La realidad es la única verdad

Noticias

Cultura

Habrá una nueva edición del ciclo Piano Adentro

El sábado 26 de julio a las 20 en el Instituto Osvaldo Magnasco (Camila Nievas 78) de Gualeguaychú se realizará una nueva edición del cuclo Piano Adentro. La entrada es libre y gratuita. El evento tiene el apoyo de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, la Municipalidad local y el Instituto Magnasco.

Cultura

Continúa el ciclo itinerante Un Domingo de Teatro

Este domingo 22 de junio a las 20hs habrá función en la Vieja Usina de Paraná (Gregoria Matorras de San Martín 861), en el marco del ciclo Un Domingo de Teatro, se presentará Prontuario.ar, con entrada libre y gratuita. Organiza la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.

Cultura

El ciclo Entre Ríos Cantada llega a Gualeguay

La Biblioteca Provincial, dependiente de la Secretaría de Cultura, extiende sus actividades a las Bibliotecas Populares entrerrianas. En ese marco se realizará un encuentro de lectura el jueves 19 de junio a las 20 en la Biblioteca Popular Carlos Mastronardi (25 de mayo 414). La actividad es libre, gratuita y, a diferencia de los encuentros anteriores, no requiere inscripción previa.

Cultura

Se conocieron las obras que concursan por el Premio Literario Fray Mocho

Se recepcionaron 31 propuestas en el género Novela para concursar por el Premio Literario Fray Mocho. Solo 26 cumplieron los requisitos establecidos en las bases y condiciones. El dictamen del Jurado y apertura del sobre seleccionado será el 31 de octubre. Organiza el Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Cultura.

Cultura

Invitan a un nuevo Fogón Entrerriano en la Casa de la Cultura

Este viernes 9 de mayo desde las 21 se realizará una nueva edición de Fogón Entrerriano en la Casa de la Cultura de Entre Ríos, ubicada en calles Carbó y 9 de Julio, de Paraná. La grilla incluye las presentaciones de María Cuevas y Las Guitarras Gualeyas. Habrá feria, cantina y música en vivo. La entrada es libre y gratuita.

Cultura

El Iaaer invita a un nuevo ciclo de proyecciones del Cineclub

Será desde el próximo martes 6 a las 20, con la presentación de la película Moon, de Duncan Jones (2009), en la Sala Rubén Noble (Gregoria Matorras 861) y con acceso libre y gratuito. El Cineclub es una iniciativa del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer), dependiente de la Secretaría de Cultura provincial.

Cultura

La Sinfónica de Entre Ríos se presentó a sala llena en el CPC

La Orquesta Sinfónica Provincial dependiente de la Secretaría de Cultura se presentó el sábado ante más de 700 personas en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná. Bajo la dirección del maestro invitado Micha¿ Kr¿¿lewski y con el organista Piotr Wesolowski como solista, se estrenó la propuesta denominada "Cine Sinfónico" con la musicalización en vivo de una aclamada película.

Cultura

El ciclo Piano Adentro llega a Concepción del Uruguay con una propuesta especia

Este sábado 26 de abril en la Escuela de Música "Celia Torrá" (Estrada 724) el ciclo Piano Adentro llegará a Concepción del Uruguay. Habrá un concierto didáctico más un documental (con inscripción previa) y dos conciertos (retirar entradas gratuitas previamente). El evento tiene el apoyo de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, la Municipalidad local y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).

Cultura

El Ciclo Un Domingo de Teatro llega a Gualeguaychú

La función será el 27 de abril a las 20 en el Teatro Gualeguaychú (calle Urquiza 705), con entrada libre y gratuita. Se presentará la obra Que hablen otras partes de mí, de Gastón Díaz, con puesta del grupo Salida de Emergencia. Organiza la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el Municipio local.

Cultura

La Sinfónica de Entre Ríos presenta Cine Sinfónico

El próximo concierto de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER) se realizará el sábado 26 de abril a las 20 en el Centro Provincial de Convenciones. El evento, denominado Cine Sinfónico, es organizado por la Secretaría de Cultura de la provincia y cuenta con el auspicio del Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (Iapser), Ciudad de Gdansk, Instituto Adam Mickiewicz y el Ministerio de Cultura de Polonia. La entrada será libre y gratuita y el acceso por orden de llegada.

Cultura

Diamante será sede de un nuevo Fogón Entrerriano

El evento está programado para este viernes 25 de abril desde las 20 en el Centro Cultural La Barranca (ex Mercado Municipal, Serrano 419). Organizan la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el Municipio local. Habrá música en vivo, con entrada libre y gratuita.

Cultura

Inauguraron la primera exposición del Centro Experimental de Arte Contemporáneo de Entre Ríos

Se inauguró este miércoles la primera exposición del Centro Experimental de Arte Contemporáneo de Entre Ríos, AURA, espacio que gestiona la Secretaría de Cultura de la provincia. El proyecto artístico fue elegido mediante una convocatoria abierta y federal. Podrá visitarse durante dos meses, incluída Semana Santa, en la Sala Antequeda de Paraná (Alameda de la Federación 557). El acceso es libre y gratuito.

Cultura

Más de 600 personas participaron de una nueva edición de La Noche de las Linternas

Visitantes de todas las edades disfrutaron de La Noche de las Linternas en el Museo Serrano. La actividad se realizó este miércoles y fue parte de la agenda programada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos para Semana Santa. La propuesta invita a sumergirse en un recorrido por las salas a oscuras, guiados por la luz de linternas, a través de un juego de preguntas y pistas.

Cultura

Este sábado vuelve Mágica a Paraná

La iniciativa, organizada por la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, se realizará este sábado a partir de las 16 en la Peatonal San Martín (entre La Paz y Colón), con acceso libre y gratuito. Habrá feria de libros, gastronomía y música en vivo.

