
Se realizó una jornada deportiva en Colón
En conmemoración del Día Mundial de la Actividad Física, niños, jóvenes y adultos participaron de una jornada deportiva y comunitaria en el parque Quirós de Colón.
Resultados para:
En conmemoración del Día Mundial de la Actividad Física, niños, jóvenes y adultos participaron de una jornada deportiva y comunitaria en el parque Quirós de Colón.
El Centro de Educación Física (CEF) Nº 3 y la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) recibieron el galardón Actividad más Creativa, durante las premiaciones Día Olímpico Desafío 2024, otorgadas por la entidad rectora del Movimiento Olímpico en el país, en su sede en Buenos Aires.
El Gobierno de Entre Ríos reafirmó su compromiso con el desarrollo deportivo y la integración regional en la presentación de la fase final de la Copa Túnel Subfluvial. La competencia reúne a equipos de las ligas santafesina y paranaense, y busca fortalecer el vínculo entre ambas provincias.
El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Deportes, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, acompañó el cierre de la primera etapa de la Liga Nacional de Vóleibol Masculina 2025 (LNVM) en Paraná, destacando el alto nivel deportivo y organizativo del torneo.
Esta competencia deportiva, una de las más emblemáticas a niveles nacional e internacional, celebró con total éxito sus 40 años, reafirmando su prestigio como la cita obligada para los amantes del deporte. Desde sus inicios, es símbolo de esfuerzo, perseverancia y pasión, atrayendo a miles de triatletas de Argentina y del mundo.
En un evento realizado en el Centro de Interpretaciones del túnel Raúl Uranga-Carlos Silvestre Begnis, quedó oficialmente presentada la Copa Túnel Subfluvial, una competencia inédita que enfrentará a equipos de la Liga Paranaense y la Liga Santafesina de Fútbol.
En respuesta a la iniciativa realizada por el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Deportes, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello, se llevó a cabo un encuentro estratégico con representantes de la organización de los Juegos Suramericanos Odesur 2026 a desarrollarse en la Provincia de Santa Fe.
El secretario de Deportes, Sebastián Uranga, estuvo presente en el lanzamiento oficial del equipo de vóley del Paraná Rowing Club que participará de la Liga Nacional de Masculina a desarrollarse en la capital provincial del 17 al 25 de enero.
En el Centro de Educación Física (CEF) Nº3 Hugo Mario La Nasa de Concepción del Uruguay, se realizó la Final Six de la liga provincial de handball
La Secretaría de Deportes acompañó el reconocimiento a los atletas diamantinos de todas las edades que brillaron durante el año. Eugenia Martínez recibió el máximo galardón.
Atletas de Concepción del Uruguay, Concordia y Paraná representaron a Argentina en el Campeonato Sudamericano Sub-18 que se desarrolló del 6 al 8 de diciembre en San Luis, Argentina, donde se consiguieron varias medallas para el país.
Este sábado, Playa Sol en el Lago de Salto Grande fue el escenario de la Maratón Nocturna 7K. El evento no solo promovió la actividad física, sino que también puso en valor la belleza natural del Lago de Salto Grande.
Autoridades de la Secretaría de Deportes participaron del acto de cierre de la Diplomatura en Gestión de Instituciones Deportivas de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Más de 50 personas recibieron diplomas y certificaciones, en ceremonia que resaltó la formación académica en el ámbito deportivo.
Se desarrollará este fin de semana el Torneo Final Six de handball en el Centro de Educación Física N°3 profesor Hugo Mario La Nasa, donde jugarán los seis mejores equipos de la provincia.
Entre Ríos está representado en los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares 2024, que se realizan en Bucaramanga, Colombia, con la participación de los estudiantes Nicolás Bonnet, del Centro de Educación Física (CEF) N° 3 de Concepción del Uruguay y Felipe Martín Bon de la Escuela Municipal de la Subsecretaría de Deportes de Concordia.
El gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Deportes, participó de la celebración del Día del Dirigente Deportivo Entrerriano con un acto de homenaje llevado adelante en la ciudad de Crespo.
