Actividades artísticas gratuitas en la Casa de la Cultura de Entre Ríos
El centro cultural provincial, dependiente de la Secretaría de Cultura, invita a una serie de actividades destinadas a diferentes públicos. Las propuestas son gratuitas y comienzan este jueves 24 de octubre.
Compartir:
El centenario centro cultural Casa de la Cultura -ubicado en la intersección de calles Enrique Carbó y 9 de Julio en Paraná-, invita a disfrutar de tres propuestas culturales a partir de este jueves 24 con la presencia del grupo Coral `Con Voz y Vos¿. Se trata de un grupo vocal femenino, que ofrecerá un repertorio variado que va desde la voz solista al unísono. La directora del grupo es Magdalena Caraffa, quien estará acompañada de Patricia Osman como auxiliar de técnica vocal. El concierto comienza a las 21.
El viernes 25 se presentará la obra teatral `La Familia. Un lugar donde nos queremos todos¿. La puesta escénica cuenta con la dirección y dramaturgia de Nicole Chort; y un elenco conformado por Celina Vigetti, Gabriel Pandolfo, Inés Aiello y Joaquín Mántica. La cita es a las 20.30.
Por último, el sábado 26 será el turno de la Oni Fest: Especial Halloween. Organizadores del evento anunciaron una propuesta que contará con patio de comidas, stand de emprendedores, espacio de relax, actividades de combate medieval, propuestas de juegos, concurso de cosplay, y la proyección de la película japonesa `Paprika¿. A las 15 será la apertura.
Las tres actividades se realizarán con entrada libre y gratuita.
La agenda se desarrolla a través de la Secretaría de Cultura. En Gobernador Mansilla, Fogón Entrerriano; en Gualeguaychú, Piano Adentro; y, en Paraná, La Noche de las Ciudades en la Casa de la Cultura y la Orquesta Sinfónica en el Centro Provincial de Convenciones generaron gran respuesta popular.
Se realizó en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, en Paraná, la presentación del libro de Claudio Guido Puntel, distinguido con el premio Fray Mocho 2023 en la categoría cuento Inédito.
Se realizará del viernes 1 al domingo 3 de agosto, en Chajarí, con acceso libre y gratuito. Tendrá talleres que brindarán herramientas y experiencias sobre las artes visuales para los participantes y la comunidad. Lo organizan la Secretaría de Cultura y el Gobierno de Chajarí.