CULTURA LANZA UN CERTAMEN MUSICAL PARA REEDITAR LA CANCIÓN «CANTO A CHAJARÍ»
Compartir:
La obra es autoría de Celestino Viola y Rey Dardo Álvarez. La convocatoria está abierta hasta el jueves 25 de abril a las 13 hs.
La Dirección Municipal de Cultura invita a artistas y compositores musicales a participar del Certamen Musical para la reedición de la canción «Canto a Chajarí». Esta convocatoria está dirigida a músicos mayores de edad, nativos o residentes de nuestra ciudad de Chajarí. Quienes estén interesados en participar y compartir su creatividad musical deben presentar una reinterpretación propia de «Canto a Chajarí», que respete la letra y la partitura originales del tema. El premio consistirá en la grabación en estudio de la obra ganadora, junto con otras cuatro piezas a elección del intérprete galardonado. Además, la interpretación elegida por el jurado se presentará en una gala en vivo, en el marco del 152 aniversario de nuestra ciudad. La inscripción y presentación de las obras postuladas se pueden realizar de manera presencial en las oficinas de la Dirección de Cultura, en planta baja del Centro Cultural Municipal. Por más información se puede contactar al WhatsApp 3456-622047.
Elección de la canción de Chajarí
Por Decreto Municipal Nº 84 del año 1977, durante la intendencia de Reynaldo Iglesias, se llamó a concurso para componer una canción representativa de la ciudad de Chajarí. El Jurado convocado para la ocasión otorgó el primer premio a la composición “Canto a Chajarí” con música de Celestino Viola y letra de Rey Dardo Álvarez, reconocimiento que se oficializó por Decreto Nº32 del 6 de febrero de 1878. La canción fue incorporada al repertorio de las escuelas primarias de la provincia por Resolución Nº 1515 del Consejo General de Educación. Los compositores también son autores de la canción representativa de la ciudad de Paraná «Canción Paranaense» del año 1969.
Será este lunes a las 18 en la Sala Noble del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), ubicada en Gregoria Matorras 861, Paraná. Las actividades, que conectan el pasado con el presente a través del cine y lo lúdico, se realizarán hasta el domingo 13 con acceso libre y gratuito.
Se trata de Sala Expandida, ubicada en la histórica ochava del edificio de calles Carbó y 9 de julio, Paraná. La primera exposición es "Remitente sin respuesta", de Juliana Faggi, que incluye fotografías, dibujos y ambientación sonora. Organiza la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.
Este jueves comienzan las instancias locales. Serán parte niños y jóvenes de 12 a 18 años en categorías individuales y/o grupales: Sub 15, Sub 18 y Categoría Única. Es una iniciativa del gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Cultura.