Cultura

Vuelve La Noche de las Linternas en el Museo Serrano

La actividad forma parte de la variada agenda programada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos para Semana Santa. Se realizará este miércoles 16 de abril, de 19 a 21 horas, con entrada libre y gratuita, en la sede del Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Prof. Antonio Serrano, ubicado en calle Carlos Gardel 62 de Paraná.

Cultura

El Iaaer invita a una nueva función del ciclo de Cineclub

En el marco de la programación denominada Impacto Fulminante: Cuando la música transforma, este martes 15 de abril a las 20 se proyectará Blank Generation, de Ulli Lommel (1980). Será, como es habitual, en la Sala Rubén Noble (Gregoria Matorras 861, de Paraná). Entrada libre y gratuita.

Cultura

Presentaron un libro sobre aves entrerrianas en el Museo Serrano

La obra se titula Entre Ríos, paraíso de las aves silvestres. Con una importante concurrencia de público, el evento se llevó adelante en el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Prof. Antonio Serrano, organizado conjuntamente por la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Entre Ríos.

Cultura

AURA inaugura la primera muestra de su convocatoria anual de arte contemporáneo

Con una exposición de la artista Lucila Solé se inaugura este miércoles 16 de abril a las 20 la primera muestra de la convocatoria de arte contemporáneo de AURA. L actividad se desarrollará en el recientemente inaugurado espacio donde funciona el Centro Experimental de Arte Contemporáneo de Entre Ríos y que gestiona la Secretaría de Cultura de la provincia, en la sala Manuel Antequeda (Alameda de la Federación 557, Paraná).

Cultura

La Sinfónica de Entre Ríos tuvo una nueva presentación y llenó la sala

Con Ezequiel Fautario como director invitado y la destacada participación del bandoneonista Danilo Cernotto, la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER), dependiente de la Secretaría de Cultura provincial, ofreció este fin de semana una nueva presentación ante una importante cantidad de público en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina en Paraná.

Cultura

Presentan un libro sobre aves entrerrianas en el Museo Antonio Serrano

La Secretaría de Cultura junto a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Entre Ríos invitan a la presentación del libro Entre Ríos, paraíso de las aves silvestres. Será el martes 8 de abril a las 11 en el Museo Provincial de Ciencias Naturales y Antropológicas, ubicado en calle Gardel 62, de Paraná. La actividad será libre y gratuita.

Cultura

Este domingo habrá narración oral y teatro en La Vieja Usina

Será este domingo 6 de abril en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861, Paraná). Con entrada libre y gratuita y en el marco de la propuesta Programa Doble, a las 19 habrá Cuentos en el Patio y a las 20, Un domingo de Teatro. Organiza la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.

Cultura

El ciclo Un Domingo de Teatro llega a Viale

Se presentará la obra La noche ha caído. La función será este domingo 30 de marzo a las 20 en la Sala Abarajala (9 de julio 323). La actividad, impulsada por la Secretaría de Cultura de la provincia, es libre y gratuita.

Cultura

El 5 y 6 de agosto se realizará la Feria El Becario te Muestra

El Instituto Becario anunció cuándo se desarrollará la 13° edición del Becario te Muestra, la Feria de Carreras y Oficios impulsada por el gobierno de Entre Ríos. Será el 5 y 6 de agosto, en el Centro Provincial de Convenciones, en Paraná. La propuesta incluirá stands de las principales universidades e institutos terciarios.

Cultura

A sala llena, comenzó el ciclo Fogón Entrerriano

Con feria y música en vivo en la Casa de la Cultura (9 de Julio y Carbó, Paraná) comenzó este viernes el ciclo Fogón Entrerriano. Se presentaron el Dúo Celia y Mario y el Dúo Andariego. Se trata de una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos que continuará en otras localidades.

Cultura

Mágica llega a Concepción del Uruguay con libros y espectáculos

La iniciativa de la Secretaría de Cultura de la provincia estará en la Plaza Ramírez este sábado 15 y domingo 16, con acceso libre y gratuito. Desde las cuatro de la tarde, en ambas jornadas, habrá feria de libros y editoriales entrerrianas, lecturas, escritura de poemas, microteatro y música en vivo.

Cultura

Alcaraz se prepara para celebrar sus 111 años

En el Museo Casa de Gobierno tuvo lugar la presentación de un nuevo aniversario de la localidad del departamento La Paz. Los festejos se realizarán el sábado 22 de marzo en el predio del ferrocarril, con entrada libre y gratuita.

Cultura

Este domingo habrá Programa Doble en La Vieja Usina

El 9 de marzo retoman las actividades de Programa Doble en el centro cultural dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. Participarán las narradoras Silvina Suárez y María Elena Lothringer; y el elenco de la obra Artigas, el otro. Las propuestas se realizarán con entrada gratuita a partir de las 20.

Cultura

Cerró con éxito la convocatoria Aura

El pasado 22 de febrero cerró la instancia de presentación de proyectos para integrar la programación del Centro Experimental de Arte Contemporáneo (Ceacer) Aura durante 2025. La Secretaría de Cultura de la provincia agradece a los artistas entrerrianos que enviaron sus postulaciones. Los proyectos seleccionados se conocerán a la brevedad.

Cultura

Culminó el taller de nuevas formas audiovisuales en el Iaaer

Con el cupo completo, se desarrolló durante cuatro jueves consecutivos el taller de nuevas formas audiovisuales, organizado por el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer), organismo de la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Gobierno. La actividad fue coordinada por Milton Secchi Naput.

Cultura

La economía de la Confederación será abordada en una conferencia organizada por el Archivo General de Entre Ríos

La conferencia denominada Entre la pluma y el poder: Urquiza y El Nacional Argentino de Paraná como actor político, 1854, se desarrollará el jueves 27 de febrero a las 20.30, con acceso libre y gratuito. La actividad es organizada por Archivo General de Entre Ríos, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, en su sede de Alameda de la Federación 222 de Paraná.

