientados a jóvenes con discapacidad intelectual.
Autoridades del Ministerio de Salud de Entre Ríos recorrieron los hospitales San José y Colonia de Salud Mental de Diamante, a fin de interiorizarse del trabajo en cada institución y poder avanzar en optimizar una atención de calidad para la comunidad. Además, se llevó a cabo un encuentro con el intendente y parte del equipo de gestión de la localidad.
En un firme compromiso del Gobierno Provincial para garantizar la seguridad y la salud de la comunidad, se han realizado 1430 procedimientos antinarcóticos y se incautaron más de 646 kilos de droga, entre marihuana y cocaína.
El Gobierno de Entre Ríos intensificó la presencia policial en Concordia con un operativo de seguridad focalizado en el barrio La Bianca y otras áreas clave, como parte del programa Barrio Seguro.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos comenzó el dictado del curso de actualización sobre el abordaje de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) en la infancia. Esta estrategia, que se implementa cada año en el marco de la Campaña de Invierno, es una de las principales herramientas que ha contribuido a reducir la morbimortalidad infantil.
El Gobierno de Entre Ríos anunció la renovación del programa Billetera Entre Ríos, que operará bajo un nuevo esquema en meses específicos del año. Este modelo se enfocará exclusivamente en determinados rubros y se implementará en fechas destacadas del calendario anual.
Mediante decreto N° 3556/24 del Ministerio de Seguridad y Justicia, se dispuso el llamado a concurso público y abierto de antecedentes y prueba de oposición para la cobertura del cargo jefe de Departamento del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas de Nogoyá.
El Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi) realizará una nueva edición de la Feria de Emprendedurismo de Personas con Discapacidad y Talleres de Formación Laboral el miércoles 16 de abril, en Paraná. La actividad se desarrollará desde las 9 en la Plaza Elio Reyes, ubicada en calle Mitre 147, con el objetivo de difundir experiencias de inclusión laboral impulsadas por jóvenes de diversas organizaciones. Durante la jornada se presentarán producciones realizadas en el marco de espacios de formación laboral.
Con el objetivo de mejorar la atención y optimizar los servicios médicos, el Ministerio de Salud de Entre Ríos entregó nuevo equipamiento a hospitales y centros de atención primaria de la provincia.
Con participación de organismos judiciales, el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) y la Defensa Pública, se llevó adelante en Feliciano una jornada interinstitucional para avanzar en la implementación de la Guía de Buenas Prácticas en procesos de actuación conjunta, una herramienta clave para la articulación entre actores del sistema de protección de derechos.
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), organismo provincial dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, realizó este lunes la apertura de sobres de la licitación privada para obras de refacción en la escuela secundaria N° 6 Jorge Luis Borges de Concordia, a la que asisten más de 360 estudiantes. El presupuesto oficial de la obra es de 93.225.276 pesos y se presentaron tres oferentes.
El Programa Oportunidades de acceso digital a la educación secundaria de jóvenes y adultos inició un nuevo ciclo, con una matrícula de 350 estudiantes de las cohortes III, IV y V de toda la provincia.
Se firmó el acta acuerdo de conformación del Consorcio Interjurisdiccional Concordia, con acompañamiento del gobierno provincial previsto en la Ley Provincial 10.311 de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.
El gobierno entrerriano retirará del Honorable Senado el proyecto de reforma del Código Procesal Penal actualmente en debate, con el objetivo de elaborar una nueva iniciativa que garantice mayor equidad, actualidad normativa y justicia para todos los sectores de la sociedad.
En la continuidad de las instancias de diálogo con los representantes de los trabajadores del sector, el ministro de Salud, Daniel Blanzaco, recibió a miembros de la Comisión Directiva de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
La Jefatura de Policía de la Provincia de Entre Ríos informó el inicio del cursado de las diplomaturas destinadas a los cursos de grado del personal superior policial. Los cursos se realizan en el marco de las acciones de capacitación promovidas por la institución y con la debida homologación del Consejo General de Educación (CGE).
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, ordenó reforzar la seguridad en el cruce de la ruta nacional N°127 y ruta provincial N° 32. Además, entregaron conos y balizas, y se trabaja desde otros organismos provinciales para mejorar las condiciones de la traza vial.
El Instituto Becario recuerda a la comunidad educativa que hasta este 12 de abril se podrá iniciar el trámite de beca secundaria. La gestión se realiza íntegramente de manera online. Se registraron buenos índices de inscripción.
Para fortalecer las políticas de formación y educación en temáticas ambientales, el ministerio de Desarrollo Económico invita a una jornada regional de capacitación en Prevención de incendios en plantas de clasificación de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), sitios de Acopio de materiales y de Disposición final.
Este lunes 7 de abril, con la firma del Intendente Marcelo Borghesan, se presentó una versión parcial del Anteproyecto Técnico-Ejecutivo, que exige la Ley Provincial Nº11083, por intermedio del cual se busca reconvertir el Área en un Parque.
La Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica del Consejo General de Educación (CGE) invita a las instituciones educativas de Entre Ríos a participar de la Feria de Educación 2025.
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Ministerio de Salud de Entre Ríos intensifica las estrategias para prevenir muertes evitables de madres y recién nacidos. Con el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", se busca promover controles prenatales oportunos y garantizar una atención postnatal de calidad.
Nogoyá fue sede de la gala final del certamen Becario en Escena, una propuesta impulsada por el Instituto Becario que promueve la participación de estudiantes en disciplinas artísticas como música, danza y canto. En esta instancia se presentaron 24 números artísticos a cargo de 37 estudiantes provenientes de diversos puntos de la provincia.
La escuela Privada N° 94 e Instituto D-17 Castro Barros San José, de Lucas González, en el departamento Nogoyá, vivió una jornada histórica al celebrar sus 100 años de trayectoria educativa. La comunidad entera se sumó a los festejos, que comenzaron con una caminata y una misa de acción de gracias.
Un importante procedimiento en resguardo de la fauna tuvo lugar a la altura del Puesto Caminero Túnel. En horas de la siesta, un automóvil Chevrolet pretendió pasar sin levantar sospechas por el control policial. Los funcionarios policiales visualizaron que transportaba aves e inmediatamente la Brigada Paraná de la Dirección de Delitos Rurales procedió en consecuencia a lo establecido en la Ley de Caza 4841.
El Consejo General de Educación (CGE), a través de la Resolución N° 831, asignó 200 horas cátedras para el desarrollo del Programa Entre Ríos Acampa y de las plantas campamentiles dependientes del organismo.
Este viernes, médicos y obstetras que prestan servicios en los establecimientos sanitarios del departamento Concordia actualizaron sus conocimientos sobre las acciones que lleva adelante el Ministerio de Salud de Entre Ríos en materia de salud sexual.
El horizonte de la producción orgánica en Entre Ríos fue el tema que convocó a un encuentro de capacitación en Villaguay entre productores, estudiantes, técnicos y autoridades.
En el marco de las prioridades establecidas por el Poder Ejecutivo de la provincia de Entre Ríos, la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) dependiente de la Secretaría General de la Gobernación y la Delegación Argentina, continúan consolidando un esquema de trabajo articulado que tiene como objetivo impulsar el desarrollo integral de la región.
Alícuotas diferenciales, bonificaciones e incentivos a la inversión forman parte del nuevo esquema impositivo.
El Consejo General de Educación (CGE) informa que ya se encuentra abierta la preinscripción al Plan Fines 2025, una iniciativa que ofrece a jóvenes y adultos de 18 años o más la posibilidad de rendir materias adeudadas y finalizar sus estudios secundarios.
El presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, visitó la localidad de Chajarí para verificar el avance de las 18 viviendas financiadas por la provincia en el marco del programa Primero Tu Casa.
El Instituto de Educación Superior de San Salvador, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), ultima detalles para la implementación de la Tecnicatura Superior en Nutrición Animal bajo la modalidad de mancomunidad educativa, desde el segundo semestre de 2025
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, estuvo presente en un nuevo operativo de Campo Seguro, esta vez Colonia Avigdor, departamento La Paz. Durante el operativo fue declarado Huésped de Honor por el presidente Comunal, Matías Kaiser.
En la madrugada de este miércoles, el hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay fue centro de un nuevo operativo de donación de órganos que benefició a cuatro pacientes en lista de espera.
En la Sociedad Rural de Feliciano el gobierno de Entre Ríos dio cuenta de los créditos para inversiones en cadenas de valor que ejecuta en la provincia junto al Consejo Federal de Inversiones. Sucedió en la sede de la entidad rural, en el marco de una reunión con productores donde también se abordaron los planes y aportes no reintegrables para manejo y conservación de bosques nativos, a cargo de Andrea Cislaghi.
En el marco del programa Ahora Tu Hogar, el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, mantuvo una reunión de trabajo con el intendente de Villa Domínguez, Mario López, para analizar los alcances de la línea de asistencia técnica y financiera destinada a los gobiernos locales.
Con una amplia convocatoria y el compromiso de las comunidades locales, se llevaron a cabo en Concepción del Uruguay y Basavilbaso dos jornadas participativas en el marco de la segunda etapa del Plan de Desarrollo Turístico Rincones con Historia.
Autoridades provinciales se reunieron para diagramar tareas en pos de reforzar el mantenimiento de rutas, en un trabajo articulado entre el Estado y el sector privado.
El equipo del Instituto Becario continúa con su recorrida provincial, para informar y asistir a los estudiantes entrerrianos en la etapa de inscripción para solicitudes de becas secundarias. Las actividades seguirán en localidades de los departamentos Paraná, Federación y San Salvador.
El Ministerio de Desarrollo Humano lleva adelante políticas de desarrollo comunitario a través de los programas Mejor es Hacer y Poder Popular en el sur entrerriano.
El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, visitó la localidad de General Ramírez, donde mantuvo un encuentro de trabajo con la intendenta Flavia Pamberger y los legisladores Gustavo Vergara y Lenico Aranda. Posteriormente recorrieron el Parque Industrial y la obra de energía eléctrica.
Hasta el 6 de abril, docentes y directivos de nivel secundario de Entre Ríos podrán inscribirse en la propuesta virtual Conectando Saberes, que busca fortalecer la vinculación entre la escuela, el trabajo y los estudios superiores.
Esta semana Entre Ríos incorporó a los mayores de 65 años y a las personas de 2 a 64 años con factores de riesgo a la Campaña de Vacunación Antrigripal. En este marco, el ministro de Salud, Daniel Blanzaco, visitó el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Estanislao Zeballos de la capital provincial, para supervisar cómo se lleva adelante la vacunación.
La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (Codesal) concretó la firma de tres convenios con diversas instituciones de Concordia a fin de reforzar el vínculo y trabajar en conjunto por el desarrollo social, educativo y turístico de la región.
Mediante la firma de un acuerdo, el Ministerio de Desarrollo Humano y el municipio de Concepción del Uruguay se comprometieron a consolidar el desarrollo, fortalecimiento y promoción del turismo social en esta ciudad.