Autoridades de la Secretaría de Deportes, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, se hicieron presentes en las localidades de Gobernador Antelo y Victoria, con el objetivo de fortalecer las instituciones deportivas de la región.
El secretario de Deportes, Sebastián Uranga, recibió en su despacho a la diputada nacional Nancy Ballejos, con quien abordó diversos temas vinculados al funcionamiento de la Secretaría y al fortalecimiento del deporte en la provincia.
El lanzamiento oficial de las Copas Entre Ríos de fútbol, en sus ediciones masculina y femenina para la temporada 2024/25, se llevó a cabo en el auditorio Arturo Humberto Illia de Concepción del Uruguay. La ceremonia contó con la presencia de autoridades gubernamentales y deportivas de la región e incluyó el sorteo de los grupos que definirán las fases iniciales de ambas competencias.
El gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Deportes, participará de la celebración del Día del Dirigente Deportivo Entrerriano con un acto de homenaje el próximo jueves 5 de diciembre en la ciudad de Crespo. La conmemoración, establecida por la Ley 10.179, busca reconocer la dedicación y el compromiso de quienes impulsan el desarrollo del deporte en la provincia.
El equipo femenino que se consagró campeón de los Interescolares Provinciales de Handball, perteneciente al Bachillerato Humanista Moderno D-54 Monseñor Roberto Tavella de Concordia, representará a Entre Ríos en un encuentro de la Región Centro.
A través del programa impulsado desde el Consejo General de Educación (CGE), educandos de toda la provincia retomaron las clases de natación en natatorios al aire libre. A su vez, en las piletas climatizadas, las clases se desarrollan durante todo el ciclo lectivo.
Más de 80 jugadores compartieron la 3ª edición del Torneo Provincial de Tiro con Arco inclusivo, organizado por el Centro de Educación Física (CEF) N°4 General San Martín de Concordia.
La competencia se realizará este domingo 24 de noviembre en dos categorías: 30 k y 60 k. La salida es a las 8:30 hs.
Rogelio Frigerio saludó este miércoles, en Paraná, a parte de la delegación que tuvo una gran actuación deportiva y ejemplar conducta en la instancia nacional desarrollada días atrás en Mar del Plata, con 8.000 participantes. "Nos llenan de orgullo", les expresó a los deportistas juveniles y adaptados.
La largada será a las 7:30 hs. La competencia se llevará a cabo en tres categorías: 21k, 10k y 5k. El sábado se corre la Mini Maratón.
Con una participación destacada, la provincia se ubicó entre las mejores del país en Mar del Plata con una cosecha total de 75 medallas.
El pasado fin de semana el Perilago de Salto Grande, Concordia, fue escenario de la destacada Competencia Nacional de Stand Up Paddle (SUP). El evento atrajo a participantes de distintos puntos de Argentina y de países vecinos como Uruguay. Las instalaciones fueron clave para el éxito de la prueba.
El secretario de Deportes de Entre Ríos, Sebastián Uranga, recorrió las instalaciones del Club Atlético San Benito y fue informado respecto del uso del aporte no reintegrable entregado previamente por la secretaría para ser destinado a la mejora de la cancha de bochas.
Con la presencia de autoridades de la Secretaría de Deportes, se llevó adelante la final provincial de los Juegos Entrerrianos de Deporte Adaptado en la ciudad de Concordia con la participación de 400 deportistas de toda la provincia.
El secretario de Deportes, Sebastián Uranga, estuvo presente en el reconocimiento al histórico entrenador de la Generación Dorada, Rubén Magnano, quien fue distinguido como huésped de honor en Concepción del Uruguay. Además ofreció una capacitación gratuita sobre liderazgo deportivo.
Más de 200 jóvenes deportistas de toda la provincia participaron de las finales sub 16 femenino y masculino en Concepción del Uruguay, donde se definió la clasificación para los Juegos Nacionales Evita, a disputarse en Mar del Plata.
Este sábado 26 de octubre desde las 20.30 en Paraná, se realizará el próximo concierto de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER). La presentación es organizada por la Secretaría de Cultura provincial y auspiciada por la Fundación Escuela Club Atlético Estudiantes. La entrada es libre y gratuita, y el ingreso por orden de llegada.
