MAYO HISTÓRICO EN CHAJARÍ: HABRÁ UN CICLO DE CHARLAS SOBRE LAS INSTITUCIONES PIONERAS
La primera de ellas será el 6 de mayo, a las 8:30 hs., en el Recinto del Concejo Deliberante. Se hablará de la primera escuela primaria y secundaria: Escuela Elemental Mixta y Escuela Nacional de Comercio.
Compartir:
Este ciclo de charlas sobre Chajarí y sus instituciones pioneras está destinado a estudiantes de nivel secundario y público en general. La actividad es organizada por el Concejo Deliberante en el marco de la conmemoración del 152 aniversario de la ciudad de Chajarí. Las charlas estarán a cargo del Prof. de Historia Claudio Hermosa, y se llevarán a cabo durante el mes de mayo en el Recinto del Cuerpo Salón "Coronel Guarumba", cerrando en la sede de la Sociedad Italiana; las mismas son gratuitas y cuentan con un cupo limitado. Las instituciones escolares y vecinos interesados en participar deberán inscribirse mediante el whatsapp 3456-494579. El ciclo dará comienzo el lunes 6 de mayo, a las 8:30 horas, con una disertación sobre la primera escuela primaria y secundaria de la ciudad: Escuela Elemental Mixta y Escuela Nacional de Comercio. La segunda charla será el viernes 10 de mayo, también a las 8:30 horas, y tratará sobre la Biblioteca Popular Urquiza, incluyendo una visita guiada a la institución. El martes 14 a las 8:30 horas, y el viernes 17 de mayo a las 15 horas, se compartirán datos curiosos de instituciones locales que dejaron de existir. Historias del Club Social, La Casa del Soldado, la Escuela de Economía Doméstica "Mariquita Sánchez de Thompson", el Club Tatumandí, entre otras. El lunes 20 de mayo a las 8:30 horas, y el viernes 24 a las 15 horas, se presentará una charla sobre el Municipio de Chajarí y su primer Intendente: José Campodónico. El lunes 27 de mayo, a las 20 horas, el ciclo de charla tendrá su cierre en la sede de la Sociedad Italiana, en Urquiza 1240, donde se hablará sobre esta institución, la más antigua de nuestra ciudad con 125 años de vida.
Se trata de Sala Expandida, ubicada en la histórica ochava del edificio de calles Carbó y 9 de julio, Paraná. La primera exposición es "Remitente sin respuesta", de Juliana Faggi, que incluye fotografías, dibujos y ambientación sonora. Organiza la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.
Este jueves comienzan las instancias locales. Serán parte niños y jóvenes de 12 a 18 años en categorías individuales y/o grupales: Sub 15, Sub 18 y Categoría Única. Es una iniciativa del gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Cultura.
Del 7 al 13 de julio, en el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER) y la Vieja Usina, se ofrecerán películas, juegos y talleres. Ambos espacios dependen de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y están ubicados en calle Gregoria Matorras 852, Paraná.