Se realizó la 3ª edición del Torneo Provincial de Tiro con Arco en Concordia
Más de 80 jugadores compartieron la 3ª edición del Torneo Provincial de Tiro con Arco inclusivo, organizado por el Centro de Educación Física (CEF) N°4 General San Martín de Concordia.
Compartir:
El torneo, que se desarrolló en el Estadio Único de Concordia, contó con la participación de personas con capacidades diferentes. Fue fiscalizado por la Federación Entrerriana de Tiro con Arco (Fetarco). Cabe mencionar que la primera edición se desarrolló en Gualeguaychú y la segunda en el Club Los Yaros de Concordia.
La competencia congregó a los mejores de cada departamento. Los participantes, de entre 8 y 70 años, eran representantes de clubes y asociaciones de tiro con arco, además de los alumnos del CEF.
La supervisora de Educación Física, Alexia Lovatto, destacó que es la segunda vez que le otorgan la posibilidad de realizar el torneo provincial al CEF, "dada la buena organización". Asimismo, resaltó la importancia del desarrollo del torneo y agradeció a la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Concordia por prestar las instalaciones al CEF para el desarrollo del torneo.
De la jornada participaron el director departamental de escuelas de Concordia, Julio Barrios; el rector del CEF, Alberto Pisacco, y el coordinador del Estadio Concordia, César Denis.
Siete proyectos de largometraje y dos de cortometraje accedieron a una experiencia de acompañamiento y tutoría a cargo de los realizadores Nicolás Herzog (tutor) y Mauro Cape (coordinador). El Laboratorio es una actividad que organiza el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer), que depende de la Secretaría de Cultura Provincial.
La inscripción es online y puede realizarse hasta el 28 de abril. La modalidad es un concurso de obra musical inédita. El evento se realizará del 20 al 22 de junio en la ciudad de Diamante. Es una iniciativa de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y la Municipalidad local.
Es una iniciativa de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, a través de la Biblioteca Provincial. Se desarrolla a partir de la lectura colectiva de autoras y autores de la provincia con la participación activa del público. Hubo un encuentro en Paraná y este viernes sigue en Gualeguaychú.