La realidad es la única verdad

Primera exportación de harina de soja sustentable desde un puerto entrerriano

Este jueves comenzó una nueva operación de exportación desde los puertos públicos entrerrianos. Se embarcarán 8.500 toneladas de harina de soja sustentable sembrada, cosechada, procesada, y exportada desde el Puerto de Concepción del Uruguay hacia Alemania.

La operación de embarque de este producto elaborado por la empresa Entre Ríos Crushing, de la ciudad de Gualeguaychú, en conjunto con, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y la cooperativa de origen danés, DLG Agro, se realiza desde el Puerto de Concepción del Uruguay, con destino a Alemania. 

 

De esta manera se marca un hito para las terminales portuarias entrerrianas, que incorporan así una nueva carga elaborada al abanico de cargas que utilizan estas instalaciones para ser comercializadas en el exterior.

El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, a través de la Secretaría de Transporte, colabora estrechamente con el Ente Portuario Provincial para desarrollar estrategias que impulsen el crecimiento industrial de la provincia. Además, con el Ente del Puerto de Concepción del Uruguay, han facilitado la primera exportación de harina de soja sustentable en colaboración. 

Juan Elsesser, secretario de Transporte, precisó que "esta harina de soja, que es sembrada, cosechada, procesada y exportada íntegramente en la provincia, representa un producto de valor agregado completamente entrerriano. Asimismo, el gobierno provincial trabaja continuamente para añadir valor a toda la producción local de Entre Ríos".

El ultramarino que llegó a Concepción del Uruguay desde el puerto de Río Grande, Brasil, es el Zsare Zseregi, un buque con bandera de Liberia, 180 metros de eslora y 30 de manga. La harina de soja exportada es producto de la molienda de porotos de soja genéticamente no modificados, cumpliendo con los más altos estándares de calidad y sustentabilidad ambiental a lo largo de todo el proceso, desde el semillero hasta la exportación. 

Según las estimaciones de las empresas involucradas en esta operación, el embarque tendrá una duración de aproximadamente cuatro días. El buque zarpará luego rumbo al puerto de San Lorenzo, para completar sus bodegas y emprender su rumbo a Alemania. La logística de carga está a cargo de la empresa PTP Group, que ha dispuesto el equipamiento necesario en los muelles 14, 15 y 16 del puerto uruguayense para la carga de las bodegas del buque. 

También, hay que destacar que para llevar a cabo esta operación, el puerto de Concepción del Uruguay ha cumplido con una serie de exigencias internacionales bajo la normativa GMP+ (Good Manufacturing Practices), garantizando la calidad y seguridad de los productos elaborados. Este cumplimiento valido al Puerto de Concepción del Uruguay como el único puerto público entrerriano en condiciones de embarcar este tipo de carga con destino a Europa.

Otras Noticias

Cultura

El ciclo Piano Adentro llega a Concepción del Uruguay con una propuesta especia

Este sábado 26 de abril en la Escuela de Música "Celia Torrá" (Estrada 724) el ciclo Piano Adentro llegará a Concepción del Uruguay. Habrá un concierto didáctico más un documental (con inscripción previa) y dos conciertos (retirar entradas gratuitas previamente). El evento tiene el apoyo de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, la Municipalidad local y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).

Cultura

Diamante será sede de un nuevo Fogón Entrerriano

El evento está programado para este viernes 25 de abril desde las 20 en el Centro Cultural La Barranca (ex Mercado Municipal, Serrano 419). Organizan la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el Municipio local. Habrá música en vivo, con entrada libre y gratuita.

Cultura

El Ciclo Un Domingo de Teatro llega a Gualeguaychú

La función será el 27 de abril a las 20 en el Teatro Gualeguaychú (calle Urquiza 705), con entrada libre y gratuita. Se presentará la obra Que hablen otras partes de mí, de Gastón Díaz, con puesta del grupo Salida de Emergencia. Organiza la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el Municipio local.