El Consejo Provincial del Deporte (Coprode) volvió a sesionar y eligió un nuevo Comité Ejecutivo. La reactivación del organismo, después de trece años sin actividad formal, fue posible gracias al compromiso asumido por el gobernador Rogelio Frigerio y a la decisión política del secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, junto al secretario de Deportes de la provincia, Sebastián Uranga.
En un encuentro virtual realizado el jueves, el programa Niñez con Derechos del Copnaf dialogó con los 32 espacios conveniados de segunda infancia en la provincia. Se destacó la importancia del trabajo articulado con las organizaciones de la sociedad civil para mejorar las condiciones de niñas y niños.
El Ministerio de Desarrollo Humano brinda talleres de capacitación y sensibilización en género a instituciones públicas y privadas. El ciclo 2025 dio inicio en Paraná y pueden solicitarlos organizaciones de toda la provincia.
Desde este lunes 31 de marzo, mayores de 65 años y personas de entre 2 y 64 con factores de riesgo podrán acercarse a cualquier vacunatorio público de la provincia para recibir la dosis correspondiente de vacuna antigripal.
En el Centro Provincial de Convenciones de Paraná se concretó la XI reunión de la Mesa de Economía del Conocimiento de Entre Ríos, encabezada por el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, y con la presencia del secretario de la PyME, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Ayerra y su subsecretario Santiago Pordelanne.
Los controles de agudeza visual pediátricos permiten detectar tempranamente problemas oftalmológicos y mejorar tanto el rendimiento escolar como la integración social de los niños. Por tal motivo, el Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda la importancia de estar atentos a los signos que denotan problemas de visión y efectuar chequeos anuales.
Tras una fuerte defensa del federalismo, el regionalismo y la integración, la reunión de la Región Centro, dejó importantes Decisiones. Entre ellas la creación de la Agencia Regional de Evaluación Educativa, la ratificación de obras de infraestructura estratégicas y la normativización de criterios para el trabajo en altura, entre otros.
Un grupo de 15 empresas de Entre Ríos presentaron su oferta de productos y servicios en un nuevo Encuentro de Alianzas con Valor, el programa impulsado por la provincia para fortalecer la cooperación entre los diversos actores del sector forestoindustrial.
A partir de una decisión del gobierno provincial de modernizar el sistema sanitario comenzaron a funcionar cinco nuevos equipos de digitalización destinados a establecimientos de La Paz, Concordia, Chajarí, Federal y María Grande, mejorando así los servicios de radiografía general y mamografía. De esta manera, finalizó la entrega de todos los aparatos adquiridos en 2024.
La provincia participó del encuentro impulsado por el Inprotur, consolidando su propuesta turística ante agencias de viajes y operadores uruguayos. El gobernador Rogelio Frigerio reafirmó el compromiso con el desarrollo del turismo entrerriano.
En el marco de la política de regularización dominial que lleva adelante el gobierno provincial, a través del IAPV, se firmaron 42 escrituras correspondientes a viviendas construidas por el organismo en Rosario del Tala.
La vicegobernadora Alicia Aluani dio apertura al programa Senado Juvenil Entrerriano 2025. La actividad se realizó este viernes en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina, en Paraná, y contó con la participación de instituciones educativas de la ciudad y Paraná Campaña.
La largada será a las 15 hs. en el playón del barrio Norte. La actividad es organizada por el Gobierno de Chajarí, por intermedio de la Dirección de Deportes y Recreación.
La ciudad de Gualeguay convocó al automovilismo latinoamericano, en la primera fecha puntuable del Rally Sprint Latam 2025, una competencia organizada por la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC) que marcó un hito al compartir escenario con el tradicional Rally Entrerriano.
El proceso va en línea con el esquema de modernización y despapelización que impulsa el Gobierno de Entre Ríos. Tiene como objetivo facilitar a los inversores la regularización de sus emprendimientos y elevar la calidad turística de la provincia.
La Licitación Pública Nº04/2025 abrirá el 3 de abril, a las 10 hs., en la planta alta de la sede de Gobierno Municipal.
Se puso en vigencia en Entre Ríos la Ley Nº 11.179, que establece pautas claras para las transiciones gubernamentales entre mandatos. El senador Rafael Cavagna destacó que la normativa busca garantizar transparencia y orden en el traspaso de poder.
En esta ocasión se entregarán 16 subsidios reintegrables, por un monto total de $40 millones, para que los beneficiarios puedan comprar e instalar paneles fotovoltaicos para producir energía.
Marzo es un mes importante para la salud de la mujer ya que se conmemoran los días internacionales de Concientización sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH) y de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, el 4 y el 26 respectivamente. Por ello, Salud insta a efectuarse los controles ginecológicos anuales.
El Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) y la Asociación Entrerriana de Anestesiología, Anestesia y Reanimación (Aeaar) suscribieron un convenio que establece condiciones claras para la prestación del servicio de anestesiología, garantizando la cobertura a los afiliados sin el cobro de coseguro, copago, plus o cualquier suma adicional.
En Gualeguay se concretó la primera reunión del Consejo Provincial del Deporte. Se decidió que el próximo 29 de marzo se elegirán las autoridades del Comité Ejecutivo y de las comisiones técnicas.
Se trata de camisas, pantalones y camperas o sweater para el personal femenino. La Licitación Pública Nº06/2025 abrirá el viernes 11 de abril a las 10 hs.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Epidemiología, confirmó 10 casos de dengue en la semana epidemiológica 11 del año, del 9 al 15 de marzo. En total, desde el 1 de agosto de 2024 a la fecha, se han confirmado 44 casos.
Mejoras en las condiciones de inversión y crecimiento, fortalezas de las cadenas de valor entrerrianas, integración en macrorregiones atendiendo a las ventajas comparativas de la provincia y la posibilidad de gestionar conjuntamente a otras jurisdicciones en materia logística y de servicios, fueron algunos de los ejes abordados en un encuentro en el Ente Región Centro.
Con financiamiento provincial, continúa la obra de construcción y pavimentación con hormigón del ingreso para tránsito pesado en Pueblo Brugo, departamento Paraná. Se trata de 1,2 kilómetros de extensión, de los cuales se lleva ejecutado un 77 por ciento.
Cumpliendo con el compromiso asumido por el gobernador Rogelio Frigerio, el natatorio del Centro de Educación Física (CEF) Nº 2 Luis Mac Kay retomó sus actividades en la pileta climatizada, tras la adquisición e instalación de una nueva caldera.
Más de 70 personas de 15 localidades de la provincia participaron en una jornada de capacitación para evitar focos ígneos en plantas de reciclado y sitios de disposición final. Fue organizada conjuntamente por el municipio local y la Secretaría de Ambiente provincial.
Este viernes se concretó la entrega de dos nuevas viviendas de la cuarta etapa del plan que lleva adelante el Gobierno de Chajarí. El intendente Marcelo Borghesan encabezó el acto de entrega de llaves y firma de documentación.
La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (Codesal), sigue avanzando con importantes obras de mantenimiento y mejora en Termas del Ayuí, reafirmando su compromiso con la calidad de los servicios y el bienestar de los visitantes.
Enmarcado en agenda del compromiso de Entre Ríos con la mejora de la competitividad empresarial, se llevó a cabo un segundo encuentro con empresas de la provincia para impulsarlas a obtener la distinción del Sello Buen Diseño (SBD). La inscripción para alcanzar esta cualidad vence el lunes 31 de marzo.
Se puso en marcha este viernes el programa de generación de empleo privado Creando Capacidades Locales, el cual se instrumenta entre los gobiernos de la Nación y la Provincia, de manera coordinada. Se trata de una política pública, generada con el propósito de potenciar el empleo y el desarrollo emprendedor a través de la capacitación y las oportunidades de vinculación con el sector privado; a partir de las necesidades actuales y futuras de la provincia.
La escuela de jornada extendida Nº 3 recibió equipamiento esencial para el desarrollo de la educación innovadora con orientación en Pensamiento Computacional y Tecnología.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió este viernes al intendente de General Galarza, Fabián Menescardi, dialogaron sobre el avance del proyecto termal de la localidad, como así también sobre el desarrollo de otras obras.
El Consejo Provincial de lucha contra la Trata de Personas brindó la segunda instancia de capacitación en la ciudad cabecera del departamento en materia de prevención y abordaje de las violencias. Participaron más de 200 trabajadores municipales.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos avanza en la optimización de las condiciones edilicias y de seguridad del hospital Escuela de Salud Mental de Paraná.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó una reunión con intendentes y legisladores en Colón. Analizaron la información en torno a la instalación de una planta de producción de combustibles en Paysandú, alertaron sobre la contaminación visual y olfativa que produciría, y su impacto en el turismo.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó una reunión con intendentes y legisladores en Colón. Analizaron la información en torno a la instalación de una planta de producción de combustibles en Paysandú, alertaron sobre la contaminación visual y olfativa que produciría, y su impacto en el turismo.
Cada 20 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Salud Bucodental, una fecha para promover la importancia de una correcta higiene bucal y la prevención de enfermedades bucales. En este marco, el Ministerio de Salud de Entre Ríos intensifica las acciones de concienciación sobre la salud bucodental y las prácticas de cuidado.
En un acto encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio, acompañado por el ministro de Salud Daniel Blanzaco, se inauguró este jueves el nuevo equipo, único en su tipo, dentro del sistema público de salud de la provincia.
Se trata de la segunda sesión ordinaria, del Año Legislativo N° 62, la cual tendrá lugar este jueves 20 de marzo, a las 8 horas, en el Recinto del Cuerpo. En la misma se hará la elección y designación de las autoridades del HCD.
Será con un acto que se realizará el lunes 24 de marzo, a las 10 hs., en la Plazoleta de la Memoria.
Con fondos provinciales, se licitó la red cloacal y de agua con sus obras complementarias para los grupos habitacionales Paraná 46 y 30 viviendas, pertenecientes a la cooperativa Vicoer, que se ejecutarán a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) en el marco del programa Primero Tu Casa.
Al viernes 14 de marzo se inscribieron 28 emprendedores, aspirantes a obtener financiamiento municipal, y 49 vecinos interesados en realizar mejoras, refacciones o ampliaciones en sus hogares.
La Licitación Pública Nº3/2025, con ese presupuesto oficial, abrirá el 19 de marzo a las 10 hs. Será utilizada en el tratamiento sanitario de los residuos de la Planta.
Se realizó en Villaguay la tercera reunión preparatoria del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos (Emturer). El temario incluyó balance de la temporada verano; calendario de acciones y proyectos en desarrollo. Además, se anunció el inicio del mapeo de oportunidades de inversión privada en territorio.
El gobierno, a través de la Secretaría de Deportes, impulsa la participación de los adultos mayores en actividades deportivas y recreativas, promoviendo su bienestar y socialización. En este marco, se realizó en el predio de Tierra Chaná la primera fecha del Torneo Provincial de Golf Croquet, con la participación de 150 jugadores de distintas localidades entrerrianas.
El Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) firmó un convenio con la comuna Paso de la Laguna, en el departamento Villaguay, para poner en funcionamiento un Área de Niñez, Adolescencia y Familia (ANAF). Es la primera que se suma en 2025 y se integra a las 14 creadas en 2024, ampliando la red de protección en la provincia.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia junto al jefe de Policía, Claudio González, informaron sobre un exitoso operativo llevado a cabo en las ciudades de Paraná y Oro Verde, en el marco de la lucha contra el crimen organizado.
