Se realizará este viernes un Festival Solidario en la Casa de la Cultura de Entre Ríos
La actividad se denomina La Casa Solidaria. Contará con la participación de artistas locales y provinciales con el fin de colaborar con el percusionista paranaense Mauro Bocacha Santana, quien afronta un inconveniente de salud. La cita es a partir de las 17.30 en Enrique Carbó y 9 de Julio de Paraná. Entrada voluntaria para colaborar con el percusionista.
Compartir:
La propuesta reunirá artistas que brindarán su arte como acto solidario, unidos para un bien común: todos por Bocacha.
En el marco de la jornada subirán al escenario mayor de Casa de la Cultura de Entre Ríos las agrupaciones: Lucera trío, Carmen Alday Trío, María Silva, acompañada por Luis Farías y Pico Rubio, Juan Manuel Bilat, Caimán y Latin Groove.
Asimismo, desde la organización del evento se informó que habrá sorteos, obras de artistas plásticos y artesanías disponibles para colaborar con la causa. Por otra parte, la actividad contará con servicio gastronómico y cantina.
La cita será en el centenario centro cultural ubicado en la intersección de calles Enrique Carbó y 9 de Julio, en la capital entrerriana. Cabe destacar que la actividad es impulsada por Casa de la Cultura de Entre Ríos, y cuenta con el apoyo de Secretaría de Cultura de Entre Ríos, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos.
El Gobierno provincial, a través del Instituto Audiovisual Autárquico de Entre Ríos (Iaaer) en conjunto con el Consejo General de Educación (CGE), puso en marcha el programa Un día de película, una propuesta didáctica que lleva el cine a las escuelas rurales como experiencia educativa y cultural.
La Secretaría de Cultura resolvió prorrogar hasta el 26 de septiembre, el plazo para participar del concurso Beneficio a la Conservación del Patrimonio Edilicio, que va por su tercera edición. La iniciativa tiene por finalidad promover y concientizar sobre la importancia de la preservación urbana del patrimonio arquitectónico.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos, a través del Archivo General de la provincia (AGER), invita a la comunidad a una charla sobre las diversas corrientes inmigratorias que forjaron la identidad entrerriana. La actividad, titulada Viajando por las distintas corrientes inmigratorias de Entre Ríos, se realizará este jueves 18 de septiembre a las 18 en la sede del Archivo (Av. Alameda de la Federación 222, Paraná). La entrada es libre y gratuita.