Cultura

Se invita a un nuevo encuentro de Mágica, libros en la playa

Este fin de semana la iniciativa llega a las playas de Gualeguaychú, organizada por la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos. Las actividades se realizarán el viernes 21 y sábado 22 de febrero desde las 18, con acceso libre y gratuito.

Cultura

Se realizó el segundo encuentro del ciclo del Cineclub

Nuevamente una gran cantidad de público se dio cita en la Sala Noble del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer). Fue en el marco del ciclo del Cineclub, que se llevará a cabo todos los martes a las 21, hasta marzo, en el ya conocido predio de calle Gregoria Matorras 861, de Paraná. El acceso es libre y gratuito.

Cultura

Con Ramírez se muestra, abrirá un ciclo de presentaciones de localidades entrerrianas en la Casa de la Cultura

Ramirez se muestra es el nombre del evento que propone el ciclo La Noche de las Ciudades que organiza la Secretaría de Cultura para este viernes 21 de febrero, a partir de las 20, en la sede de la Casa de la Cultura, ubicada en la intersección de calles de 9 de Julio y Carbó, de Paraná. Con entrada libre y gratuita, en esta oportunidad se propone el cruce de disciplinas artísticas y una muestra del acervo patrimonial de la localidad de General Ramírez.

Cultura

CUAC será itinerante y continuará recorriendo la provincia

El miércoles concluyó la primera etapa del ciclo que condujo Lalo Mir y que presentó a numerosos artistas entrerrianos. El público colmó la sala del centro cultural La Vieja Usina y la noche cerró con una verdadera fiesta. Autoridades organizadoras anunciaron que CUAC continuará en modalidad itinerante durante 2025.

Cultura

Este miércoles se despide Cuac!, Cultura Activa

El episodio final se realizará con la conducción de Lalo Mir y un gran panel de artistas y personajes entrerrianos. La invitación es a compartir una fiesta única de música y palabras, con entrada libre y gratuita. Cuac! es organizado por la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Gobierno y Trabajo.

Cultura

Gran concurrencia a la charla-debate Urquiza y la Confederación

Un gran auditorio participó de la iniciativa que entabló la historiadora Norma Medel sobre distintas facetas del general Justo José de Urquiza. Tuvo lugar este martes por la tarde en el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas profesor Antonio Serrano, en Paraná, y fue organizada por la Secretaría de Cultura provincial.

Cultura

Retoma sus actividades el Cineclub del Iaaer con un nuevo ciclo

La propuesta tendrá formato de ciclo, y se denomina Acá reunidos, al calor de la luz. Se realizará los martes de febrero y marzo, a las 21, proyectando títulos en la Sala Noble y también al aire libre (Gregoria Matorras 861, de Paraná). La primera función será el martes 11, con acceso libre y gratuito.

Cultura

Charla debate sobre Urquiza y las ciencias naturales en el Museo Serrano

En el marco de las actividades programadas por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos por el aniversario de la Batalla de Caseros, el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Prof. Antonio Serrano invita a participar de la charla debate: Urquiza y la Confederación. Un recorrido por el desarrollo de las Ciencias Naturales en Entre Ríos. La ponencia estará a cargo de la investigadora Noni Medel. Será este martes 4 de febrero, a las 19.30, en la sede del Museo en calle Carlos Gardel 62.

Cultura

Jam de Racing en el ciclo Jazz en la Casa

Este jueves 30 se desarrollará el segundo encuentro del ciclo Jazz en la Casa impulsado por la Secretaría de Cultura de la provincia. El espectáculo comenzará a las 21 en la Casa de la Cultura de Entre Ríos, con la participación de Jam de Racing. La entrada es libre y gratuita.

Cultura

Exitoso arranque de CUAC! junto a Lalo Mir e invitados

Impulsado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y con un importante acompañamiento de público, arrancó el espectáculo conducido por Lalo Mir. La propuesta se repetirá durante los tres miércoles siguientes y promete ser imperdible como la jornada inaugural.

Cultura

Se realizan encuentros del Consejo Provincial de Cultura para impulsar la actividad en el territorio

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos impulsa reuniones del Consejo Provincial de Cultura durante enero. Se trata de cinco instancias por regiones, entre los referentes de cada comuna y municipio. El objetivo es fijar las apuestas en común durante 2025 y avanzar en las estrategias que faciliten la tarea en conjunto y garanticen la accesibilidad a los bienes culturales en el territorio provincial.

Cultura

Festival Diamante 2025

El Festival Diamante es un emblemático festival de jineteada y música folclórica de Argentina que ya cuenta con más de 50 años de historia. Actualmente se lleva a cabo en el Campo Martín Fierro de la Ciudad de Diamante (Entre Ríos, Argentina).

Cultura

El firme latido de un paraíso productivo

La Casita Verde en La Comandancia es un emprendimiento que florece con esplendor en la localidad entrerriana de Villa Urquiza. Con los pilares de la protección del medio ambiente clavados hondo en tierra fértil, sus hacedores revalorizan día a día la digna labor del pequeño productor de campo. Tekoha asistió a la apertura de su nuevo almacén de ramos generales y dialogó con ellos sobre el presente y el porvenir del proyecto. por Cristal Bella

Cultura

Cultura: Destacan las principales acciones de gestión en 2024

El secretario de Cultura, Julián Stoppello, destacó que "el gobierno apostó a descentralizar la cultura impulsando la participación de artistas, el trabajo con la comunidad, el acceso a los bienes culturales y la diversidad del público que acompañó con gran concurrencia todas las propuestas".