El Ministerio de Desarrollo Humano continúa acompañando y fortaleciendo el desarrollo de la economía social en todo el territorio provincial. En el departamento La Paz, a través de los programas Microcréditos, Fortalecer y Economía Circular, se entregaron aportes y créditos destinados a potenciar proyectos productivos y promover la autonomía de las personas emprendedoras.
El ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco, se reunió con autoridades municipales de Rosario del Tala con quienes abordó diferentes cuestiones sanitarias de la ciudad.
Los sectores de Guardia y de internación de Pediatría, en la Unidad Coronaria y en la Guardia de Adultos del hospital Centenario de Gualeguaychú, reinician el normal funcionamiento luego de realizarse diversas tareas de refacción. Las obras incluyen desde la reparación de los techos hasta la readecuación de instalación eléctrica, entre otras.
A partir de la firma de un convenio entre el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la provincia de Entre Ríos para brindar herramientas financieras destinadas a fortalecer el desarrollo productivo de Entre Ríos, se creó la Unidad de Gestión Técnica en Concordia que estará a cargo de Cafesg bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación.
El torneo vuelve a disputarse luego de más de tres décadas con el objetivo de fortalecer el fútbol regional y promover el desarrollo de jóvenes talentos de la provincia. Tiene el respaldo del Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Deportes, que depende de la Secretaría General de la Gobernación.
Este lunes, el Ministerio de Salud de Entre Ríos procedió a la apertura del Curso de Nivelación para Agentes Sanitarios. Se trata de una instancia de formación que en lo sucesivo se desarrollará mediante clases virtuales.
Se definió una hoja de ruta para implementar medidas concretas frente a este fenómeno que afecta especialmente al río Uruguay en la zona de Salto Grande. Fue en el marco de un encuentro impulsado desde el Ministerio de Desarrollo Económico y la municipalidad de Concordia; y en el que estuvieron la secretaria de Ambiente, Rosa Hojman, y la vice intendenta Magdalena Reta de Urquiza; además de la jefa del Departamento de Ambiente de la Comisión Administradora del Río Uruguay, Gabriela Sena.
En el marco de la Reforma Tributaria 2025, la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) avanza en la implementación de un nuevo esquema de descuentos y beneficios fiscales para los contribuyentes que abonen en término sus impuestos.
Valle María fue sede anfitriona del encuentro donde autoridades locales y provinciales acordaron impulsar nuevamente la microrregión El Paraná y sus Aldeas. Con la participación de representantes de 13 localidades de los departamentos Paraná y Diamante, se firmó un acta compromiso para llevar adelante esta tarea.
El parque escolar rural Enrique Berduc (Pereb) continúa con el proyecto educativo El Parque va a la Escuela, una iniciativa que acerca los bienes naturales de la región a las escuelas a través de visitas educativas.
El ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco, acompañado por parte de su gabinete, visitó la ciudad de San José de Feliciano donde presidió la puesta en funciones del nuevo equipo directivo del Hospital General Francisco Ramírez. Allí, Beatriz Andrea Rosas sucedió en la dirección a Daniela Arceguet.
El gobierno de Entre Ríos, a través del Instituto Provincial de Discapacidad (IPRODI) y la Secretaría de Deportes, llevará adelante un programa de sensibilización destinadas a deportistas, dirigentes deportivas, profesores de educación física y profesionales de la salud de toda la provincia.
El gobernador Rogelio Frigerio inauguró este viernes el nuevo edificio de la escuela primaria N° 23 Zamba de Vargas en la localidad de Tres Bocas, departamento Gualeguay.
El ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco, recibió a presidentes comunales del Departamento Tala. El encuentro se centró en una agenda de trabajo para fortalecer la atención primaria de la salud.
Reuniones con intendentes y representantes de clubes deportivos para avanzar en políticas que fortalezcan la infraestructura y el acceso al deporte en la provincia fueron parte de la agenda que autoridades provinciales desarrollaron en las localidades de Lucas González, Nogoyá y General Ramírez. Las actividades forman parte de las acciones del Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Deportes dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, para fortalecer el deporte entrerriano.
Estudiantes de nivel secundario de todo el país podrán participar en la 30ª edición de la Olimpíada de Energía y Ambiente del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG). La misma busca incentivar el estudio de temas relacionados con la energía y promover su uso eficiente y responsable.
La Licitación Pública Nº04/2025 abrirá el 3 de abril, a las 10 hs., en la planta alta de la sede de Gobierno Municipal.
Con motivo del Día Mundial del Riñón, que se conmemora este jueves 13 de marzo, el Ministerio de Salud de Entre Ríos promueve los controles anuales y la realización de actividades comunitarias para concientizar sobre la importancia de la prevención de la enfermedad renal crónica (ERC).
Se entregarán 20 beneficios de $700.000 cada uno. La inscripción se realiza del 5 al 14 de marzo, inclusive, en www.chajari.gob.ar.
Tendrá lugar este sábado 15 de marzo la celebración por el 136° aniversario de San Gustavo, localidad del departamento La Paz. Previamente, el viernes 14, será el acto oficial. La presentación se realizó el miércoles en el Museo Casa de Gobierno de Paraná.
Continúan las presentaciones entrerrianas en el espacio de la provincia en el marco de Expoagro, la mega muestra que tiene lugar en San Nicolás. La actividad se concreta con la consigna de promover las actividades productivas, junto a las políticas públicas impulsadas en acuerdo con el sector privado.
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través del programa Fortalecer, invirtió más de cuatro millones de pesos para consolidar los procesos productivos de emprendedores de Colón, gestionados por el gobierno local.
El gobierno de Entre Ríos asumió el compromiso de garantizar que todas las escuelas de educación de niveles obligatorios y de la modalidad técnico profesional (no incluidas en los planes nacionales) cuenten con internet de calidad para usos administrativos y pedagógicos.
La dinámica exportadora entrerriana superó la observada tanto en Córdoba como en Santa Fe, y el incremento de las ventas entrerrianas al exterior fue superior al del total del país. Según datos relevados por Indec y un informe elaborado por el Ministerio de Desarrollo Económico, lo que más exporta Entre Ríos es cereales, carnes y productos lácteos, y el Mercosur es uno de los destinos más relevantes.
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, informó que ya está abierta la primera convocatoria de las Becas Progresar 2025. Los estudiantes interesados podrán inscribirse hasta el 30 de marzo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) informa a los contribuyentes sobre los vencimientos impositivos correspondientes al mes de marzo de 2025, con el objetivo de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y evitar recargos por mora. Además, recuerda que está disponible la Boleta Digital, un servicio que permite recibir y pagar los tributos de manera ágil y segura.
Este miércoles, el gobernador Rogelio Frigerio visitó el Centro de Salud Pancho Ramírez en San Salvador, donde se hace una importante obra de ampliación con una inversión de 54 millones de pesos por parte del Gobierno Provincial.
Con el objetivo de prevenir los delitos rurales en el departamento Colón se intensificarán las recorridas policiales por los caminos de la producción.
El gobierno de Entre Ríos asumió el compromiso de garantizar que todas las escuelas de educación de niveles obligatorios y de la modalidad técnico profesional (no incluidas en los planes nacionales) cuenten con internet de calidad para usos administrativos y pedagógicos.
La reunión paritaria prevista entre los representantes del Gobierno y los gremios UPCN y ATE, prevista para este miércoles fue reprogramada para el día viernes 14 de marzo.
En el marco del programa Ahora Tu Hogar, el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, mantuvo una reunión de trabajo con el intendente de María Grande, Héctor Solari, para analizar los alcances de la línea de asistencia técnica y financiera destinada a los gobiernos locales.
Continúa la recorrida provincial del Instituto Becario, acompañando a las familias en esta etapa de inscripción de solicitudes de beca secundaria 2025. El equipo estará en los departamentos Paraná, Nogoyá, Diamante y Gualeguaychú.
Rogelio Frigerio se reunió este martes con el ministro de Planeamiento, Darío Schneider, el director administrador de la repartición vial, Exequiel Donda, y sus equipos de trabajo, con quienes avanzó en objetivos, plazos y presupuesto para concretar las tareas conjuntas de atención de caminos rurales con gobiernos locales.
Durante un encuentro encabezado por el ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco, la senadora por el departamento Federal, Nancy Miranda, y el presidente de la Asociación Entrerriana de Anestesiología, Ramiro Piérola, se acordó mantener los días de prestación del servicio de Anestesia en el hospital Justo José de Urquiza.
En el marco del 10° Aniversario del Hogar de Protección para Mujeres Víctimas de Violencias de Colón, el gobierno provincial, a través del Consejo de lucha contra la Trata, acompañó el acto de conmemoración por el compromiso y la labor en el abordaje y acompañamiento de mujeres en situaciones de violencias.
La cartera sanitaria nacional distribuyó 934.000 dosis de la vacuna antigripal y 422.060 contra el neumococo entre todas las jurisdicciones de cara a lo que será la Campaña de Vacunación Antigripal 2025. El Gobierno de Entre Ríos planifica la distribución hacia los establecimientos de salud.
Con el objetivo de avanzar en la puesta en marcha del MiradorTec, el nuevo parque tecnológico que se construye sobre las barrancas del río Paraná, se llevó a cabo la primera reunión con el Consejo Consultivo para coordinar los próximos pasos en vistas a la inauguración del edificio, prevista para el segundo semestre de este año.
Concordia fue anfitrión de la 2° edición de Mujer Activa, una propuesta que mezcló feria de emprendedoras, patio gastronómico, música en vivo y stands informativos, organizada por el Ministerio de Desarrollo Humano y el municipio.
Con el objetivo de ordenar, modernizar y transparentar el procedimiento de concursos, el Consejo General de Educación (CGE) construyó una nueva herramienta con orientaciones inherentes a procedimientos y evaluación de carpetas de títulos y antecedentes para los concursos del Nivel Superior.
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, a través de la Dirección General de Intendencia y Servicios, continúa con trabajos de mantenimiento en establecimientos escolares y edificios públicos de la provincia. En coordinación con el municipio de Crespo, se iniciaron trabajos para poner en valor el Centro Cívico de dicha ciudad.
Ante la grave situación causada por las recientes inundaciones en la ciudad de Bahía Blanca, el gobierno de Entre Ríos recibirá donaciones para asistir a los damnificados. Se suman los centros culturales provinciales ubicados en Paraná.
El Consejo General de Educación (CGE) lleva adelante el plan Integral de Matemática en cien escuelas secundarias de la provincia que fueron seleccionadas. Participan 200 profesores de Matemática del Ciclo Orientado, junto a 100 directores del ámbito educativo. El plan abarca escuelas públicas, privadas, orientadas, técnicas y agrotécnicas.
En las últimas semanas, el hospital geriátrico Dr. Pascual Palma, de Paraná, incorporó un sistema de digitalización para estudios radiológicos, amplió la red informática y realizó reformas en el acceso a la red de agua.
