Concluyó la distribución de más de 100.000 libros en la provincia
El Consejo General de Educación (CGE) concluyó con la entrega de los libros del programa de alfabetización que incluye ocho títulos diseñados para las escuelas primarias de todos los departamentos.
Compartir:
"Estamos felices ya que cada niño tiene ahora su propio ejemplar y los docentes cuentan con el material bibliográfico necesario para enriquecer su enseñanza de la lectura", subrayó la presidente del CGE, Alicia Fregonese, y agregó que "este logro es el resultado del firme compromiso del gobierno provincial con la alfabetización".
Para los alumnos de primer grado, se han entregado las novelas "Días Animados" y "Días Animados Actividades", mientras que para los de segundo grado "Misterio en el Cerro" y "Cuentos con Sorpresas y Picardías". Este año se han incorporado dos nuevos ejemplares, "Ventisquero", una antología de cuentos para tercer grado, y "Días Animados Actividades 2º Plurigrado", dirigido a estudiantes de escuelas rurales del departamento Paraná.
Los docentes también han recibido su propio material, que incluye las novelas y actividades de "Días Animados", "Misterio en el Cerro", "Cuentos con Sorpresas y Picardías", "Orientaciones para Docentes", así como el nuevo título "Ventisquero".
"Estos recursos, tanto en formato impreso como digital, permiten a nuestros estudiantes llevar los libros a sus hogares y también a los docentes contar con las herramientas para enriquecer la enseñanza de la escritura , lectura y comprensión lectora garantizando así la alfabetización en las escuelas primarias", remarcó la directora de nivel primario del CGE, Diana Carmaran,
Finalmente, Carmaran mencionó que "están organizando fiestas de recepción de libros en las escuelas, donde no solo se entregan los ejemplares, sino que también se llevan a cabo actividades recreativas para los estudiantes, la comunidad educativa y las familias".
Más información https://cge.entrerios.gov.ar/plan-provincial-de-alfabetizacion/
Se recepcionaron 31 propuestas en el género Novela para concursar por el Premio Literario Fray Mocho. Solo 26 cumplieron los requisitos establecidos en las bases y condiciones. El dictamen del Jurado y apertura del sobre seleccionado será el 31 de octubre. Organiza el Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Cultura.
Trató sobre actuación frente a cámara y fue organizado por el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia. Se desarrolló durante cinco días, con cupo completo de unas 40 personas.
La actividad especial se realizará el viernes 13 de junio en el Centro Experimental de Arte Contemporáneo AURA (Alameda de la Federación 557) en Paraná, que depende de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. La actividad es gratuita, con cupos limitados, y será guiada por la artista Lucila Solé.