Cultura

Se proyectará la película ganadora de la Sección Oficial del Ficer

Senda India, de Daniela Seggiaro, tendrá una función extra este jueves 19 a las 19.30, con entrada libre y gratuita, en la sala Las Tipas del shopping Paso Del Paraná. Se trata de la producción doblemente premiada de la reciente edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer), que obtuvo las distinciones del Jurado en la Sección Oficial y el Ojo Pez otorgado por el público con su voto a mejor película.

Cultura

Los cuatro premios Tilda Thamar del Ficer 2024

A partir de su sexta edición, el Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer) implementó el premio Tilda Thamar a la trayectoria. Quienes recibieron esta distinción fueron la actriz Adriana Aizemberg, el conservacionista Fernando Martín Peña, la cineasta Marilyn Contardi y el director del Festival de San Sebastián, José Luis Rebordinos.

Cultura

Se conocieron las películas ganadoras del Ficer 2024

El Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer) concretó este sábado su ceremonia de premiación en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná. En su sexta edición, el festival se consolidó como el más grande hasta la fecha, con una amplia programación de películas nacionales, regionales, entrerrianas, cortometrajes y proyectos, además de actividades especiales, charlas y talleres.

Cultura

Este domingo será la última jornada del Ficer

La última jornada de la sexta edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer) se desarrollará este domingo en la sala Las Tipas del Shopping Paso del Paraná, con cuatro proyecciones que tendrán entrada libre y gratuita, desde las 15 hasta las 22, en Corrientes y San Lorenzo, de Paraná. La programación de cierre está pensada para todos los gustos y edades: infantiles, cine nacional, la ganadora de la Sección Oficial y una de terror.

Cultura

El gobernador anunció medidas para promover la realización de producciones audiovisuales

En el marco de la sexta edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer), el gobernador Rogelio Frigerio comunicó este jueves la decisión del gobierno provincial de "promover la realización de producciones a través del Cash Rebate (reembolso en efectivo)". Se trata de la devolución de una parte significativa de la inversión para realizaciones audiovisuales que se realicen en nuestra provincia.

Cultura

El Ficer ofrecerá la Cinemateca como espacio para recordar y redescubrirse

En la 6° edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer), que se desarrollará desde este miércoles 11 al domingo 15 de diciembre de 2024, habrá una programación que resalta la importancia de los archivos fílmicos, la evocación testimonial y la memoria documental. Esta iniciativa es uno de los primeros pasos de la Cinemateca de Entre Ríos. Todas las actividades del festival son libres y gratuitas, ofreciendo una oportunidad única para los amantes del cine y la cultura.

Cultura

Actividades especiales en el Festival Internacional de Cine de Entre Ríos

El Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer) celebrará su sexta edición del 11 al 15 de diciembre, ofreciendo una variada programación de actividades especiales que incluyen talleres, laboratorios, charlas y exposiciones. Estas actividades, organizadas por el gobierno provincial a través de la Secretaría de Cultura y el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer), son de acceso libre y gratuito, requiriendo algunas de ellas inscripción previa.

Cultura

Cine entrerriano, identidad del Ficer

En la sexta edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer), el cine entrerriano aparece como uno de los pilares de la programación. Entre el 11 y el 15 de diciembre se podrán ver cuatro largometrajes vinculados a la provincia y 11 cortos en competencia.

Cultura

En el Ficer el público es protagonista

El Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer) se destaca por la participación y la centralidad de miles de espectadores. El acceso libre y gratuito a todas las actividades, la elección del galardón Ojo Pez en cinco secciones y la entrega de premios para el público vuelven protagonistas a los asistentes.

Cultura

Aura será una usina de circulación y producción para artistas visuales

Con importante presencia de referentes del sector de las artes visuales quedó inaugurado el Centro Experimental de Arte Contemporáneo Aura. Más de 100 personas fueron parte del momento inaugural y compartieron la celebración. En 2025 la programación se establecerá a partir de una convocatoria abierta y federal. Las Bases y Condiciones ya están disponibles en la web de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.

Cultura

Cine entrerriano, identidad del Ficer

En la sexta edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer), el cine entrerriano aparece como uno de los pilares de la programación. Entre el 11 y el 15 de diciembre se podrán ver cuatro largometrajes vinculados a la provincia y 11 cortos en competencia.

Cultura

Aura será una usina de circulación y producción para artistas visuales

Con importante presencia de referentes del sector de las artes visuales quedó inaugurado el Centro Experimental de Arte Contemporáneo Aura. Más de 100 personas fueron parte del momento inaugural y compartieron la celebración. En 2025 la programación se establecerá a partir de una convocatoria abierta y federal. Las Bases y Condiciones ya están disponibles en la web de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.

Cultura

Mágica la calle de los libros: imperdible feria de libros y actividades literarias en Paraná

Con la participación de más de 20 puestos de librerías y editoriales, la Secretaría de Cultura de Entre Ríos presentará dos noches de feria "Mágica, la calle de los libros". La iniciativa ofrece una programación que busca promover la lectura, así como también visibilizar la tarea de autores, autoras y editoriales de la provincia. Las jornadas serán el 6 y 7 de diciembre de 18 a 23 sobre la peatonal San Martín -entre Laprida y Colón- en Paraná. La entrada será libre y gratuita.

Cultura

Usina en Peña cierra su ciclo 2024 con un gran encuentro

La propuesta Usina en Peña convocó durante ocho meses consecutivos a cientos de artistas folclóricos, bailarines, músicos y gestores culturales, contando además con un importante marco de público. Este viernes, con entrada libre y gratuita, se realizará el último encuentro del 2024.

Cultura

concluyo el Encuentro Entrerriano de Teatro

Luego de dos jornadas donde los públicos acompañaron masivamente la iniciativa, cierra esta noche el Encuentro Entrerriano de Teatro con una destacada grilla de producciones de la provincia. Hoy domingo cerrará la obra invitada de Fabián Vena.

