Se celebrará el Día de la Bandera de Entre Ríos en la Plaza Mansilla
Con un encuentro en la Plaza Mansilla, frente a Casa de Gobierno, el miércoles 19 de junio se conmemorará el Día de la Bandera de la Provincia de Entre Ríos.
Compartir:
En la oportunidad, a partir de las 9.30, se realizará una presentación, donde participarán la Banda de Música de Bovril, con un repertorio alusivo; y el Bandín Histórico Los Dragones de la Muerte, perteneciente a la banda de la Policía de Entre Ríos. También se entregarán banderas de Entre Ríos a delegaciones de escuelas locales, invitadas para la celebración.
La actividad es organizada de manera conjunta por las secretarías de Cultura y de Comunicación y Prensa del gobierno provincial, como una oportunidad para conmemorar parte de la historia entrerriana, celebrar la enseña y recordar su creación.
Fecha y homenaje
El 19 de junio fue establecido Día de la Bandera entrerriana en homenaje al nacimiento de José Gervasio Artigas, creador en 1814 de la enseña celeste y blanca con una franja roja, símbolo del federalismo. El diseño del pabellón siguió el aprobado por la Asamblea del año 1813, pero con el agregado de una franja en diagonal roja desde el extremo superior izquierdo al extremo inferior derecho, cuyo color simboliza el pensamiento republicano, democrático y federal que distinguía a la Liga de los Pueblos Libres o la Federación.
El mismo formato fue elegido por el Supremo Entrerriano Francisco Ramírez en el período de la República de Entre Ríos. Luego, mediante el Decreto Nº 879 MGJE de 1987 se declaró bandera oficial de la provincia. La decisión fue confirmada en 2013 mediante la ley provincial 10.220, en base a una iniciativa del Senado Juvenil.
El Gobierno provincial, a través del Instituto Audiovisual Autárquico de Entre Ríos (Iaaer) en conjunto con el Consejo General de Educación (CGE), puso en marcha el programa Un día de película, una propuesta didáctica que lleva el cine a las escuelas rurales como experiencia educativa y cultural.
La Secretaría de Cultura resolvió prorrogar hasta el 26 de septiembre, el plazo para participar del concurso Beneficio a la Conservación del Patrimonio Edilicio, que va por su tercera edición. La iniciativa tiene por finalidad promover y concientizar sobre la importancia de la preservación urbana del patrimonio arquitectónico.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos, a través del Archivo General de la provincia (AGER), invita a la comunidad a una charla sobre las diversas corrientes inmigratorias que forjaron la identidad entrerriana. La actividad, titulada Viajando por las distintas corrientes inmigratorias de Entre Ríos, se realizará este jueves 18 de septiembre a las 18 en la sede del Archivo (Av. Alameda de la Federación 222, Paraná). La entrada es libre y gratuita.