TAPITAS DE PLÁSTICO SE CONVERTIRÁN EN MOBILIARIO URBANO RECICLADO
El Gobierno de Chajarí firmó un convenio con la empresa Quanta, de Paraná, que produce equipamiento urbano con plásticos "post consumo".
Compartir:
Dicho convenio de colaboración, que contó con la firma del Intendente Marcelo Borghesan, la Directora de Ambiente y Saneamiento Urbano Griselda Quintana, y Norberto Levy en representación de la empresa; tiene como objeto potenciar los alcances y el desarrollo de los planes de recolección, separación de origen y tratamiento de los residuos sólidos urbanos en el ámbito del Municipio de Chajarí. Mediante el mismo, el Municipio se compromete a entregar a la empresa Quanta las tapitas plásticas que se encuentran en la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos de nuestra ciudad. Por su parte, la empresa entregará, a elección del Municipio, los elementos de mobiliario urbano construidos prioritariamente con plásticos post consumo, comúnmente conocidos como reciclados, hasta cubrir el valor de los materiales recibidos. Atento a los tiempos previstos para la fabricación mobiliaria, el Municipio deberá informar a la empresa con una antelación no menor a 30 días administrativos, los elementos de mobiliario que ésta deberá entregar. Asimismo, se le reconocerá al Municipio bonificaciones especiales o financiación para el caso que éste decida realizar compras del mobiliario que la empresa fabrica, las que se irán acordando en cada operación. Las entregas de materiales y mobiliarios serán en la planta Industrial de la empresa, ubicada en el Parque Industrial de Paraná. El convenio de colaboración entre la Municipalidad de Chajarí y la empresa Quanta regirá hasta el 31 de diciembre del 2027, pudiendo cualquiera de la partes rescindir en mismo, previa notificación realizada con al menos 30 días de anticipación.
Se trata de Sala Expandida, ubicada en la histórica ochava del edificio de calles Carbó y 9 de julio, Paraná. La primera exposición es "Remitente sin respuesta", de Juliana Faggi, que incluye fotografías, dibujos y ambientación sonora. Organiza la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.
Este jueves comienzan las instancias locales. Serán parte niños y jóvenes de 12 a 18 años en categorías individuales y/o grupales: Sub 15, Sub 18 y Categoría Única. Es una iniciativa del gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Cultura.
Del 7 al 13 de julio, en el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER) y la Vieja Usina, se ofrecerán películas, juegos y talleres. Ambos espacios dependen de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y están ubicados en calle Gregoria Matorras 852, Paraná.