Cultura

Se cerró el telón del Encuentro Entrerriano de Teatro hasta el año próximo

En el Auditorio Municipal "Carlos María Scelzi" de Concepción del Uruguay se celebró este domingo el acto de cierre de la fiesta del teatro independiente entrerriano. Hubo emoción en la comunidad teatral y agradecimiento mutuo entre los organizadores. Desde la platea, el público también fue protagonista. Durante las tres jornadas acompañaron más de 5.000 espectadores.

Cultura

Se realizará la proyección del Cineclub Iaae

La función que fuera reprogramada por cuestiones climáticas, se concretará este martes 3 de diciembre a las 20 con la presentación del título Sueños de Hielo (1993), un documental dirigido por el director chileno Ignacio Agüero. La invitación es en la Sala Rubén Noble (Gregoria Matorras 861- Paraná), con entrada libre y gratuita.

Cultura

Se realizará la proyección del Cineclub Iaae

La función que fuera reprogramada por cuestiones climáticas, se concretará este martes 3 de diciembre a las 20 con la presentación del título Sueños de Hielo (1993), un documental dirigido por el director chileno Ignacio Agüero. La invitación es en la Sala Rubén Noble (Gregoria Matorras 861- Paraná), con entrada libre y gratuita.

Cultura

Entre Ríos se fortalece como destino vitivinícola

En el marco de Entre Ríos entre Viñas 2024, la Corporación Vitivinícola Argentina y el Consejo Federal de Inversiones desarrollaron una actividad clave para el impulso del sector vitivinícola de la provincia, destacando la importancia de los estudios técnicos y la colaboración con productores locales.

Cultura

Estreno de la obra El timbó en la Sinfónica de Entre Ríos

El sábado 30 de noviembre desde las 20.30 hs, en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, se realizará el próximo concierto de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER). La presentación es organizada por la Secretaría de Cultura provincial y auspiciada por IAPSER Seguros con entrada libre y gratuita. El ingreso será por orden de llegada.

Cultura

Obras nacionales invitadas al Encuentro Entrerriano de Teatro

La 39 edición del Encuentro Entrerriano de Teatro comenzará el próximo viernes 29 de noviembre en Concepción del Uruguay, y se extenderá hasta el domingo 1 de diciembre. Los organizadores de la iniciativa adelantaron que formarán parte de la programación obras nacionales invitadas. La entrada será libre y gratuita.

Cultura

Se realizará una nueva proyección del Cineclub IAAER

La siguiente función será el martes 26 a las 20 con la presentación del título Sueños de Hielo (1993), un documental dirigido por el director chileno Ignacio Agüero. La invitación es en la Sala Rubén Noble (Gregoria Matorras 861- Paraná), con entrada libre y gratuita.

Cultura

Estreno de la obra El timbó en la Sinfónica de Entre Ríos

El sábado 30 de noviembre desde las 20.30 hs, en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, se realizará el próximo concierto de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER). La presentación es organizada por la Secretaría de Cultura provincial y auspiciada por IAPSER Seguros con entrada libre y gratuita. El ingreso será por orden de llegada.

Cultura

Nuevo director de la Biblioteca Provincial

Se trata del profesor Matías Armándola, quien se integra al equipo de la Secretaría de Cultura para dirigir la institución ubicada en Alameda de la Federación 278, en Paraná, que recientemente cumplió 50 años de historia.

Cultura

Toda la programación del Encuentro Entrerriano de Teatro

Concepción del Uruguay será una vez más anfitriona de la esperada fiesta del teatro entrerriano, que se inaugurará el próximo viernes 29 de noviembre y se extenderá hasta el domingo 1 de diciembre. Habrá un total de 12 funciones gratuitas más intervenciones y sorpresas.

Cultura

Preparan una feria por la Semana Global del Emprendedor

El próximo domingo 24 de noviembre se realizará una Feria de Emprendedores en el Centro Cultural La Vieja Usina de Paraná, organizada de forma conjunta por los Ministerios de Desarrollo Humano y de Desarrollo Económico y la Secretaría de Cultura, en el marco de la Semana Global del Emprendedor.

Cultura

Este viernes se desarrollará una peña en La Vieja Usina de Paraná

Este viernes 22 de noviembre, a partir de las 19.30, se llevará a cabo un nuevo encuentro de La Usina en Peña. impulsado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y gestores del sector de la danza folclórica. Como en cada fecha habrá taller, danza colectiva, música en vivo y micrófono abierto. La cita es en el centro cultural La Vieja Usina, sito en San Martín 861 de Paraná.

Cultura

Rectificaron una resolución para los cargos de violines de fila de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos procedió a rectificar los contenidos de la Evaluación Técnica, guía y repertorio para los cargos de violines de fila, categoría 4, técnico B, del Anexo aprobado por la resolución N° 307 SCMGT del 8 de noviembre de 2024, sobre el llamado a audiciones para cobertura de cargos vacantes y una suplencia de personal de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos.

Cultura

Se preparan obras e intervenciones uruguayenses para el próximo Encuentro Entrerriano de Teatro

Concepción del Uruguay se prepara para vivir una nueva edición de la fiesta más importante del teatro entrerriano impulsada por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Municipio. Tres obras uruguayenses fueron seleccionadas por un jurado para sumarse a las otras cinco ya elegidas de toda la provincia. Habrá también intervenciones artísticas en espacios no convencionales y muchas sorpresas.

Cultura

Arrancó la primera proyección Camino al Ficer

Unos 400 estudiantes secundarios de escuelas de Paraná y San Benito asistieron al cine Las Tipas, para ver Puan. La actividad se realizó en el marco del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer), organizado por el gobierno provincial, la Secretaría de Cultura y el Instituto Autárquico Audiovisual (Iaaer).

