Se extendió el plazo para presentar proyectos en el programa Poder Popular
La Dirección de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales prorrogó hasta el domingo 2 de junio el plazo para presentar propuestas en el marco del programa Poder Popular, que procura brindar financiamiento a organizaciones de la sociedad civil que tengan trabajo territorial.
Compartir:
El plazo original de cierre de la convocatoria estaba previsto para este 29 de mayo pero, considerando las consultas recibidas en el área, se definió ampliar el período para que los interesados tengan más tiempo para acercar proyectos.
El programa Poder Popular del Ministerio de Desarrollo Humano tiene por objetivo brindar apoyo económico de hasta dos millones de pesos a proyectos que presenten organizaciones de la sociedad civil que busquen consolidar su presencia en territorio mediante diversas acciones.
Esta iniciativa está dirigida tanto a organizaciones sociales formalmente constituidas (como asociaciones civiles, fundaciones y cooperativas) que llevan adelante acciones solidarias, comunitarias y/o cooperativas como también a aquellas organizaciones sociales que no se encuentren formalmente constituidas pero cuenten con una trayectoria en el desarrollo de actividades solidarias y comunitarias.
Cabe mencionar que el proceso de inscripción incluye dos pasos, el primero es completar el formulario disponible en la web del ministerio y enviar la documentación requerida al e-mail: [email protected].
Tras la recepción de las propuestas, el equipo técnico de la Dirección de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales realizará una evaluación e informará de la aprobación de los proyectos a sus responsables mediante un correo electrónico. Según el número de proyectos presentados, se asignarán los montos siguiendo el criterio de distribución equitativa de recursos (por este motivo pueden ser aprobados en un monto menor a lo solicitado).
Por consultas: vía correo electrónico a [email protected] o telefónicamente al (0343) 420-8805.
Será este lunes a las 18 en la Sala Noble del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), ubicada en Gregoria Matorras 861, Paraná. Las actividades, que conectan el pasado con el presente a través del cine y lo lúdico, se realizarán hasta el domingo 13 con acceso libre y gratuito.
Se trata de Sala Expandida, ubicada en la histórica ochava del edificio de calles Carbó y 9 de julio, Paraná. La primera exposición es "Remitente sin respuesta", de Juliana Faggi, que incluye fotografías, dibujos y ambientación sonora. Organiza la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.
Este jueves comienzan las instancias locales. Serán parte niños y jóvenes de 12 a 18 años en categorías individuales y/o grupales: Sub 15, Sub 18 y Categoría Única. Es una iniciativa del gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Cultura.