La realidad es la única verdad

Nueve jóvenes directores de siete países participarán de un seminario internacional junto a la Sinfónica de Entre Ríos

Paraná será sede del Seminario Internacional Gustav Mahler que se desarrollará en mayo, con el auspicio del Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (Iapser). Será dictado por el director artístico de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER), Luis Gorelik.

En la actividad con la Sinfónica de Entre Ríos, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura, participarán nueve jóvenes promesas de la dirección orquestal provenientes de diferentes países de América y Europa: Nicolás Ravelli Barreiro (España), Lorena Escolar (España), Andre Bachur (Brasil), Camilo Rojas (Colombia), María Bazou (Grecia), Trajan Muryn (Polonia), Ezequiel Fautario (Argentina), Olga Polowczyk (Polonia) y Pedro Baeza (Chile).

Los participantes seleccionados tendrán clases teóricas a cargo del maestro Gorelik, y prácticas junto a la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos centradas en tres obras del gran compositor bohemio Gustav Mahler: Sinfonía N° 1, Sinfonía N° 4 y La canción de la tierra. La iniciativa se desarrollará en Paraná, entre el 8 y el 18 de mayo.

Conciertos de cierre

Como cierre del Seminario se invita a la comunidad a dos conciertos de la Sinfónica de Entre Ríos, con entrada libre y gratuita por orden de llegada.
El sábado 11 de mayo a las 20.30 en el Centro Provincial de Convenciones se presentarán los solistas vocales Enrique Folger (tenor) y María Luisa Merino Ronda (contralto). Se interpretará el 1er movimiento de la Sinfonía No. 4 y La canción de la tierra de Gustav Mahler.

En tanto, el sábado 18 de mayo a las 20.30 la cita será en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina junto a la solista Silvina Petryna (soprano). Programa: 3er y 4to movimiento de la Sinfonía No. 4 y Sinfonía N° 1 de Gustav Mahler.

Otras Noticias

Cultura

Invitan a una charla sobre las corrientes inmigratorias en la provincia

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos, a través del Archivo General de la provincia (AGER), invita a la comunidad a una charla sobre las diversas corrientes inmigratorias que forjaron la identidad entrerriana. La actividad, titulada Viajando por las distintas corrientes inmigratorias de Entre Ríos, se realizará este jueves 18 de septiembre a las 18 en la sede del Archivo (Av. Alameda de la Federación 222, Paraná). La entrada es libre y gratuita.