Conocer las características y hábitos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, es fundamental para implementar medidas efectivas de prevención. El Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda la importancia de identificarlo correctamente y observar las diferencias con el mosquito silvestre.
Se tendieron más de ocho kilómetros de cañería y la inversión del gobierno entrerriano fue de casi 650 millones de pesos. Los vecinos y vecinas ya pueden tramitar, ante la distribuidora, la conexión al suministro.
Comenzarán en abril y son organizados por el Gobierno de Chajarí. Hay distintas propuestas: costura, carpintería, elaboración de macetas, cocina y cocina para celíacos, panificación, pintura textil y porcelana fría.
Dará comienzo en abril y estará a cargo de Rodolfo Vicente Ramírez. Las inscripciones están abiertas. No se requieren conocimientos previos.
Sin suspensión de clases se realizarán las Jornadas Institucionales de Áreas de Educación Primaria establecidas por la Resolución Nº 4240/24 CGE. Cada institución podrá establecer la fecha entre el 10 y el 14 de marzo
En el Museo Casa de Gobierno tuvo lugar la presentación de un nuevo aniversario de la localidad del departamento La Paz. Los festejos se realizarán el sábado 22 de marzo en el predio del ferrocarril, con entrada libre y gratuita.
Fueron electas a partir de un proceso participativo que realizó el Gobierno municipal en sus redes sociales. Recibirán esta distinción el 16 de marzo en Expomujeres.
Este fin de semana, el Centro Provincial de Educación Física (CEF) N° 3, Profesor Hugo La Nasa de Concepción del Uruguay, será el escenario del Torneo Provincial de Atletismo, que reunirá a competidores en las categorías mayores y sub 18.
El ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco, y el secretario, Daniel Valentinuz, se reunieron con las diputadas provinciales Noelia Taborda (Federal) y Susana Pérez (Villaguay) con quienes abordaron una amplia agenda de temas sobre cuestiones sanitarias de ambos departamentos.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó el sorteo de 400 créditos del programa Ahora tu Hogar, del Instituto Autárquico de Vivienda (IAPV). Allí destacó el nuevo sistema de créditos que implementó el organismo y entendió que esa es "la solución real a largo plazo para el déficit habitacional de la provincia".
Finalizó la obra de distribución eléctrica para el nuevo Aeropuerto Comodoro Pierrestegui. La obra, que contó con una inversión de más de 247 millones de pesos, fue financiada por la Secretaría de Energía, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, y ejecutada por la Cooperativa Eléctrica de Concordia.
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) realizó este jueves la apertura de sobres de la licitación pública para la ampliación del hospital San José, en el departamento Colón.
En el marco de la política de regularización dominial, el gobierno entregó títulos de propiedad de 50 viviendas sociales a familias de la localidad del departamento Diamante. Además, se rubricó el acta de inicio de obra para construir 10 unidades habitacionales financiadas con recursos provinciales.
Este fin de semana parte de la provincia fue afectada por intensas lluvias, desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se coordinaron acciones para acompañar las situaciones críticas que se dieron.
Desde este jueves 6 y hasta el miércoles 12 de marzo se extenderá el cronograma de pago del Instituto Becario, correspondiente tanto al nivel secundario como al superior. El cobro se realiza de acuerdo a la terminación del DNI del titular de cobro y los estudiantes percibirán la beca con aumento.
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios continúa con su compromiso de mejorar la infraestructura en distintas localidades de la provincia. Durante el fin de semana de Carnaval, equipos técnicos llevaron adelante trabajos de mantenimiento en Bovril e intervenciones edilicias en María Grande.
En la ocasión el Presidente Municipal se referirá a lo realizado en el último año y brindará precisiones sobre el futuro de su administración. Será a partir de las 20:30 hs. en el recinto del Concejo Deliberante.
Se entregarán 20 beneficios de $700.000 cada uno. La inscripción se realiza del 5 al 14 de marzo, inclusive, en www.chajari.gob.ar.
En el marco del convenio firmado entre el Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi) y Unicef-Ipna, se llevó a cabo una jornada de evaluación para la obtención del Certificado Único de Discapacidad (CUD) en Crespo.
El Gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) sorteará 400 créditos del programa Ahora tu Hogar. El sorteo se realizará este jueves 6 de marzo a las 9 en su sede central del organismo.
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos avanza con obras de infraestructura educativa. En este marco, se ejecutan trabajos para la construcción de tres salas de nivel inicial en la Escuela N° 103 General Urdinarrain, ubicada en la intersección de las calles Leopoldo Vega y Leandro N. Além de la localidad de Urdinarrain, en el departamento Gualeguaychú.
En el marco del Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar, finalizaron las obras en la Escuela Nº 30 Fray Mamerto Esquiú, ubicada en distrito Yeso Oeste, en un camino rural del departamento La Paz. La intervención incluyó la construcción de un nuevo pozo de agua y diversas reparaciones en el edificio escolar.
Se realizó el acto inaugural de la nueva Escuela Secundaria N°3 de Villaguay. Su propuesta pedagógica se destaca por una orientación en pensamiento computacional y tecnología, con enfoque en metodologías modernas como el Aprendizaje Basado en Proyectos, la cultura maker y el aprendizaje-servicio.
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, con la firmó contratos para el inicio de seis obras estratégicas destinadas a mejorar la infraestructura educativa y vial en la región, con una inversión de 800 millones de pesos.
El programa Conociendo Mi Provincia, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Humano, amplía su oferta turística con la incorporación de Concordia como nuevo destino. La iniciativa se concreta a partir de un convenio firmado con la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (Codesal).
En un operativo de control vehicular realizado en el Puesto de Control Vial Paso Cerrito, personal policial de la Dirección General de Prevención y Seguridad Vial, llevó a cabo un importante secuestro de dinero en efectivo. Se trata de más de 175 millones de pesos.
Un total de 28 nuevas viviendas fueron inauguradas por el gobierno entrerriano a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) en la ciudad cabecera del departamento Uruguay, en el marco del Programa Primero Tu Casa.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, firmó convenios con 11 localidades entrerrianas para la adquisición de cámaras de videovigilancia, la cual se realizará a través del Fondo Provincial de Seguridad (Foprose).
Este miércoles se realizó un nuevo operativo de donación que favorece a dos pacientes en lista de espera. La ablación se llevó a cabo en el hospital Centenario de Gualeguaychú. Es el séptimo proceso de donación de órganos y tejidos en lo que va de 2025.
En declaraciones recientes, el ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco, destacó los principales ejes de trabajo para el 2025, poniendo énfasis en fortalecer la atención primaria, la salud mental y la optimización de los recursos dentro del sistema sanitario provincial. Además, aseguró que se continuará con los tratamientos de hormonización y se reforzará el Calendario de Vacunación.
El gobernador Rogelio Frigerio designó al odontólogo Daniel Adrián Valentinuz como nuevo Secretario de Salud, quien acompañará al flamante Ministro de Salud, Daniel Blanzaco, y su equipo de trabajo en la cartera sanitaria.
Las actividades reanudan en marzo en 13 barrios y espacios de la ciudad. Se trata de un programa de la Dirección municipal de Educación.
En el marco de la cooperación internacional, la provincia de Entre Ríos recibió a autoridades del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), con el objetivo de obtener su apoyo para la implementación de proyectos en materia de salud y educación.
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) continúa avanzando con obras para los departamentos de la región. Este miércoles se realizó la apertura de sobres de la licitación pública para refacciones en la Escuela Nº64 José Hernández y la demarcación de la ruta provincial Nº44.
El Ejecutivo Municipal ingresará al Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza para entregar nuevos subsidios reintegrables para la compra e instalación de paneles fotovoltaicos para la producción de energía en domicilios y comercios.
Por medio de la Licitación Privada 10/2025 se busca adquirir caminadores, dorsaleras, remo, fortalecedor de piernas, mangrullos, sube y baja, trepadores, tobogán y hamacas. El presupuesto oficial es de $30.550.000.
A través del Programa de Microcréditos para el Desarrollo de la Economía Social, 11 emprendedores de Guardamonte, departamento Tala, recibieron financiamiento por un total de casi tres millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la compra de materiales de trabajo, permitiéndoles mejorar sus servicios y potenciar sus emprendimientos en la localidad.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta especial para Entre Ríos por abundantes precipitaciones, que se extenderán desde el 25 de febrero al 4 de marzo.
En el marco de la misión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a la región de Salto Grande, el Gobierno provincial, a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), entregó luminarias LED para exteriores en el Centro de Frontera Concordia-Salto.
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, presentaron en Concordia la nueva oferta de programas de la Escuela Federal de Formación, destinada a fortalecer las capacidades de los agentes estatales y promover la profesionalización en la gestión pública.
La provincia gestiona ante el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social de la Nación (Inaes), apoyo económico para la textil Inducon, una de las cooperativas textiles entrerrianas con mayor reconocimiento internacional. Apuntan a adquirir maquinarias y herramientas de última tecnología.
El gobernador Rogelio Frigerio, y el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, presentaron este lunes en Concordia herramientas financieras destinadas a fortalecer el desarrollo productivo de Entre Ríos. La entidad ya financió créditos por más de 8.000 millones de pesos a la provincia.
Mediante un convenio de comodato, el Ministerio de Seguridad y Justicia habilitó el uso de la cocina de la escuela de Suboficiales de Tala, para que la escuela de Educación Integral N°4 Mayor Pastor realice sus prácticas educativas.
El equipo interventor del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) informó que los trámites prestacionales se gestionarán digitalmente desde cada Delegación. "El objetivo es mejorar los procesos administrativos, agilizar y facilitar la gestión de trámites de los afiliados, y avanzar en la modernización de la gestión", indicaron.
Entre marzo y mayo se dictarán capacitaciones en Peluquería, Barbería, Confección textil, instalación de cámaras de seguridad e impresión 3D.
El Consejo General de Educación (CGE) adquirió dos motores para las lanchas escolares del departamento Islas del Ibicuy. Fue por licitación pública y la inversión supera los 44.000 dólares.
Se trata de la unidad Nº3, para la cual se requieren repuestos para la transmisión hidráulica. La Licitación Pública Nº1/2025 abrirá el 13 de marzo a las 10 hs.
En Concordia se realizó el acto de toma de juramento y de posesión en el cargo del nuevo Defensor de Casación Penal de la jurisdicción, Jorge Sebastián Tito. El secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño, estuvo presente en representación del gobierno provincial.
En Paraná, más de 1.000 niños, adolescentes, mayores y adultos mayores, finalizaron las actividades en el marco de las Acciones de Verano que propuso el Gobierno de Entre Ríos en el parque escolar Enrique Berduc. Los más pequeños compartieron un campamento como cierre.
En el marco del programa Patio Limpio, el Consejo General de Educación (CGE) ha intensificado las tareas de mantenimiento en las escuelas de la provincia durante el receso escolar. Se trata así de garantizar que las instituciones se encuentren en óptimas condiciones para el inicio del ciclo lectivo.