Cultura

Arrancó la primera proyección Camino al Ficer

Unos 400 estudiantes secundarios de escuelas de Paraná y San Benito asistieron al cine Las Tipas, para ver Puan. La actividad se realizó en el marco del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer), organizado por el gobierno provincial, la Secretaría de Cultura y el Instituto Autárquico Audiovisual (Iaaer).

Cultura

Se afianza la producción radiofónica como un modo de aprender en la escuela

El 3 de noviembre se cumplió un nuevo aniversario de la inauguración del estudio de grabación de la Escuela Nº 12 Provincia del Neuquén, en el marco del Formato Complementario en Producción Radiofónica. Es una propuesta pedagógica que propone a los adolescentes un modo de aprender, de compartir historias, de crear vínculos, de disfrutar momentos y de comprometerse con la realidad.

Cultura

Concluyó con éxito la Fiesta Provincial de Teatro Entre Ríos 2024

Tras cuatro jornadas de gran participación y la presentación de 16 obras finalizó la esperada fiesta de la comunidad teatral entrerriana. Organizada por el Instituto Nacional del Teatro (INT), en cogestión con la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, se desarrolló en Paraná del jueves 7 al domingo 10 de noviembre.

Cultura

Entre Ríos se capacita contra el grooming

El Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) junto a Grooming Argentina llevaron adelante una capacitación destinada a personal del organismo para fortalecer la prevención en delitos digitales que afectan a niñas, niños y adolescentes.

Cultura

Se prepara una nueva edición de la Noche de los Museos Entrerrianos

Organizada por el Gobierno de Entre Ríos a través de la Secretaría de Cultura, se realizará el 15 de noviembre la Noche de los Museos Entrerrianos. Habrá actividades gratuitas desde las 18 hasta las 00. Se preparan espectáculos musicales y de danza en la Plaza Alvear que serán acompañados con propuestas gastronómicas.

Cultura

Canal Encuentro estrena el ciclo Cine Entre Ríos

Como parte de las actividades especiales previas al Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer), Canal Encuentro estrena este sábado 9 de noviembre a las 22, el ciclo Cine Entre Ríos. Se trata de una selección de películas que da cuenta de la vasta y creciente producción cinematográfica de la provincia.

Cultura

Invitan a la jornada Crecé con Derechos en Paraná

En el mes de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) invita a la comunidad paranaense a disfrutar de la jornada Crecé con Derechos. La propuesta se realizará este domingo 10 de noviembre en la Plaza Mujeres Entrerrianas a partir de las 17, con entrada libre y gratuita.

Cultura

Cientos de trabajadores estatales comenzaron a capacitarse para implementar el sistema de expediente electrónico

La capacitación presencial comenzó a dictarse este martes en el salón del Consejo General de Educación y estuvo completa en los dos turnos, mientras que los cupos de las formaciones virtuales se agotaron en 48 horas. "Estamos iniciando el proceso de modernización más importante de la historia de Entre Ríos", destacó el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello.

Cultura

Se recibieron cerca de 200 películas y hay prórroga para el Mercado Audiovisual Regional del Ficer

Hasta el 8 de noviembre se extiende el plazo de las convocatorias para las secciones del Mercado Audiovisual Regional de la sexta edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer). El evento es organizado por iniciativa del Gobierno de la provincia, con el apoyo del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer). Este año el festival se realizará entre el 11 y el 15 de diciembre en Paraná y subsedes en distintas localidades de la provincia.

Cultura

Cierre artístico para el Mes de la Inclusión

El próximo 31 de octubre y 1 de noviembre, se llevará a cabo una actividad cultural para dar cierre del Mes de la Inclusión y la diversidad. Este encuentro promete conmover y emocionar a todos los asistentes, con una muestra de arte multisensorial, música y desfile.

Cultura

El Mercado Audiovisual Regional ante un nuevo panorama

El Mercado Audiovisual Regional del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer), facilita la concreción de ideas mediante dos secciones: Desarrollo de proyectos y Work in Progress. Desde sus inicios, el Mercado propone un panorama del presente audiovisual en sus múltiples proyecciones, y a su vez un futuro a partir del fomento de próximas obras.

Cultura

Cierre artístico para el Mes de la Inclusión

Organizada por el Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi), el próximo 31 de octubre y 1 de noviembre, se llevará a cabo una actividad cultural para dar cierre del Mes de la Inclusión y la Diversidad. Este encuentro promete conmover y emocionar a todos los asistentes, con una muestra de arte multisensorial, música y desfile.

Cultura

Programación de la Fiesta Provincial de Teatro Entre Ríos 2024

Del jueves 7 al domingo 10 de noviembre, Paraná será sede de la edición 2024 de la Fiesta Provincial de Teatro. Organizado por el Instituto Nacional del Teatro (INT), en cogestión con la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, el evento contará con la presentación de 16 obras teatrales, provenientes de Chajarí, Concordia, Gualeguay, Gualeguaychú, Paraná y Victoria.

Cultura

Se conoció el ganador del Fray Mocho Cuento Inédito 2023

Claudio Guido Puntel, de Paraná, autor de la obra Yuchán florecido, presentada bajo el seudónimo Juan Salvo, resultó ganador del premio. La identidad del autor se conoció este viernes. Las autoridades máximas del Ministerio de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos y la Secretaría de Cultura celebraron la noticia.

Cultura

Se prepara la Usina en Peña de octubre

El centro cultural provincial ubicado en Paraná prepara una nueva edición de la popular iniciativa Usina en Peña. Será el viernes 25 de octubre, a partir de las 19.30, con entrada libre y gratuita. El anfitrión de la noche será el grupo Tekoayhu, de Colonia Avellaneda.

Cultura

Municipios expondrán sobre experiencias de gestión de residuos

Este martes 22 de octubre de 9.30 a 11.30 tendrá lugar un nuevo encuentro del ciclo de formación y capacitación sobre Planificación y Herramientas para la Gestión de Residuos con Perspectiva de Sostenibilidad. La actividad, impulsada desde el Ministerio de Desarrollo Económico a través de la Secretaría de Ambiente, es abierta al público y en formato virtual.