El secretario de Deportes de Entre Ríos, Sebastián Uranga, formó parte de la Reunión Federal del Deporte en Buenos Aires, donde el Gobierno Nacional presentó el Plan Estratégico 2025-2028 y anunciaron nuevos apoyos para los clubes.
Los días 17 y 18 de octubre, Concepción del Uruguay será el escenario de las Finales Provinciales de Hockey sobre Césped Sub-16 en el marco de los Juegos Deportivos Entrerrianos 2024. Más de 200 jóvenes, en las categorías femenina y masculina, competirán por representar a Entre Ríos en la final Nacional en Mar del Plata.
Organizada por la Dirección de Educación Física del Consejo General de Educación (CGE), se dio inicio a la capacitación "Patios Heterogéneos", a cargo de los reconocidos especialistas Eduardo Sotelo y Sebastián Klein.
Autoridades de la Secretaría de Deportes estuvieron presentes en la localidad de Gualeguaychú, participando del 5° Encuentro de Recreación y Deporte Inclusivo, en el marco del Programa Mostrar para Crecer, impulsado por la Dirección de Deporte Adaptado.
Con 900 deportistas de Argentina y el mundo, hubo tres entrerrianos entre los primeros 20 puestos en el triatlón de la marca internacional Ironman que se desarrolló por primera vez en la provincia. Fue en Gualeguaychú durante este fin de semana reforzando el posicionamiento de la ciudad del Carnaval del País en el calendario turístico nacional como sede de este evento.
El gobierno provincial trabaja en volver a posicionar a Entre Ríos como destino turístico, por lo cual, al Turismo Carretera que estuvo en Paraná y al festival internacional de música electrónica en Victoria la semana pasada, este fin de semana se suma el megaevento de Ironman en Gualeguaychú que por primera vez se correrá en la provincia.
Organizada por la Dirección de Educación Física, del Consejo General de Educación (CGE), inició la capacitación sobre deportes alternativos, a cargo de la especialista Miriam Burga.
Más de 200 estudiantes de secundaria compartieron una jornada de intercolegiales de vóley en el Centro de Educación Física (CEF) Nº 5 Olegario Victor Andrade en la capital provincial.
Mediante un trabajo articulado entre la Secretaría de Deportes y el Municipio de Chajarí, del 2 al 4 de octubre, se desarrollarán los Juegos Deportivos y Culturales Entrerrianos para Adultos Mayores, un evento que congregará 1260 participantes de toda la provincia en un encuentro lleno de deporte, cultura y camaradería.
Con la vuelta del TC a Paraná y la primera edición de la fiesta Arcana en Victoria, Entre Ríos registró una afluencia de más de 45.000 personas que generaron un movimiento económico de casi 16.000 millones de pesos. La capacidad hotelera de ambas ciudades, y de sus alrededores, estuvo colmada.
El evento se desarrollará desde el miércoles 2 al viernes 4 de octubre. Se estima que generará ingresos para la ciudad por cerca de 100 millones de pesos.
La provincia, a través de la Secretaría de Transporte, acordó con la empresa de buses ERSA la implementación de un servicio especial de traslado al Autódromo Ciudad de Paraná, donde se disputará este fin de semana la carrera de Turismo Carretera (TC).
El gobernador Rogelio Frigerio recibió al piloto Mariano Werner de cara a la competencia del Turismo Carretera que vuelve a Paraná este fin de semana. "Después de mucho tiempo, recuperamos esta carrera. Teníamos que poner todo de nuestra parte para lograrlo", sostuvo el mandatario.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió este martes al secretario de Deportes, Sebastián Uranga, para dialogar sobre las acciones que se están llevando adelante en la provincia. "Tenemos un gobernador que para él, el deporte es política de Estado", aseguró el funcionario.
Autoridades de la Secretaría de Deportes recibieron a la boxeadora paranaense María Soledad Rodríguez, flamante campeona interprovincial en la categoría hasta 54 kilos. La deportista asistió acompañada por los boxeadores Elías y Eduardo Jaime.