Según un informe del Ministerio de Desarrollo Económico, al 31 de diciembre de 2024, el stock de financiamiento otorgado por el total de entidades a las industrias manufactureras y tecnológicas de la provincia ascendió a 152.034 millones de pesos. Esto representa un 189 por ciento más que en 2023 en términos nominales y 32 por ciento más a precios constantes.
Con la participación de 85 deportistas de distintas provincias, el gobierno entrerriano acompañó el XI Encuentro "Nadando Entre Ríos Solidario", organizado por la escuela de natación adaptada "Chapuzón" del Club Echagüe de Paraná. De esta manera, se reafirmó el compromiso provincial con el deporte inclusivo. Fue a través de la Secretaría de Deportes, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación.
Autoridades del Gobierno provincial estuvieron presentes en la 1° Concentración para Nadadores Juniors con Síndrome de Down, organizada por la Federación Argentina de Deportes para Atletas con Síndrome de Down (Fadasd), que se lleva adelante en la ciudad de Paraná hasta el 23 de febrero.
A las 10 hs. se realizará un acto, con la presencia del Intendente Borghesan, en el Centro que funciona en el CIC.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió al presidente del Tribunal de Cuentas, Diego Lara. Analizaron las acciones para volver más eficiente el control y mejorar la transparencia en el Estado provincial.
La Policía de Entre Ríos informa a la comunidad que, con motivo del inicio del ciclo lectivo este lunes, se implementarán corredores seguros en puntos estratégicos de cada jurisdicción a lo largo y ancho de toda la provincia.
Rogelio Frigerio habilitó un nuevo grupo de aulas totalmente equipadas en el predio de la institución, en Paraná, que serán destinadas a la Facultad de Ciencias de la Gestión. Unos 900 estudiantes desarrollarán sus actividades en el espacio, en el que se invirtieron más de 480 millones de pesos.
Este viernes, tras la detección de humo en las instalaciones del Centro Regional de Referencia Dr. Gerardo Domagk de Paraná, se comunicó la situación de manera inmediata a las autoridades sanitarias, a los Bomberos (Voluntarios y Zapadores) y la Policía, quienes procedieron al instante iniciando los trabajos para sofocar el principio de incendio.
El gobernador Rogelio Frigerio mantuvo una reunión de trabajo con la intendente de Ramírez, Flavia Pamberger, con quien analizó los avances de diversas obras y gestiones en materia vial, eléctrica, habitacional y sanitaria.
El Instituto Becario continúa con la implementación de su programa Puente al trabajo. Con un fuerte vínculo público-privado, se proponen prácticas profesionales para estudiantes avanzados, a la vez que se robustecen las capacidades productivas de las empresas. Las oportunidades vigentes se pueden encontrar en www.institutobecario.gov.ar/puente.
Los mismos finalizaron este viernes. Se desarrollaron en enero y febrero en Termas Chajarí. Fueron organizados por la Dirección de Deportes y Recreación del Gobierno de Chajarí.
La Corporación de Desarrollo de Salto Grande (Codesal), en articulación con Enersa, empresa estatal de energía de Entre Ríos, continúa avanzando en la instalación de luminarias en playa Sol Norte, uno de los puntos más visitados por concordienses y turistas.
Se trata de 52 propuestas en distintas disciplinas que se realizarán en 31 espacios de la ciudad. Todas comienzan en marzo.
En el marco del Programa Ahora Tu Hogar, el vocal del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, José Artusi mantuvo una reunión de trabajo con el intendente de Basavilbaso, Hernán Besel y la viceintendenta, Maricel Tuliàn sobre los alcances de la línea de acción de asistencia técnica y financiera a los gobiernos locales.
En la tarde de este miércoles se originó un incendio en dicho nosocomio de Concepción del Uruguay. El foco ígneo comenzó en un tablero eléctrico que coordina la ventilación del quirófano y fue extinguido por trabajadores de Mantenimiento y del cuerpo de Bomberos Voluntarios de la localidad.
El programa Ahora Tu Hogar y las políticas habitacionales para Concordia fueron los temas centrales de una reunión de trabajo entre autoridades del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) y la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de esa localidad, Magdalena Reta de Urquiza.
El concurso extraordinario de pase, traslado y ascenso para los cargos de rector y vicerrector de las distintas modalidades del nivel Secundario tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), en Paraná, donde se adjudicaron más de 120 cargos.
En su compromiso con la educación, el gobierno de Entre Ríos implementará desde el 24 de febrero el boleto estudiantil y financiará el 100 por ciento a estudiantes de nivel primario y secundario que utilizan el transporte público en el área metropolitana de Paraná. Además, los alumnos de nivel superior sólo abonarán el 30 por ciento del valor del pasaje donde la provincia afronta el 70 por ciento del costo. Y se trabaja en la extensión del beneficio a municipios de toda la provincia.
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con representantes del Ministerio de Economía de la Nación para abordar temáticas dirigidas a fortalecer el desarrollo de la avicultura, uno de los sectores productivos más importantes de la provincia.
El gobernador Rogelio Frigerio mantuvo una reunión con el intendente de Ceibas, Daniel Olano, en la que se avanzó en una agenda de trabajo que contempla diversas obras.
A partir de marzo, los diferentes programas de becas del Instituto Becario recibirán un nuevo incremento en sus montos. "Desde el primer día de gestión, con el gobernador Frigerio trabajamos para que este beneficio vuelva a ser un apoyo fundamental para las familias entrerrianas", dijo el director del organismo, Mariano Berdiñas.
Se realizó este jueves en Diamante, con la participación de 163 niños y niñas de las residencias socioeducativas de la provincia. La iniciativa fue impulsada desde la Secretaría de Deportes, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, junto al Copnaf y la Municipalidad de Diamante.
Integrantes del Directorio de la Cafesg, del Consejo General de Educación (CGE), de la zonal de Arquitectura provincial, de la Municipalidad de Concordia y el diputado Marcelo López se reunieron este jueves para coordinar prioridades de trabajo en establecimientos educativos del distrito.
A través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios y la Secretaría de Energía, se continúa avanzando en la ampliación del acceso a la energía eléctrica en zonas rurales mediante el Programa de Electrificación para la Producción y el Arraigo Rural (Pepar).
El Ministerio de Desarrollo Humano comenzó a implementar el programa de Formación de Atención Integral para Personas en Situación de Calle con el objetivo de promover un trabajo articulado con los gobiernos locales de toda la provincia para tratar esta temática.
Las nuevas operatorias de créditos individuales para la construcción y ampliación de viviendas, junto con la política habitacional para Arroyo Barú, fueron temas centrales de una reunión de trabajo entre autoridades del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda y el presidente comunal Javier Soto.
El gobierno de Entre Ríos, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), realizará el 6 de marzo el sorteo público de 400 créditos individuales destinados a la construcción, ampliación y terminación de viviendas en terreno propio.
El Decreto Nº1185/2024, ad referéndum, fue elevado al Concejo Deliberante para su aprobación y ratificación, lo que ocurrió en la sesión de este jueves. Esto beneficia a consumidores comerciales y domiciliarios.
La misma tendrá lugar este sábado 15 de febrero, desde las 22 horas, en el Paseo de la Vía.
La entrega a los nuevos dueños se realizó este miércoles 12 de febrero a las 10 horas con la presencia del Intendente Marcelo Borghesan.
Los reclamos más frecuentes de los vecinos fueron referidos a las áreas de telefónica y servicio de internet.
El Instituto Becario informó que desde el 17 de febrero los estudiantes secundarios podrán iniciar el trámite para solicitar nuevas becas o renovar su beneficio provincial. Las inscripciones se realizan únicamente, de manera online, a través de www.institutobecario.gob.ar
Durante 2024, desde la Dirección General del Primer Nivel de Atención del Ministerio de Salud de Entre Ríos, se iniciaron 52 expedientes para reforzar la atención en localidades mediante la celebración de convenios de fortalecimiento de los centros de salud.
El gobierno busca fortalecer el trabajo de las cooperativas. En este sentido mantuvieron reuniones con recicladores de Nogoyá para que puedan formalizar su tarea bajo esta modalidad.
La Comisión Organizadora informó que el pasado sábado 8 de febrero se vendieron 4.446 entradas, de las cuales 3.660 fueron de mayores y 786 de menores.
El anuncio fue confirmado por el Intendente Borghesan. Además se incrementará un 20% lo percibido en concepto de presentismo.
Se realizó este viernes último en Casa de Gobierno la primera reunión del año del Consorcio Interjurisdiccional Regional para el futuro Parque de la Economía Circular, conformado por el gobierno provincial y los gobiernos locales de Paraná, San Benito, Colonia Avellaneda, Oro Verde, Sauce Montrull y Colonia Ensayo.
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, brindó asistencia a las familias afectadas de las localidades de Rincón de Nogoyá y Laguna del Pescado que sufrieron las consecuencias del temporal ocurrido días pasados.
En el marco del trabajo articulado que la provincia realiza con los municipios, desde el Ministerio de Desarrollo Humano se brinda acompañamiento y asesoramiento al Área Mujer de Federal para la puesta en marcha de un taller destinado a varones que ejercen violencia.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, entregó cascos homologados y kits de seguridad a 14 comunas y municipios de la provincia, con el fin de fortalecer y reforzar las herramientas de prevención de siniestros viales.
Por medio del Decreto número 58, firmado por el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, el gobernador Rogelio Frigerio designó a Carina Gallegos al frente de la Dirección de Agricultura de la provincia.
El secretario de Salud, Daniel Blanzaco, se reunió con el senador por el departamento Diamante, Gustavo Vergara; y el director de la Clínica Ramírez, Eliseo Saralegui; a fin de conocer el proyecto de creación de un centro asistencial único en la localidad de General Ramírez.
El programa Ahora Tu Hogar y las políticas habitacionales para Diamante fueron los temas principales de una reunión de trabajo entre el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, y el intendente Ezio Gieco.
Autoridades del Ministerio de Salud de Entre Ríos visitaron Concepción del Uruguay, donde recorrieron el Hospital Justo José de Urquiza y el centro de atención primaria Bartolomé Giacomotti para definir las prioridades y mejoras junto a sus directores.
Fue comprado mediante la Licitación Pública Nº27/2024 a la firma Cormetal S.A. Demandó una inversión de $45.570.000.
En el marco de las políticas de economía social desplegadas en el territorio, emprendedores de la comuna de General Racedo adquirieron equipamiento para mejorar los servicios que brindan con los recursos facilitados por el gobierno provincial.
Luego de un auspicioso comienzo en Colón, este fin de semana será el turno de las playas de Concordia. La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Gobierno y Trabajo, y busca promover la lectura y visibilizar la tarea de los autores. La entrada es libre y gratuita.
En el Centro Provincial de Convenciones (CPC), el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se reunió con el intendente de Concordia, Francisco Azcue, para abordar temas de gestión y coordinar la reactivación de obras paralizadas en la ciudad.
Durante enero y febrero la ciudad desarrolla un amplio y variado programa de actividades, para vecinos y turistas, denominado “Viví la Experiencia Chajarí”.
