El gobernador se comunicó con atletas entrerrianas que participan de los Juegos Paralímpicos de París 2024
Luego de que Antonella Ruiz Díaz obtuviera la primera medalla para Argentina en estos juegos, el gobernador Rogelio Frigerio se comunicó con ella y sus dos compañeras de equipo Trinidad Coppola Molina y Sofía Casse. Las tres entrerrianas agradecieron la comunicación y bregaron por que se visibilice su tarea.
Compartir:
"Haber llegado hasta allá tiene que ver con muchas con esforzarse, con ponerle garra y ganas a lo que hacen. Así que disfruten, que lo tienen bien merecido. Acá en Entre Ríos pensamos en ustedes y las apoyamos", manifestó Frigerio durante la videollamada en la que se comunicó con las atletas, expresando además su orgullo de que representen a la provincia en estas instancias.
Antonella Ruiz Díaz, oriunda de Gualeguaychú, lanzó 9,58 metros para asegurarse el bronce en lanzamiento de bala, en sus segundos juegos, tras haber intervenido en Tokio 2020 +1. En atletismo, Trinidad Coppola Molina y Sofía Casse se ubicaron en los puestos 8° y 10° en salto en largo, respectivamente y consiguieron Diploma Olímpico.
Las atletas por su parte, aseguraron que están disfrutando de la posibilidad de participar en los juegos, agradecieron la comunicación al gobernador, y dijeron que esperaban que la gente de la provincia pueda conocer su tarea.
Otros entrerrianos se destacan también en estos juegos como parte del plantel argentino. Rodrigo López alcanzó el 6° puesto en ciclismo, obteniendo su noveno Diploma Olímpico, y Stefanía Ferrando obtuvo dos victorias consecutivas frente a sus pares de Grecia y Perú.
A su vez, Maximiliano Gómez y Sebastián Tolosa finalizaron en el 9° lugar en la persecución individual en tándem (4000m) y en 400 metros llanos (T47), Teresita Briozzi se ubicó en el 5° puesto en su serie con una marca de 1.01.85, alcanzando su mejor marca del año.
Con la participación de más de 100 equipos de provincias vecinas y localidades entrerrianas, el evento deportivo reafirma su vigencia como uno de los encuentros más convocantes del fútbol infantil.
En el marco de una política público-deportiva que prioriza el arraigo territorial, la inclusión y el desarrollo deportivo. se realizaron visitas institucionales a Pueblo General Belgrano y Gobernador Mansilla.
Siete proyectos de largometraje y dos de cortometraje accedieron a una experiencia de acompañamiento y tutoría a cargo de los realizadores Nicolás Herzog (tutor) y Mauro Cape (coordinador). El Laboratorio es una actividad que organiza el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer), que depende de la Secretaría de Cultura Provincial.