Sebastián Uranga y la coordinadora de Deportes provincial, Yohana Fucks, recibieron a Henry Sinner y Tomás Omarini, integrantes del seleccionado argentino de vóleibol Sub 17, flamante subcampeón en el Campeonato Mundial. El gobierno acompaña el desarrollo de los atletas de la provincia.
Organizado por el Gobierno de Entre Ríos más de 25 mil deportistas participarán de los Juegos Deportivos Entrerrianos 2024, que movilizará a jóvenes y adultos mayores de toda la provincia, con una inversión de 454 millones de pesos.
Autoridades del gobierno de Entre Ríos compartieron con más de 30 pilotos la 5ª fecha del Rally Entrerriano que se disputó en las ciudades de Noyogá y Lucas González. Competencia que convocó una gran cantidad de público.
En la jornada, desarrollada en la localidad de Seguí, Unión Agrarios Cerrito le ganó por 3 a 1 a Cañadita Central en condición de visitante, convirtiéndose en tricampeón. La definición del torneo oficial 2024 "Néstor Topo Landra", que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, contó con la presencia de autoridades de la Secretaría de Deportes del gobierno entrerriano.
En una jornada inolvidable para el deporte adaptado argentino, logró este jueves la primera medalla para el país en el historial paralímpico en Boccia, en los Juegos de París 2024. Conquistó la presea de bronce en la categoría BC3 mixto junto a su compañero de equipo, el bonaerense Rodrigo Romero.
Luego de que Antonella Ruiz Díaz obtuviera la primera medalla para Argentina en estos juegos, el gobernador Rogelio Frigerio se comunicó con ella y sus dos compañeras de equipo Trinidad Coppola Molina y Sofía Casse. Las tres entrerrianas agradecieron la comunicación y bregaron por que se visibilice su tarea.
Los Juegos Paralímpicos de París 2024 están en pleno desarrollo y Entre Ríos sigue destacándose gracias a las actuaciones de sus siete representantes en diferentes disciplinas deportivas.
En el Polideportivo Municipal de San José de Feliciano se desarrollaron los Intercolegiales de Atletismo del nivel secundario, organizados en colaboración con el Centro de Educación Física (CEF) Nº 20 Profesor Marciano Baldomero Piedrabuena.
Organizado por la Escuela Secundaria Nº 41 Colegio Nacional Cerrito, congregó a más de 100 estudiantes de las categorías Sub 18, Sub 16 y Sub 14, representantes de ocho instituciones de Hasenkamp, María Grande, Colonia San Martín, El Solar, Antonio Tomás Sud y de la localidad anfitriona.
El recorrido es de 45 km. por caminos rurales de la producción. La salida es a las 8:30 hs. desde el playón polideportivo del Gobierno de Chajarí.
Con el objetivo de promover el deporte y trabajo en equipo, se desarrollarán los Intercolegiales Provinciales de Handball promovidos por el Consejo General de Educación (CGE), a través de la Dirección de Educación Física.
El gobernador Rogelio Frigerio anunció beneficios para los clubes entrerrianos en materia de energía, infraestructura y seguridad. Fue en el marco de un encuentro con referentes de las instituciones deportivas, que se realizó en el Centro Provincial de Convenciones.
En un importante evento celebrado en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná, más de 400 personas de toda la provincia se dieron cita para participar en una significativa reunión organizada por el Gobierno de Entre Ríos.
Organizado por la Escuela de Educación Técnica Nº 3 Dr. Miguel Ángel Marsiglia de Concepción del Uruguay, más de 400 alumnos del departamento Uruguay disfrutaron de una jornada educativa en el Planetario Móvil.
Rogelio Frigerio realizó el lanzamiento simbólico de la cuarta fecha del 34º Campeonato Entrerriano, que se desarrolla hasta este domingo. Destacó la vinculación de las actividades deportivas con el turismo e instó a los intendentes a promoverlas.
Este 4 de agosto culminará el calendario de esta competencia que, anteriormente, se realizó en Mocoretá y San Jaime. Se corre en tres categorías: infantiles, 20 K y 40 k.