Desde la Secretaría de Industria, Comercio y Minería del Ministerio de Desarrollo Económico del Gobierno de Entre Ríos se destacó el interés que despertó la capacitación sobre el uso de la Matriz Insumo-Producto (MIP), organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
El Ministerio de Desarrollo Humano llevó adelante una reunión informativa sobre el concurso de rediseño de la marca Manos Entrerrianas. Se brindaron detalles del proceso y se respondieron las consultas recibidas por los interesados.
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios puso en marcha la obra para la puesta en valor de la Escuela N° 96 José Manuel Estrada de Paraná. Este proyecto forma parte de las acciones para reactivar obras que habían quedado postergadas o neutralizadas al inicio de la gestión.
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios puso en marcha la obra para la puesta en valor de la Escuela N° 96 José Manuel Estrada de Paraná. Este proyecto forma parte de las acciones para reactivar obras que habían quedado postergadas o neutralizadas al inicio de la gestión.
Proponiendo un cronograma de actividades para el fomento de la lectura se desarrolló en el Balneario Playa Punta Norte de Colón la iniciativa Mágica libros en la playa. Participaron numerosas editoriales de la región. La propuesta continuará en otras cuatro ciudades de la costa del Uruguay con acceso libre y gratuito.
La Dirección General de Comercio Interior y Defensa del Consumidor de Entre Ríos alerta a los usuarios de tarjetas de crédito sobre la necesidad de verificar sus resúmenes y controlar posibles cobros duplicados en sus compras o débitos automáticos.
El Consejo General de Educación (CGE), concursará alrededor de 300 cargos docentes de Nivel Primario y Secundario el 13 y 19 de febrero, para la cobertura de ascenso con sistema de oposición vigente en Concursos Públicos.
La ceremonia tendrá lugar el lunes 3 de febrero a las 8:30 horas en Plaza San Martín, y será encabezada por el Intendente Borghesan y el Jefe del Regimiento, Alberto Camargo.
La construcción del nuevo edificio para la escuela Nº 1 Cesáreo Bernaldo Quirós, ubicada en Rosario del Tala, busca garantizar espacios funcionales y seguros para la formación de jóvenes y adultos en artes plásticas, música, danza y teatro. Los trabajos, gestionados por el gobierno provincial a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios; presentan un 77 por ciento de avance, demandando una inversión superior a los mil millones.
El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, avanza con la continuidad de la obra pública en la provincia. En ese marco, se reanudó la ampliación y reparaciones en la escuela Nº 82 Emilio J. Gouchón de Colón, que presenta un avance del 74 por ciento.
El secretario general de la Gobernación estuvo presente en la ciudad de Federación donde recorrió las instalaciones de la Escuela N° 64 José Hernández. Con fondos de Cafesg se hará una reparación estructural de la institución educativa con un presupuesto oficial de 181.169.388,10 pesos.
Las ventas se realizaron el 8 y 23 de enero y reportaron ingresos totales por la suma de $3.618.000.
La recorrida incluyó los centros de salud Alexander Fleming (Rincón de Nogoyá), Sidney Rees (Paraje Los Cerros), Laguna del Pescado (localidad homónima), Juan C. Manassero (Rincón del Doll), Helena Zabinski (Antelo) y Dr. Carlos Vivanco (Chilcas).
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, en articulación con el Ministerio de Salud, continúa impulsando obras públicas para fortalecer la infraestructura sanitaria de la provincia. Actualmente, se encuentra en ejecución la ampliación del Centro de Salud Pancho Ramírez de la localidad de San Salvador.
Con el objetivo de fortalecer el trabajo mancomunados en tareas relacionadas con el control, desarrollo y cuidado ambiental en la actividad minera, el Director General de Desarrollo Minero, Ricardo Iturriza, mantuvo una reunión con directivos de la Seccional Entre Ríos de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA).
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios continúa avanzando en intervenciones de emergencia en establecimientos educativos de toda la provincia. Hasta el momento, se suman 119 obras finalizadas, mientras que otras se encuentran en ejecución.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó la entrega de 60 viviendas en la ciudad de La Paz, construidas a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) con fondos provinciales y nacionales, en el marco del programa Casa Propia - Construir Futuro. El complejo habitacional está compuesto por unidades de dos dormitorios, incluyendo tres adaptadas para personas con discapacidad.
Así quedó establecido tras un convenio firmado este martes por el gobernador Rogelio Frigerio con autoridades de la representación Entre Ríos de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). La institución se fusionará con la UENI Nº 6 Consejito para asistir a hijos del personal estatal hasta los cinco años de edad.
El centro de referencia para los departamentos Tala, Colón y Uruguay, el hospital Justo José de Urquiza, ubicado en la ciudad de Concepción del Uruguay, trabaja sostenidamente en pos de mejorar su capacidad de respuesta. En 2024 logró sostener y aumentar la actividad prestacional, aún en el marco del proceso inflacionario desencadenado desde mediados de 2023 y los cortes de envíos de insumos desde Nación.
En el marco de las Acciones del Verano, que puso en marcha el gobierno de Entre Ríos en toda la provincia, en Villaguay más de 110 chicos y grandes disfrutan de actividades deportivas y recreativas.
La Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos (Cerer), destacó que Entre Ríos experimentó un crecimiento notable en la generación de energías renovables posicionándose como líder a nivel nacional, destacando el papel fundamental de Enersa como la principal distribuidora de la provincia.
El Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) avanza con las 48 viviendas del programa Primero tu Casa en Federal, junto con las obras de nexo necesarias para garantizar su correcta entrega. Estos temas fueron abordados en una reunión de trabajo entre el presidente del organismo, Manuel Schönhals, y la intendenta, Alicia Oviedo.
El programa para este verano agrupa talleres destinados a niños, adolescentes y adultos, ofrecidos de manera gratuita en instalaciones del Centro Cultural Municipal "Constantino Caballaro".
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos informó que se alcanzó un nuevo hito en el marco del Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar. A la fecha, finalizaron 116 obras en establecimientos educativos de la provincia, mientras que otras 19 se encuentran en proceso de ejecución con miras a concluir próximamente.
Serán 5 noches, en el Paseo de la Vía. Vecinos y visitantes podrán disfrutar del espectáculo de cuatro comparsas.
El Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) avanza con las 48 viviendas del programa Primero tu Casa en Federal, junto con las obras de nexo necesarias para garantizar su correcta entrega. Estos temas fueron abordados en una reunión de trabajo entre el presidente del organismo, Manuel Schönhals, y la intendenta, Alicia Oviedo.
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos y representantes de la DAIA realizaron un encuentro clave para definir una agenda conjunta que potencie el Plan de desarrollo turístico de las Colonias Judías y promueva la concientización sobre el antisemitismo, consolidando a la provincia como pionera en políticas inclusivas.
Las operatorias de créditos individuales para la construcción y ampliación de viviendas, así como la política habitacional en Lucas González y Gobernador Mansilla se destacaron en las reuniones de trabajo entre el presidente del IAPV, Manuel Schönhals, y los intendentes Luis Fleischer y Francisco Pasinato.
El Ministerio de Desarrollo Humano recibió más de 200 inscriptos en el marco de la instancia que busca lograr un re-diseño de la marca provincial Manos Entrerrianas, a la cual pretende actualizar gráficamente.
En el marco del reinicio de obras que lleva adelante el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, se reanudaron los trabajos de Defensa contra Inundaciones del Casco Urbano de Villa Paranacito, en el departamento Islas del Ibicuy. Esta obra es financiada por el gobierno nacional y se encuentra en su tramo final, con un porcentaje de avance del 99,22 por ciento.
En las últimas horas y debido a las investigaciones llevadas adelante donde se estableció la peligrosidad de los detenidos, se adoptaron medidas de seguridad especiales en la comisaría de Ibicuy, donde se encuentran alojados los tripulantes del narcovuelo donde se secuestraron 359 kilos de cocaína.
El Ministerio de Desarrollo Económico invita a las pequeñas y medianas empresas de la provincia a preinscribirse en el programa "Horizonte Exportador", una iniciativa diseñada para consolidar las capacidades técnicas en comercio exterior y promover la internacionalización de los productos y servicios entrerrianos.
En el marco de las políticas que viene llevando adelante el gobierno de Entre Ríos para garantizar la conservación de las islas, los paisajes naturales, los ecosistemas y la biodiversidad, la Secretaría de Ambiente designó a Malena Maroli como primer Intendente del Parque Islas y Canales Verdes del Río Uruguay.
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios avanza en la reactivación de obras que habían quedado neutralizadas o postergadas al inicio de la gestión. Entre ellas, en un trabajo interministerial junto a Salud, se destaca la ampliación del Hospital Nuestra Señora de Luján de General Ramírez, departamento Diamante.
Más de 100 chicos de Santa Elena participan de las Acciones de Verano que el gobierno de Entre Ríos puso en marcha en diciembre y que se realizan con el Centro de Educación Física (CEF) Nº 27 en conjunto con la municipalidad de esa localidad.
El programa Ahora Tu Hogar y las políticas habitacionales para Gualeguay fueron los temas principales de una reunión de trabajo entre el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, y la intendenta Dora Bogdan. También participó el vocal del organismo, José Artusi.
El ministro de Salud de Entre Ríos, Guillermo Grieve, junto a parte de su equipo técnico, mantuvo una reunión con referentes del Banco de Drogas Oncológicas de la provincia a fin de abordar los mecanismos de obtención de drogas a través de la cartera sanitaria nacional.
Las aguas del río Uruguay serán el escenario este sábado de una competencia de natación en aguas abiertas que reúne a atletas de Argentina y Uruguay. Con distancias de 21 y 11 kilómetros, la prueba Aguas Abiertas Concordia - Puerto Yeruá vuelve a su tradición, destacándose como un evento deportivo de gran relevancia para la región.
Tal como lo viene haciendo en distintas localidades, el gobernador Rogelio Frigerio encabezó una reunión de gabinete conjunto en Seguí. Allí destacó la importancia de trabajar en equipo para mejorar la calidad de vida de los entrerrianos.
El equipo interventor del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), mantuvo un positivo encuentro con autoridades y padres de la asociación Aprendiendo a Ser, centro de día que brinda servicios para personas con discapacidad.
La Policía de Entre Ríos y la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización de la provincia, trabajan por estas horas para reunir el material probatorio en torno a la caza ilegal de un ejemplar puma en inmediaciones de Larroque, en el departamento Gualeguaychú.
La edición 46 del Encuentro Nacional de Maestros Rurales Argentinos inició este lunes en Federación con la participación de 130 docentes.
El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, informa que avanzan las obras de bacheo y mantenimiento en la Ruta Provincial N° 20, como parte del proyecto "Bacheo en Rutas Provinciales Grupo I". Las intervenciones se extenderán en un tramo de 75 kilómetros que conecta la Ruta Nacional N° 14 con la Ruta Provincial N° 39, abarcando los departamentos de Gualeguaychú y Concepción del Uruguay.
La salida será a las 20 hs. desde el Playón Polideportivo Municipal. La actividad es organizada por el Gobierno de Chajarí, por intermedio de la Dirección de Deportes y Recreación.