Cultura

El Becario en Escena se desarrollará en Paraná

El evento cultural busca mostrar la diversidad de expresiones artísticas en cada región de la provincia. Los estudiantes concursan para obtener una beca que los acompañe en su formación en la rama escogida. La actividad es organizada de manera conjunta entre el Instituto Becario y el Municipio de Paraná. Será el sábado 26, en la Escuela de Música.

Cultura

Escuelas de Entre Ríos participan del 2° Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

Dio inicio el 2° Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche de la Región Centro. En el marco de estas jornadas, se llevará a cabo este martes un certamen especial para estudiantes de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. En esta edición, participan siete escuelas de la provincia, destacadas por su enfoque en la elaboración artesanal de productos lácteos.

Cultura

Adultos mayores de Villaguay retoman aprendizajes

El Centro Educativo Nº 313 del Hogar de Ancianos de Villaguay, Isidoro Redruello, puso en marcha un proyecto educativo destinado a adultos mayores que retoman aprendizajes de nivel primario. La iniciativa, liderada por la docente Carla Camargo, busca visibilizar y socializar a las personas de la tercera edad.

Cultura

Exitosa 9ª Jornada de Educación Ambiental en INTA Paraná

En articulación entre la Dirección de Educación Técnico Profesional, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Paraná y la Secretaría de Ambiente de la provincia, se realizó la 9ª Jornada de Educación Ambiental.

Cultura

Abren nuevos cupos de la Academia BA para emprendedores entrerrianos

El Ministerio de Desarrollo Económico invita a los emprendedores entrerrianos a participar de la convocatoria para las capacitaciones virtuales de noviembre de Academia BA. Las mismas son dictadas por la Subsecretaría de Políticas Productivas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y cuentan con la adhesión de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Emprendedor de Entre Ríos.

Cultura

Convocatorias abiertas para participar de la 6ta edición del Ficer

En el marco de la sexta edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer), organizado por iniciativa del gobierno provincial, la Secretaría de Cultura y el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer), se abrieron las convocatorias para las Secciones en Competencia y para el Mercado Audiovisual. Las producciones postulantes se recibirán hasta el próximo 31 de octubre.

Cultura

La Sinfónica de Entre Ríos ofrecerá los últimos conciertos didácticos del año

En el marco del ciclo de conciertos didácticos de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER), el miércoles 9 de octubre se llevarán a cabo dos presentaciones en La Vieja Usina, destinadas a alumnos de escuelas primarias y secundarias. La iniciativa es organizada por la provincia a través de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos del Ministerio de Gobierno y Trabajo de la provincia y el Consejo General de Educación.

Cultura

Gualeguay espera por una nueva gala del Becario en Escena

El evento cultural promociona la diversidad de expresiones artísticas que se desarrollan en Entre Ríos. Los estudiantes concursan para obtener una beca que los acompañe en su formación. La actividad se realizará el jueves 26 y es impulsada por el Instituto Becario provincial, con el acompañamiento del municipio local.

Cultura

Se abrió la inscripción para jornadas virtuales de educación artística

El Consejo General de Educación (CGE) invita a la comunidad educativa a participar de la tercera edición de las jornadas de educación artística bajo el título Transitando el arte como derecho: El aula como espacio inclusivo y posibilitador del vínculo con el conocimiento. La actividad se llevará a cabo los días 18 y 19 de septiembre en modalidad virtual sincrónica a través de plataformas virtuales.

Cultura

Se prepara un nuevo encuentro del Ciclo Abrazo de Letras

Organizado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Filial Entre Ríos, tendrá lugar un nuevo encuentro sobre Poetas Entrerrianos y la presentación de un poemario. La actividad estará a cargo del escritor y profesor Abel Schaller.

Cultura

Se presenta un libro sobre la tragedia de Cromañón

Será el viernes 23 de agosto, a las 20, en la Casa de la Cultura de Paraná, con entrada gratuita. El 25, se realizará en Concordia y el 26, en Gualeguaychú. Voces, Tiempo, Verdad. No nos cuenten Cromañón es la obra que plantea una mirada reflexiva sobre lo ocurrido en la noche del 30 de diciembre de 2004. La actividad cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura provincial.

Cultura

Continúa abierto el Registro de Payadores de la provincia

El propósito es reunir información sobre artistas entrerrianos de este género con el fin de salvaguardar el patrimonio cultural que transmiten a través de sus recitados y su música. La iniciativa es del Área Patrimonio Cultural y Ambiental, de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.

Cultura

Premio Fray Mocho: 84 obras participan del concurso literario

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos dio a conocer el listado de trabajos admitidos en el certamen, tras constatarse el cumplimiento de los requisitos establecidos. Del total de sobres recibidos, cuatro fueron desestimados. El 25 de octubre se conocerá el dictamen del jurado y la obra ganadora.

Cultura

Gari Di Pietro se presenta en el ciclo En primera persona

La velada es organizada por la Secretaría de Cultura provincial. Incluirá un homenaje a este artista paranaense, música en vivo, y la presentación de los tres libros de partituras de su autoría, lanzados recientemente. Será el próximo sábado 10 de agosto, a las 20.30, con entrada libre y gratuita, en La Vieja Usina, ubicada en Gregoria Matorras de San Martín 861 de Paraná.

Cultura

Comenzó un taller de teatro con acceso libre y gratuito en San Benito

El espacio está coordinado por el actor y director teatral Ulises Ferrero y se desarrolla los jueves de 19.30 a 21.30 en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de San Benito. Está abierta la inscripción para personas de distintas edades. La actividad es organizada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el municipio local.

