Luego de su paso por Paraná, la muestra sobre Asef Bichilani llega a General Galarza
Compartir:
Este viernes, a las 18.30 en el Centro Cultural Galarza, se inaugurará la muestra “Asef Bichilani. Un espíritu sediento del color y de la luz”, dedicada al artista plástico entrerriano. También se presentará el libro de Gastón Fleita Moreyra, un estudioso de su vida y obra. El acceso es libre y gratuito.
Por iniciativa de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, la Municipalidad y del Centro Cultural Galarza se llevará a cabo un homenaje especial que revaloriza y visibiliza la obra del artista plástico argentino libanés, Asef Bichilani (1918-1988).
La muestra reúne una valiosa serie de sus cuadros, objetos, correspondencia y fotos con Quirós. Este valioso repertorio será la oportunidad para redescubrir y conocer la vida y la obra del pintor. También se realizará la presentación del libro “Asef Bichilani. El pintor de San Ignacio y los Saltos Misioneros. Vida y obra de un fundador de Museos”, del Lic. Gastón Fleita Moreyra, un especialista sobre la biografía del artista. La muestra y el libro que se presentan visibilizan a Bichilani como un pincel talentoso de Gualeguay, por un lado, y un entrerriano muy considerado por la cultura misionera. Su obra es un valioso patrimonio de la cultura entrerriana que se pone a disposición de la comunidad.
El Centro Cultural Galarza está ubicado en la ex Estación del Ferrocarril de la localidad.
Sobre Bichilani
Asef Bichilani es un artista plástico del litoral argentino, descendiente de inmigrantes libaneses. Fue retratista y paisajista, de la generación del ’40. Nació en Urdinarrain pero enseguida su familia se trasladó a Gualeguay, y desarrolló una gran obra en la provincia de Misiones, donde es muy reconocido. Fue el único discípulo del maestro Cesáreo Bernaldo de Quirós, según rezan los testimonios de las diversas cartas existentes entre ellos, que prueban además de la profunda admiración recíproca, una amistad sentida. En este sentido es que Bichilani fue el mentor de la fundación y concreción del Museo de Bellas Artes “Cesáreo Bernaldo de Quirós”, de Gualeguay, que funciona en la casa natal de aquel destacado artista.
Valiosa investigación
El autor del libro, Gastón Fleita Moreyra, es Licenciado en Conservación y Restauración del Patrimonio, escritor, historiador y gestor cultural, egresado de la UNSAM. Tiene más de 20 publicaciones en donde se puede encontrar toda la pasión y el compromiso no solo con su especialidad que es el arte, sino también su mirada de poeta, cuentista y ensayista. Becario del Ministerio de Cultura de la Nación y del Fondo Nacional de las Artes en proyectos de investigación y publicación. Miembro del Círculo de Estudios Históricos de Castilla, de la Sociedad Argentina de Escritores, del Centro de Estudios Artísticos de Buenos Aires, de la Junta de Estudios Históricos de San Ignacio y de la Sociedad de Escritores de Gualeguay.
Paso de la muestra por Paraná
En el mes de febrero de este año, y durante el lapso de un mes, el Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martínez” -organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos- albergó las 27 pinturas del artista plástico que reúne la muestra. Durante ese período, un importante número de visitantes pudo conocerla y se organizaron recorridos guiados para explorar etapas de producción y lenguaje pictórico.
Este sábado 26 de abril en la Escuela de Música "Celia Torrá" (Estrada 724) el ciclo Piano Adentro llegará a Concepción del Uruguay. Habrá un concierto didáctico más un documental (con inscripción previa) y dos conciertos (retirar entradas gratuitas previamente). El evento tiene el apoyo de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, la Municipalidad local y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).
El evento está programado para este viernes 25 de abril desde las 20 en el Centro Cultural La Barranca (ex Mercado Municipal, Serrano 419). Organizan la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el Municipio local. Habrá música en vivo, con entrada libre y gratuita.
La función será el 27 de abril a las 20 en el Teatro Gualeguaychú (calle Urquiza 705), con entrada libre y gratuita. Se presentará la obra Que hablen otras partes de mí, de Gastón Díaz, con puesta del grupo Salida de Emergencia. Organiza la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el Municipio local.