Son más de 150 adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores los que realizan las Acciones de Verano que propone el gobierno de Entre Ríos. Son organizadas por el Centro de Educación Física (CEF) N° 18 Profesor Juan Adrián Delavalle de Lucas González en conjunto con la municipalidad.
Con la intención de promover el deporte y los buenos hábitos, la Secretaría de Deportes participó de actividades de adultos mayores en el marco de la 40ª edición del Triatlón de La Paz,
Las nuevas operatorias de créditos individuales para la construcción y ampliación de viviendas y la política habitacional para Rosario del Tala fueron los temas abordados durante una reunión de trabajo entre autoridades del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) y el intendente Juan Medina.
En un trabajo en conjunto con la Dirección Departamental de Escuelas, el Regimiento de Caballería de Tanques 7 Coraceros Coronel Ramón Estomba, de Chajarí, colabora desde el año pasado con el mantenimiento y reparación de escuelas del departamento Federación.
Los trabajos se realizaron mediante un convenio entre los ministerios de Salud e Infraestructura y Servicios de Entre Ríos. Se hicieron mejoras en las salas de depósito de medicamentos y enfermería, y se habilitó un nuevo consultorio.
El ministro de Salud, Guillermo Grieve, se reunió con la directora del hospital San Vicente, de San Jaime de la Frontera (departamento Federación), María Eugenia Tuzanotti, a fin de evaluar los avances que tuvo el nosocomio durante 2024 y trabajar en mejoras a realizar en 2025.
En Casa de Gobierno, el gobernador Rogelio Frigerio recibió al intendente de Basavilbaso, Hernán Besel, donde analizaron las obras de bacheo de las rutas 20 y 39. En la oportunidad se anunció que en los próximos días se hará entrega de la resolución de creación del parque industrial.
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió este jueves con el intendente de Viale, Carlos Weiss. Realizaron un análisis de las acciones concretadas en el año 2024 y una proyección de obras necesarias para la ciudad.
La Dirección General del Primer Nivel de Atención del Ministerio de Salud inició el proceso de auditorías 2025 en centros de atención primaria, a fin de dar continuidad al Programa Entrerriano de Salud (PES).
Con la participación de más de 130 docentes, se realizará en Federación la edición 46 del Encuentro Nacional de Maestros Rurales Argentinos del 20 al 24 de enero.
A fin de mejorar la atención y optimizar los servicios de salud, el hospital Sagrado Corazón de Jesús de Basavilbaso (departamento Uruguay) incorporó un oftalmoscopio binocular indirecto. Dicho equipo fue adquirido a través de una partida extraordinaria por parte del Ministerio de Salud de Entre Ríos.
En el marco de la temporada de verano y con el compromiso de garantizar el confort y la seguridad de los visitantes, la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (Codesal) lleva adelante un plan integral de reparaciones y mantenimiento en el Perilago de Salto Grande, en Concordia. Además, amplía la oferta turística con nuevas propuestas recreativas.
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos y la Municipalidad de San José, presentaron en Paraná la Fiesta del Campamentista que se desarrollará el próximo fin de semana en el Balneario Camping.
Según un informe de la Secretaría de Gobierno y Hacienda del Municipio de Chajarí, del 1 al 14 de enero ingresaron al Parque Termal "Daniel Tisocco" un total de 17.645 turistas.
La ciudad de Gualeguaychú fue la última en incorporarse al plan focalizado de vacunación contra el dengue en la provincia. Actualmente allí se inmuniza a las personas de 15 a 24 años que hayan padecido la enfermedad y, desde el jueves 16 de enero, también se vacunará a las personas de 25 a 39 años.
El acto será encabezado por el Intendente Marcelo Borghesan y será a las 9 hs. en Pasaje Brunini 641.
El ministro de Salud, Guillermo Grieve, hizo entrega de una ambulancia al hospital Santa Elena de la localidad homónima del departamento La Paz. Se trata de una unidad que fue reacondicionada para poder volver a ser utilizada, lo que demandó a la provincia más de 6 millones de pesos.
Los niños no están exentos de contraer dengue, la enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti. Por lo tanto, además de sostener las medidas generales de cuidado, se brindaron una serie de consejos para proteger a los más pequeños.
Se extiende hasta el viernes 17 de enero. El Gobierno de Chajarí cuenta con tres Centros donde se desarrollan propuestas educativas para el nivel inicial.
El ministro de Salud, Guillermo Grieve, mantuvo el primer encuentro del año con los directores de los 65 hospitales. Allí se retomaron los principales temas sanitarios en agenda y las autoridades de diferentes establecimientos presentaron sus balances 2024, como así también se evaluaron las prioridades de recursos humanos y materiales para 2025.
Con el objetivo de realizar un balance del año de trabajo y trazar metas para el ciclo lectivo 2025, se realizó en Federación un encuentro de equipos directivos de escuelas primarias.
El Municipio se desvinculó del Sistema Nacional de Administración de Infracciones (SINAI) que impedía la obtención o renovación de la licencia de vecinos con infracciones en otras jurisdicciones.
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios informó sobre los avances del plan de Emergencia en Infraestructura Escolar, que actualmente comprende 35 intervenciones en ejecución y 100 obras finalizadas. En ese marco, concluyó la obra en la escuela N° 8 Coronel Rosendo Fraga, ubicada en Gualeguaychú, que incluyó la reparación de revoques, el recambio de carpinterías en sectores de la cocina y comedor, la reparación de la cubierta de techo en aulas y la renovación de pisos en la planta alta.
En el marco del Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar, concluyeron las obras de emergencia en la Escuela Técnica Nº 2 Presbítero José María Colombo de Gualeguaychú, siendo el quinto establecimiento intervenido del departamento.
En el marco de un convenio rubricado entre el Servicio Penitenciario de Entre Ríos y la Fundación Crisálida de Paraná, internos de la UP Nº 1 comenzaron a trabajar en el lugar. El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, visitó el edificio y destacó la labor de la Fundación.
El proyecto fue impulsado por el bloque de Concejales de Juntos por Chajarí y resultó aprobado en la sesión extraordinaria que se realizó este jueves 9 de enero.
Durante el 2024 se decomisaron más de 70.000 metros de mallas de pesca ilegales, se recuperaron y liberaron en sus hábitats más de 200 animales, se fortaleció la capacitación para agentes de fuerzas de seguridad y se reforzó paralelamente el trabajo en equipo con diferentes organismos públicos.
Será este viernes 10 de enero, a partir de las 21 hs. Antes, desde las 18 hs., se llevará a cabo el festejo por el día de Reyes.
Como parte del programa de mejoramiento de la infraestructura escolar y hospitalaria, la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) ha abierto licitaciones para obras de mejora en una escuela y en el hospital de Colón.
Con el objetivo de incursionar a los estudiantes de escuelas primarias en educación digital, se realizó en Colón un curso departamental titulado Oficios del Futuro Kids.
Para continuar impulsando la innovación en Entre Ríos, tuvo lugar la firma de un convenio clave entre el Instituto de Control y Alimentación y Bromatología (ICAB) y la Dirección General de Desarrollo Minero, organismos dependientes del Gobierno provincial.
La deshidratación es un riesgo significativo para la salud, especialmente en la infancia y en época de altas temperaturas. El Ministerio de Salud de Entre Ríos reitera la importancia de mantener a los niños hidratados y ofrece recomendaciones clave para prevenir esta problemática.
En el marco de una acción conjunta entre el Gobierno de Entre Ríos y la Municipalidad de Concordia, se inició el traslado de trabajadores frutícolas hacia las provincias de Río Negro y Neuquén. "El objetivo es garantizar oportunidades laborales para los concordienses", indicaron desde la Secretaria de Trabajo.
La Licitación Pública Nº38/2024 abrirá el miércoles 15 de enero a las 10 hs. La obra se ejecutará con recursos propios.
El recreativo para niños en Termas es de 9 a 11, y el recreativo en el Centro Cultural de 15 a 18 hs.
Se extiende hasta el viernes 17 de enero. El Gobierno de Chajarí cuenta con tres Centros donde se desarrollan propuestas educativas para el nivel inicial.
La nueva sede del Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutualidades (Ipcymer) mudó sus oficinas a calle Tucumán 188 de Paraná.
Con el objetivo de reforzar la seguridad en las zonas fronterizas de la provincia y combatir el narcotráfico, se inauguró el nuevo destacamento policial en Paso Tunas. Este puesto fijo permitirá intensificar las acciones de prevención y control en una zona estratégica para el ingreso de sustancias ilícitas.
De acuerdo a lo anunciado por el Ministerio de Salud de la Nación, dará inicio un nuevo periodo de aplicación de la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), destinada a embarazadas entre las semanas 32 y 36. Desde el 20 de enero se comenzará a inmunizar en los vacunatorios entrerrianos.
El ministro de Salud de Entre Ríos, Guillermo Grieve, entregó este lunes un cardiodesfibrilador bifásico al hospital Santa Rosa de Lucas González, departamento Nogoyá.
Desde noviembre, cuando entró en vigencia el nuevo Documento Único de Tránsito (DUT) en Entre Ríos, se han emitido más de 20.000 guías de traslado de hacienda. A esta herramienta, diseñada para simplificar la gestión de los productores ganaderos, se suma la posibilidad de abonar mediante débito automático.
En el marco del plan focalizado de vacunación contra el dengue, esta semana se sumará Gualeguaychú para comenzar a inmunizar a personas de 15 a 24 años que hayan padecido la enfermedad. Desde el Hospital Centenario, se comunicarán a través de Whatsapp para citar a los pacientes.
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) ha invertido 1.716.813.348 pesos en obras de infraestructura en la región. Se ha concretado así la licitación y, en algunos casos, la puesta en marcha mejoras en escuelas, como así también en obras de alcantarillado y bacheo de rutas.
Copnaf organizó 112 jornadas de formación en modalidades virtual, presencial e híbrida. Estas actividades, dirigidas a personal de toda la provincia, incluyeron temas clave como abuso sexual, salud mental y protocolos interinstitucionales para mejorar la atención de niños, niñas y adolescentes.
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos de los haberes de diciembre, para activos y pasivos de la administración pública provincial, comenzará el próximo martes 31 de diciembre de 2024 y concluirá el jueves 9 de enero de 2025.
La provincia, a través del Ministerio de Gobierno y Trabajo, entregó aportes para obras menores y adquisición de bienes a presidentes de comunas y juntas de los departamentos Victoria, Diamante y Nogoyá. El encuentro fue en Estación Camps, donde el equipo de la secretaría de Gobiernos Locales recepcionó pedidos y demandas para gestionar soluciones.
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con los intendentes de Nogoyá, Bernardo Schneider, y de Enrique Carbó, Rodolfo Romero. Durante los encuentros, repasaron las acciones concretadas en este año de gestión referidas al Iosper, Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia, y reforma política.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió este mediodía la Escuela Primaria Nº 193, Capitán de Fragata Pedro Giachino, en el barrio El Sol, de Paraná, donde conversó con el personal de Cocina de la institución educativa. Es uno de los 299 en la provincia que permanecerá en servicio durante la temporada estival.
