EL MUNICIPIO DE CHAJARÍ INSCRIBE A MÁS DE 40 TALLERES DEPORTIVOS Y CULTURALES
Se trata, en todos los casos, de propuestas de la Secretaría de Ciudadanía e Inclusión que se llevan a cabo en diferentes barrios y espacios de la ciudad
Compartir:
.
Desde el Gobierno de Chajarí, se ofrecerán actividades gratuitas destinadas a niños de diferentes edades y también para adultos. Los talleres irán comenzando gradualmente desde mediados del mes de marzo y principios de abril y se extenderán durante todo el año. La Dirección de Deportes y Recreación estará brindando un total de 19 talleres que se llevarán a cabo en 25 barrios y espacios diferentes de la ciudad. Las inscripciones se deben efectuar en las oficinas del Playón Deportivo Municipal, en Siburu y las vías, y para más información, los interesados se pueden contactar al 3456 461614 o visitar las redes oficiales del Gobierno de Chajarí. Los talleres deportivos y recreativos que se desarrollarán consisten en iniciación deportiva; entrenamiento funcional; ajedrez; hockey; fútbol; básquet; patín; ritmos; voley; natación; gimnasia terapéutica; gimnasia vital; golf croquet; yoga; rugby, handball, step aerobox, newcom y yoga. Los mismos estarán repartidos en diferentes puntos de los barrios Las 14, Verde, Tagué, Eva Perón, Curiyú, Guarumba, Salto, Norte, Chaco, Parque, Sacachispas, Tacuabé, Pinar, 1º de Mayo, Los Trifolios, Estación, Retobo y Tropezón. Además hay actividades que tendrán lugar en Termas, el Centro de Jubilados Nacionales, el Centro Integrador Comunitario, el Centro de Jubilados Provinciales, el Hogar de Ancianos, el Playón Polideportivo y el Hogar de Menores. Por otra parte, la Dirección de Cultura estará ofreciendo un total de 24 talleres distribuidos en 13 barrios y espacios. Las inscripciones se deben realizar en las oficinas ubicadas en la planta baja del Centro Cultural Municipal. Para más información, los interesados se pueden contactar al 3456 622047 o visitar también las redes oficiales del Gobierno de Chajarí, donde encontrarán los lugares, días y horarios de cada propuesta. Habrá talleres de folklore; caricatura; danza; música; teatro; historieta; carnaval; malambo; guitarra, teclado y canto; taller literario; escritura de historias; dibujo, pintura y collage; cerámica; piano; guitarra; ukelele; porcelana; canto; árabe; salsa; bachata; pintura y arte decorativo y tango. Las actividades se desarrollarán en barrios Citrícola, Belén, Guarumba, Salto, Norte, Chaco, Sacachispas, Tacuabé, Tropezón, 1º de Mayo y Los Trifolios. Además hay actividades que tendrán lugar en la ONG Raíces y Alas y en el Centro Cultural Municipal.
Este jueves comienzan las instancias locales. Serán parte niños y jóvenes de 12 a 18 años en categorías individuales y/o grupales: Sub 15, Sub 18 y Categoría Única. Es una iniciativa del gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Cultura.
Del 7 al 13 de julio, en el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER) y la Vieja Usina, se ofrecerán películas, juegos y talleres. Ambos espacios dependen de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y están ubicados en calle Gregoria Matorras 852, Paraná.
Se denomina Sala Expandida y está ubicado en la histórica ochava del edificio (calles Carbó y 9 de Julio, Paraná). Este jueves 3 de julio a las 20 se inaugurará con la muestra fotográfica "Remitente sin respuesta", de la artista Juliana Faggi. Organiza la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.