Con acompañamiento del gobierno provincial, esta mañana de jueves se lanzó oficialmente la prueba de deportes combinados que se realizará el 6 de octubre. En el Centro de Convenciones Municipal se brindaron detalles de la carrera internacional.
Compartir:
El 5150 Triathlon Gualeguaychú integra la serie de competencias Ironman impulsada a escala global por la World Triathlon Corporation que, con esta edición, desembarca en Entre Ríos. Se trata de una prueba combinada en la que se desarrollan 1,5 kilómetros de natación, 40 de ciclismo y 10 de pedestrismo, totalizando 51,50.
De la organización es parte la Municipalidad de Gualeguaychú, a la cual Gobierno de Entre Ríos transmitió su apoyo en la presentación en sociedad. La conferencia de prensa estuvo encabezada por el intendente Mauricio Davico, quien fue acompañado por el secretario general de la Gobernación de Entre Ríos, Mauricio Colello; el director de Deportes local, Raymundo Legaria, y el responsable del Consejo Mixto de Turismo de la ciudad anfitriona, Fernando Zubillaga; además del triatleta gualeguaychuense Ricardo Fariña (referente en pruebas de distancia Ironman) y los representantes de la empresa EventSports, Rubén Sciutto y Mariano Patrone.
Durante la exposición, Mauricio Colello manifestó: "Estoy seguro de que vamos a aprovechar esta oportunidad para recibir con amabilidad a más de mil deportistas de alto rendimiento que van a estar visitando la ciudad. Muchos, probablemente, por primera vez, y no dudo de que van a querer volver a Gualeguaychú, porque es una ciudad que enamora".
El funcionario provincial opinó: "Que la provincia pueda destacarse también a través del deporte es sumamente importante, no solamente por lo que significa en términos de salud, sino también por los valores que uno se lleva, por los amigos que siembra y cosecha con la práctica del deporte, a partir de la competencia sana".
A su vez, Mauricio Davico destacó: "Van a llegar a Gualeguaychú visitantes de unos 40 países, además de distintos puntos de Entre Ríos y de todo el país, por lo que va a ser algo muy importante". También agradeció "al gobernador Rogelio Frigerio por apoyar esta iniciativa tan importante", instando "a trabajar en conjunto con los sectores público y privado, para potenciar al máximo esta oportunidad que generamos".
En representación de la Secretaría de Deportes, a cargo de Sebastián Uranga, el director de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, recorrió distintas localidades de la Costa del Uruguay para conocer la infraestructura deportiva, dialogar con dirigentes y consolidar el acompañamiento provincial a las instituciones.
La Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello, a través de la Secretaría de Deportes, se unió una capacitación de tres jornadas en Paraná que buscó acercar el atletismo a la niñez y fomentar la alfabetización motriz en la provincia.
El Centro de Educación Física (CEF) Nº 22 Rosa Cardozo y la Municipalidad de La Paz organizaron la instancia formativa que encabezó el nadador olímpico y ex campeón mundial, quien capacitó a docentes de distintos departamentos y de otras provincias, entrenadores, estudiantes y público en general.