Continuando con las políticas para potenciar la industria maderera provincial que viene llevando a cabo el Ministerio de Desarrollo Económico, la directora general de Industria de Entre Ríos, Cecilia Lacava, visitó la ciudad de Federación.
Tras recomponer el vínculo con Anses, la Caja de Jubilaciones de la provincia logró el reconocimiento de una deuda de 26 mil millones, que la Nación comenzó a pagar luego de la firma de un convenio por parte del gobernador Rogelio Frigerio. A su vez, los números de la evolución del déficit correspondientes a noviembre de 2024 muestran una baja sostenida que ya superó los 15 puntos.
En un reciente fallo del 20 de diciembre de 2024, el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos desestimó la apelación presentada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) en relación con el Fondo Provincial de Incentivo Docente (Fopid) y el Complemento Provincial de Conectividad (CPC). La jueza de primera instancia, Dra. María del Pilar Teresita Villa, determinó que estos conceptos no son considerados remunerativos ni bonificables.
Se desarrolló en Paraná una nueva reunión de la Mesa Interdisciplinaria de Abordaje, Supervisión y Orientación para Personas en Conflicto con la Ley Penal (Miaso) de la que participaron representantes de los tres poderes del Estado.
Ocho familias de Colonia Santa Luisa recibieron las llaves de sus nuevas viviendas, construidas en el marco del Programa Primero Tu Casa. Estas unidades habitacionales fueron ejecutadas por la provincia a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV).
Las nuevas operatorias de viviendas fueron el tema central de la reunión de trabajo que mantuvo el titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, con el presidente comunal de La Clarita, Mario Devotto.
La Secretaría de Industria, Comercio y Minería, Victoria Giarrizzo, visitó el aserradero Bella Unión SRL, ubicado en la localidad de Ubajay. Esta empresa familiar, dirigida por Oscar Benay junto a su hijo Joaquín, logró concretar este año su primera exportación a México y Uruguay, marcando un importante avance para el sector foresto-industrial entrerriano.
En la Escuela de Oficiales de Policía Dr. Salvador Maciá de Paraná, se realizó el acto de asunción de las nuevas autoridades policiales. El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia presidió la ceremonia junto al jefe de Policía, Claudio González.
El Consejo General de Educación (CGE) presentó, a través de su canal de YouTube, la iniciativa que forma parte de la transformación de la educación secundaria, y fortalece la vinculación con el mundo del trabajo y los estudios superiores. Impactará a aproximadamente 128.000 estudiantes.
En la sesión que se realizó este martes también se aprobó la creación de un Fondo de Reserva para el Área Industrial y el Programa de Promoción Cultural.
En conmemoración del noveno aniversario del Acuerdo de París, y como miembros de la Alianza Verde Argentina, la provincia de Entre Ríos se ha unido a los esfuerzos nacionales para compensar las emisiones de Huella de Carbono generadas durante la #PreCOP29Argentina, celebrada en Misiones.
En la Unidad Penal Nº 1 de Paraná, el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, dejaron inaugurada la nueva sección de sastrería del Servicio Penitenciario. Este espacio permitirá optimizar la confección y provisión de uniformes para todo el personal.
La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, recuerda la vigencia de la prohibición total de quemas en todo el territorio provincial. Esta medida, vigente hasta el 28 de febrero de 2025, forma parte de las estrategias anuales de control y manejo del fuego, diseñadas para proteger nuestros valiosos ecosistemas.
El acto tendrá lugar este jueves 19 de diciembre. Participarán estudiantes de distintos establecimientos educativos de la ciudad.
El gobierno de Entre Ríos informó que los empleadores de la provincia deberán empadronarse de manera online hasta el 30 de diciembre en el nuevo sistema creado a tal fin, que apunta al ordenamiento y a facilitar los trámites.
La expo, organizada por el Gobierno de Chajarí, se llevará a cabo este viernes 20 y sábado 21 de diciembre, a partir de las 18 hs.
El gobernador Rogelio Frigerio hizo entrega de 35 escrituras a familias de diferentes barrios de La Paz. El acto forma parte del programa de Regularización Dominial llevado adelante por su gestión, que busca solucionar el problema de las viviendas sin escriturar que existían al inicio de la gestión actual.
Este sábado 21 de diciembre a partir de las 19 se llevará adelante la tercera edición del programa "La Noche de las Ciudades" en la Casa de la Cultura de Entre Ríos. La jornada tendrá como protagonista al municipio de Hasenkamp. La cita será a partir de las 19, en el centro cultural provincial ubicado en Paraná.
Concejales de Juntos por Chajarí impulsan un proyecto para extender el funcionamiento de estas actividades, tal como rige para los meses de diciembre, enero, feriado de carnaval y Semana Santa.
Tras la convocatoria a la Licitación Pública Nº32/2024 la Comisión de Compras adjudicó el trabajo a la firma Agro Belgrano SRL, de Córdoba, por la suma de $58 millones de pesos.
El Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas informó que ya se encuentra funcionando la nueva Delegación Registral en Viale, departamento Paraná.
El Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) firmó un convenio con los Colegios de Profesionales de la Construcción de Entre Ríos para facilitar el acceso a la vivienda propia a familias de la provincia. El acuerdo establece condiciones específicas para los honorarios de los profesionales que participen en proyectos de construcción, refacción o ampliación de viviendas en terrenos propios, financiados a través de créditos individuales del IAPV.
En el marco del primer año de gestión de la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (Codesal), el gobernador Rogelio Frigerio visitó las instalaciones del Perilago, uno de los recursos estratégicos que tiene la provincia para el desarrollo turístico y económico de la región.
Estudiantes de la escuela secundaria Nº 70 Senderos de Colonia San Martín, participan en un innovador proyecto de formación laboral que los conecta con las necesidades del mercado local. Esta iniciativa busca brindarles herramientas para su futuro profesional.
El gobernador Rogelio Frigerio entregó certificados a más de 500 cocineras de comedores escolares que participaron de una capacitación virtual en Entre Ríos. Frigerio resaltó la importancia del trabajo de los empleados de los comedores escolares, a quienes calificó como "la base de la pirámide vinculada con el sistema educativo provincial".
En Concordia, el gobernador Rogelio Frigerio rubricó convenios con comunas y municipios a fin de continuar con el Plan de Mantenimiento y Conservación Vial de rutas provinciales.
A través de los programas Juntas a la Obra y Soluciones, el gobierno otorgó subsidios en Colonia Avigdor a autoridades de 21 localidades, que serán destinados para la compra de bienes, herramientas, obras y mejoras en viviendas.
El Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos emitió una nueva resolución que exige la presencia de un veterinario especializado en enfermedades equinas en cualquier evento o concentración de caballos.
El gobierno provincial, mediante el Ministerio de Desarrollo Humano, fortalece propuestas barriales con impacto comunitario con el programa Mejor es Hacer que financió más de 120 proyectos en todo el territorio.
Este miércoles en el hospital San Martín de Paraná, se concretó un nuevo operativo de ablación de órganos y tejidos para trasplante. El procedimiento aporta calidad de vida a cuatro pacientes en lista de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai).
La iniciativa informa sobre este peligro en las rutas de la provincia y es un esfuerzo conjunto del Plan de Manejo del Fuego, a través del Ministerio de Desarrollo Económico, el Instituto Autárquico Provincial de Seguro, la Dirección Provincial de Vialidad y la Policía de Entre Ríos.
La provincia, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una estrategia de formación e intercambio de la que participaron referentes de distintos sectores de toda la provincia con el objetivo de generar acciones de prevención y fortalecer la atención de los consumos problemáticos.
Las distinciones, que concede anualmente el Gobierno de Chajarí, se entregarán en una ceremonia que se realizará este jueves 12 de diciembre.
En el marco del plan de Recuperación y Mantenimiento Vial, el gobernador Rogelio Frigerio firmó este martes el acta de inicio de obras en rutas provinciales del Grupo 1, destacando que "el 100 por ciento de las rutas provinciales tendrá intervención del Estado el próximo año".
El gobierno provincial potencia el trabajo en el departamento Feliciano a través de la entrega de aportes para comunas y juntas de gobierno destinados a la compra de bienes, herramientas, obras y mejoras para viviendas. También, a través de Enersa, se entregaron materiales eléctricos a instituciones de Feliciano y de la región.
El presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, participó en una reunión de trabajo de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores de Entre Ríos, donde se analizaron los principales lineamientos de las políticas públicas proyectadas para 2025, en el marco del presupuesto provincial.
El Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos invita a las empresas del sector de alimentos y bebidas a participar en la Anuga Select Brasil 2025, uno de los eventos más destacados para la promoción comercial internacional en la región. La feria se llevará a cabo del 8 al 10 de abril de 2025 en San Pablo, Brasil, y se presenta como una oportunidad invaluable para exhibir la calidad y diversidad de la producción entrerriana ante mercados globales.
El Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos, en colaboración con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), presenta un nuevo programa dirigido a fortalecer la competitividad y sostenibilidad de las empresas alimentarias de la provincia. El programa, centrado en la calidad alimentaria y la certificación Kosher, dará inicio con una charla a realizarse este martes 10 de diciembre a las 16 a través de la plataforma Zoom.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, hizo entrega de nuevos uniformes al personal policial abocado a los operativos de verano en Entre Ríos.
El Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) y la Municipalidad de Paraná firmaron este lunes un convenio para fortalecer los derechos de niños, niñas y adolescentes. La iniciativa busca generar más oportunidades y garantizar espacios inclusivos a través de políticas públicas conjuntas.
La Brigada de Respuesta Ambiental de la Secretaría de Ambiente tomó intervención en un incidente ocurrido en la ruta nacional 14, kilómetro 54, donde se detectó la ocurrencia sostenida de un foco ígneo.
El gobierno de Entre Ríos anunció la apertura del primer concurso público para cubrir la Jefatura del Registro Civil de Nogoyá. Esta iniciativa, enmarcada en un plan más amplio de concursos para diversas jefaturas departamentales, busca garantizar la transparencia en el acceso a cargos públicos.
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió este jueves con el intendente de Hasenkamp, Hernán Kisser, con quien trató dos proyectos que el municipio está trabajando referidos a saneamiento y energía renovable.
A través del Decreto Nº 3.589/24, el gobernador Rogelio Frigerio dispuso asueto los días 23, 24, 30 y 31 del corriente mes a la Administración Pública provincial. Asimismo, el receso administrativo estará comprendido entre el 2 y el 17 de enero de 2025, inclusive.
En la Cámara de Diputados de Entre Ríos, el secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño, disertó sobre principios constitucionales y publicidad de los actos de gobierno, en el marco del Foro de Boletines Oficiales.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) avanza en la implementación de la boleta digital, en línea con las políticas de despapelización y reducción de gastos que lleva adelante el gobierno de Entre Ríos. Hasta el 15 de diciembre los contribuyentes tienen la posibilidad de adherirse a esta modalidad con bonificaciones de hasta un 10 por ciento en los impuestos que se abonarán el próximo año.
Encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio, se firmó el acta acuerdo de conformación del Consorcio Interjurisdiccional Regional para el futuro Parque Ambiental de la Economía Circular, entre las municipalidades de Paraná y del área metropolitana.