Cultura

Se inaugura la muestra del pintor Asef Bichilani en Gobernador Mansilla

El próximo martes, a las 16, en el Centro Cultural, ubicado en la ex estación del Ferrocarril de la localidad del departamento Tala, se presentará la exposición de obras del artista plástico entrerriano. La muestra estuvo antes en Galarza. La organización está a cargo de la Secretaría de Cultura provincial y el municipio local.

Cultura

Se presentará la Misa Criolla en Nogoyá

El domingo 14 de julio, a las 15, integrantes de cuatro coros y un ensamble instrumental interpretarán la Misa Criolla, considerada uno de los grandes hitos de la música argentina. Será en el Teatro Manuel Belgrano de la Sociedad Italiana, con entrada libre y gratuita.

Cultura

Se presentó el programa de conciertos didácticos A toda orquesta

Es una propuesta destinada a estudiantes de escuelas secundarias y primarias de la provincia. Se trata de una aproximación al mundo sonoro de la orquesta sinfónica. Este jueves se realizará el primer encuentro. El programa es instrumentado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos junto al Consejo General de Educación (CGE) y la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER).

Cultura

Cafesg y el CGE firmaron un convenio de colaboración mutua

La presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, y el presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), Carlos Cecco, firmaron un convenio de colaboración. El acuerdo se da en el marco de que ambas instituciones impulsan y promueven políticas educativas similares.

Cultura

El Consejo General de Educación impulsa la inclusión a través del Cooperativismo

Desde el Consejo General de Educación (CGE) se lleva a cabo el proyecto de capacitación docente "La Cooperativa y Mutual Escolar para la Inclusión Laboral de Jóvenes con Discapacidad", una iniciativa organizada por la Dirección de Educación Especial en colaboración con la Fundación para la Promoción, Educación y Capacitación Cooperativa y Mutual "Fe Cooperativa".

Cultura

Una mirada profunda sobre el padecimiento psíquico

El psiquiatra y psicoanalista francés Guy Briole analiza la locura En su nuevo libro, "Monólogo con la locura", el prestigioso especialista habla sin ataduras del sujeto sufriente y expone una visión totalmente alejada de los prejuicios científicos y el etiquetamiento. Por Oscar Ranzani

Cultura

"Vivimos una orgía del individualismo"

El renombrado gestor cultural es uno de los despedidos de la Biblioteca Nacional. Aquí, reflexiona sobre cómo el momento político impresiona en el arte, la escritura y la poesía. Sus sonetos de resistencia. Por Lautaro Ortiz

Cultura

Proponen conocer detalles de antiguos oficios a través de una muestra

A través de las muestra "Aquellos antiguos oficios: una oportunidad para conocer detalles a través de la historia", el Museo Histórico Provincial Martiniano Leguizamón, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, presenta una exposición que puede ser visitada por el público en general e instituciones educativas. Además, el organismo difunde acceso a documentos referidos a la Revolución de Mayo.

Cultura

Alejandra Kamiya, la escritora de las emociones

Se publicó la trilogía de la autora argentina, quien ahora llega al teatro de la mano de dos obras que recrean sus ficciones. De qué la inspira para escribir, cómo logra condensar la intensidad en sus cuentos y qué autores le resultan imprescindibles, charló con Las12. Por Laura Haimovichi

Cultura

El gobierno oficializó el desmantelamiento del INCAA

A través de una resolución del organismo presidido por Carlos Pirovano La medida contempla "modificar la estructura organizativa”, suprimir "Unidades Operativas", revisar la "dotación del personal afectado al Instituto” y reducir "las erogaciones presupuestarias” del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Los trabajadores sostienen que la gestión Pirovano "dio un paso más en la consolidación de un modelo que pretende destruir los cimientos de nuestra cinematografía”. Por Laura Gomez

Cultura

Habrá un homenaje a la gesta de Malvinas en Concordia

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos realizará un homenaje en conmemoración de los 42 años de la Guerra de Malvinas. La actividad será en Concordia el lunes 15. Consistirá en un acto institucional, una proyección y una obra teatral para recordar a los héroes de la gesta.

Cultura

Se publica "En agosto nos vemos" de Gabriel García Márquez, a diez años de su muerte

A casi diez años de la muerte de Gabriel García Márquez se publica una novela que él había descartado y planteado destruir. Sus herederos, sin embargo, han decidido igualmente darla a conocer en nombre del placer de los lectores y, a partir de ese criterio, piden ser perdonados por Gabo al haber incumplido con su palabra. En agosto nos vemos cuenta la historia de una mujer que en dichos meses visita la tumba de su madre en una isla, circunstancia que abre su mundo a nuevas e inesperadas experiencias eróticas y vitales, en una línea que podría interpretarse como un retorno al imaginario de El amor en los tiempos del cólera y Memoria de mis putas tristes. Pero muy lejos de la potencia del gran escritor. Por Carlos Aletto

Cultura

LANZAMIENTO

Mujeres negras. Historias de resistencia, coraje y superación Autores: Adeildo Vila Nova y Edjan Alves Dos Santos Coordinador y traductor: Darío González

Cultura

Cortázar, la sensibilidad y el ritmo

A cuarenta años de la muerte del escritor que protagonizó el boom de la literatura latinoamericana, repasamos esa vida intensa entre Buenos Aires y París, esa obra desbordante y esos juegos con el lenguaje que supieron desafiar las estructuras de lo convencional. La vigencia de un clásico que no quiso ser tal.

Cultura

Norman Briski convoca a hacer teatro en la calle

Para afrontar este momento social, político, económico y cultural El notable teatrista invita a copar "parques, plazas, el Obelisco, donde quieran".Y dice que en este "social histórico", la calle es "el único lugar que queda, el más laico y potente". El primer encuentro con los interesados -pueden ser no sólo actores, sino también artistas de otras ramas- será este lunes a las 19 en su teatro, el Calibán. Por María Daniela Yaccar