La agenda de actividades que ofreció la provincia durante las vacaciones de invierno, a través de la Secretaría de Cultura y sus museos, fue variada y orientada a distintos públicos y gustos. Los lugares de origen de los visitantes fueron localidades entrerrianas, distintas provincias y también otros países.
La Secretaría de Deportes de la provincia de Entre Ríos llevó a cabo un abordaje territorial en las localidades de San Jaime de la Frontera y San José de Feliciano, con la participación de funcionarios y autoridades municipales y provinciales.
Este miércoles, en Termas Chajarí, se desarrollan las pruebas de Atletismo. El lunes compitieron en Federación los equipos de básquet (masculino y femenino) y fútbol (femenino).
El mismo se desarrollará hasta el miércoles 17 de julio. Competirán en Chajarí equipos de Uruguay, Argentina, Brasil y Colombia.
En un esfuerzo conjunto por fomentar la actividad física entre los estudiantes de Entre Ríos, el Consejo General de Educación (CGE) y la Secretaría de Deportes de la provincia formalizaron un acta acuerdo para el no cómputo de las inasistencias de los participantes en los Juegos Deportivos Entrerrianos 2024.
La misma se llevará a cabo en la Plaza Padre Max y es organizada por la Dirección de Deportes del Gobierno de Chajarí.
Se trata de la segunda fecha del circuito regional de competencias organizadas por diferentes municipios, entre ellos el Gobierno de Chajarí.
Rogelio Frigerio interactuó con las delegaciones de distintos puntos de Entre Ríos que protagonizaron el XVIII Encuentro Deportivo para Personas con Discapacidad, en centro de Educación Física Nº 2 Luis Mac Kay, en Gualeguay. A su vez, anunció la pronta reparación de la caldera del lugar.
El secretario de Deportes, Sebastián Uranga, junto al director general de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, dialogó con representantes de 27 clubes pertenecientes a la Unión de Clubes Autoconvocados (Unca). El encuentro se concretó en la Sala Antequeda de la capital entrerriana.
El secretario de Deportes de la provincia, Sebastián Uranga, asistió a la jornada final del Torneo Argentino Juvenil de Hockey sobre Patines Femenino, que se realizó en Paraná. "Es un orgullo para Entre Ríos ser sede de un evento de esta magnitud", resaltó el funcionario.
Se llevó a cabo la inauguración del 1º Encuentro Nacional de Escuelas de Patín Carrera en el Polideportivo Municipal de Nogoyá. El evento, que se desarrolló durante el fin de semana, marca un hito importante en el desarrollo de esta disciplina en la región.
La coordinadora del área de Práctica Deportiva Educativa de la Secretaría de Deportes, Yohana Fucks, recorrió el Instituto Bárbara Schonfeld con el objetivo de interiorizar a los alumnos de 5º año respecto de la normativa y los programas que lleva adelante la cartera.
La convocatoria, para las categorías 2009 a 2012, es hasta el 21 de junio en la Dirección de Deportes y Recreación del Gobierno de Chajarí.
Con acompañamiento del gobierno provincial, esta mañana de jueves se lanzó oficialmente la prueba de deportes combinados que se realizará el 6 de octubre. En el Centro de Convenciones Municipal se brindaron detalles de la carrera internacional.
REUNIÓN CON LA FEDERACIÓN ENTRERRIANA DE CLUBES
Rogelio Frigerio recibió al piloto paranaense en la Casa de Gobierno, con quien dialogó sobre la perspectiva de concretar nuevas fechas del calendario argentino en la provincia. El tricampeón de Turismo Carretera destacó el seguimiento a los deportistas entrerrianos.
El 23 de abril, en la sede del Club Estudiantes de Paraná, se celebrará el Primer Encuentro del Deporte Adaptado de la provincia.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó al plantel masculino que obtuvo el bicampeonato continental el domingo último, en Colombia, y la clasificación a la fase previa del próximo Campeonato Mundial, que tendrá desarrollo en julio en Estados Unidos, Canadá y México.