
Emprendedores entrerrianos participaron de la Feria del Centro
Cerca de 50 marcas de la provincia estuvieron presentes en el evento que se realizó en el Centro Cultural Córdoba. Fue una iniciativa de los gobiernos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
Con la presencia de la escritora paranaense María Fernanda Rivero, se realizará un nuevo encuentro en el marco del ciclo Escritoras Entrerrianas Ellas Presentan, organizado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. Será el viernes 22, a las 19.30.
La invitación es abierta a todo público y se realizará en el Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades NIDO de San Benito, ubicado en calle Buenos Aires y Misiones.
En el marco del encuentro, Fernanda Rivero presentará dos títulos de su autoría y co-autoría. A saber:
Julieta Riera, lo que no pude decir, es una novela de no ficción que relata en primera persona la violencia que sufría Julieta Riera, como así también sus últimos días con vida. Trata sobre la historia del feminicidio que conmocionó al país, ocurrido en abril de 2020 en Paraná, Entre Ríos.
El libro Julia Isla, la historia de una madre ante el femicidio de su hija desarrolla la historia sobre el femicidio de Alejandra Martínez, hija de Isla. A principios de 2021, Fernanda Rivero y Pablo Felizia iniciaron el estudio del expediente judicial y viajaron a Chajarí. Alejandra Martínez fue vista con vida por última vez el sábado 12 de diciembre de 1998. Un mes después encontraron su cuerpo. Durante más de dos décadas, la madre de Alejandra Martínez anotó en un cuaderno todos los datos certeros que recolectó sobre el femicidio de su hija y en este libro cuenta su verdad.
Con la presentación de los libros de Rivero, este viernes, concluyen las actividades realizadas para conmemorar el mes de las mujeres organizadas por la municipalidad de San Benito.
Sobre la autora
María Fernanda Rivero es directora de la Revista Marga, periodista de Diario Uno y autora de Julieta Riera, lo que no pude decir (Ana Editorial 2023) y Julia Isla, la historia de una madre ante el femicidio de su hija (Ana Editorial 2022). Además, es correctora en Ana Editorial y fotógrafa de oficio.
Sobre el Ciclo Ellas Presentan
En el marco del mismo ciclo este miércoles 20 de marzo, las escritoras Patricia Jaluf, Mirta Mabel Genre-Bert y Mirna Elisabet Segovia harán presentaciones. La cita es a las 18.30 en la Biblioteca Provincial (Alameda de la Federación 278). Esta actividad es realizada articuladamente con la Sociedad Argentina de Escritores (SADE).
La Secretaría de Cultura de la provincia desarrollará esta iniciativa con la participación de referentes de Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Federación, Chajarí, Concordia, Santa Elena y Paraná. Las presentaciones se desarrollarán durante todo el mes de marzo y con modalidad itinerante. Ya pasaron por el ciclo las referentes Natalia Turdó, Rita Mabel García, Marcia Müller, Griselda Sandillú, y Silvina Pugliese.
Cerca de 50 marcas de la provincia estuvieron presentes en el evento que se realizó en el Centro Cultural Córdoba. Fue una iniciativa de los gobiernos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
El Gobierno provincial, a través del Instituto Audiovisual Autárquico de Entre Ríos (Iaaer) en conjunto con el Consejo General de Educación (CGE), puso en marcha el programa Un día de película, una propuesta didáctica que lleva el cine a las escuelas rurales como experiencia educativa y cultural.
La Secretaría de Cultura resolvió prorrogar hasta el 26 de septiembre, el plazo para participar del concurso Beneficio a la Conservación del Patrimonio Edilicio, que va por su tercera edición. La iniciativa tiene por finalidad promover y concientizar sobre la importancia de la preservación urbana del patrimonio arquitectónico.