El gobernador y referentes del área trataron la descentralización de Vialidad Provincial
Rogelio Frigerio se reunió este martes con el ministro de Planeamiento, Darío Schneider, el director administrador de la repartición vial, Exequiel Donda, y sus equipos de trabajo, con quienes avanzó en objetivos, plazos y presupuesto para concretar las tareas conjuntas de atención de caminos rurales con gobiernos locales.
Compartir:
Al final del encuentro, el titular de la cartera de Planeamiento, Infraestructura y Servicios informó que se abordó "la descentralización de Vialidad Provincial y la forma de poder sumar a los municipios en el mantenimiento de los caminos vecinales".
"Establecimos una ruta de trabajo sobre el tema, poniéndonos objetivos y plazos para avanzar en distintos aspectos, sobre todo el presupuestario, en este tema tan importante para la provincia", añadió el funcionario, en referencia a la nueva metodología de trabajo, que apunta a mejorar la eficacia y eficiencia en la atención de estas vías de comunicación.
"El gobernador nos solicitó que pongamos en marcha los convenios con los municipios y nuestros equipos técnicos informaron sobre los avances que logramos, tras varias reuniones. Además, estamos avanzando también en un modelo de ley para poder cristalizar esta descentralización, que pretendemos que también sea beneficiosa para los municipios", expresó Schneider.
Por último, el ministro aclaró que el objetivo es "no solo de atender de mejor manera los caminos vecinales, sino que esto no signifique un impedimento para los municipios en su trabajo y, sobre todo, en su economía".
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.