
Emprendedores entrerrianos participaron de la Feria del Centro
Cerca de 50 marcas de la provincia estuvieron presentes en el evento que se realizó en el Centro Cultural Córdoba. Fue una iniciativa de los gobiernos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
En el marco del proyecto "Aulas en la naturaleza", docentes de la Escuela Almafuerte llevaron a cabo un encuentro de trabajo en la Biblioteca Andrés Guacurarí del Parque Escolar Rural Enrique Berduc (Pereb) sobre prácticas docentes para conocer bibliografía vinculada a la biodiversidad y al ambiente.
El grupo docente empleó los recursos provistos por la biblioteca especializada en ciencias naturales y exploró las distintas áreas del parque.
El proyecto Aulas a la naturaleza apunta a acercar las escuelas con el parque, generando experiencias didácticas y lúdicas para los estudiantes y docentes, que permitan construir en conjunto la valoración de los recursos naturales y culturales de la región, promoviendo su conocimiento, cuidado y disfrute.
"El objetivo principal de estas actividades es fomentar que los estudiantes del profesorado se conecten con una amplia variedad de fuentes bibliográficas destinadas a docentes, además de familiarizarse con materiales específicos diseñados para el nivel primario. Es una oportunidad para que como futuros docentes exploren y aprendan de manera recreativa sobre el rico entorno natural que ofrece nuestra región" destacó Griselda Urich, integrante del Pereb.
"Con iniciativas como esta, se promueve una educación más dinámica y conectada con el parque, enriqueciendo el proceso de aprendizaje y sensibilizando a la comunidad sobre la importancia de la conservación del ambiente" agregó Urich.
Cerca de 50 marcas de la provincia estuvieron presentes en el evento que se realizó en el Centro Cultural Córdoba. Fue una iniciativa de los gobiernos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
El Gobierno provincial, a través del Instituto Audiovisual Autárquico de Entre Ríos (Iaaer) en conjunto con el Consejo General de Educación (CGE), puso en marcha el programa Un día de película, una propuesta didáctica que lleva el cine a las escuelas rurales como experiencia educativa y cultural.
La Secretaría de Cultura resolvió prorrogar hasta el 26 de septiembre, el plazo para participar del concurso Beneficio a la Conservación del Patrimonio Edilicio, que va por su tercera edición. La iniciativa tiene por finalidad promover y concientizar sobre la importancia de la preservación urbana del patrimonio arquitectónico.