Más de 1200 adultos mayores llegan a Chajarí para las finales de los Juegos Entrerrianos
El evento se desarrollará desde el miércoles 2 al viernes 4 de octubre. Se estima que generará ingresos para la ciudad por cerca de 100 millones de pesos.
Compartir:
Se trata de la XVIII Edición de los Juegos Deportivos y Culturales Entrerrianos para Adultos Mayores. Las delegaciones de diferentes puntos de la provincia ocuparán en esos días la mayoría de las plazas de la ciudad, con un gasto estimado en unos 40 millones destinados al alojamiento. A eso se suman unos 30 millones para el servicio de comida, más los gastos personales y particulares que realice cada visitante durante las jornadas, en las que contarán con tiempo libre para recorrer la ciudad y las termas. Durante esas tres jornadas los adultos mayores participarán en las disciplinas de bochas, newcom, tejo, golf croquet, paddle, ping pong, pesca, orientación, ajedrez, truco, chin chon, danzas, poesía, pintura, dibujo, teatro, canto y fotografía. El miércoles 2 de septiembre, a las 10 horas, se realizará la acreditación de Delegaciones en Playón Municipal. A las 12:30 horas se brindará una charla técnica con entrega de pulseras, y a las 14 horas tendrá lugar el inicio de las competencias en la disciplina Bochas en las canchas de los clubes San Clemente, Vélez, 1º de Mayo de Chajarí, y club Las Colonias (Villa del Rosario) y Santa Ana. Por la tarde, desde las 17 horas, tendrán lugar algunas actividades culturales en el Centro Cultural Municipal Constantino Caballaro. Se inaugurará una muestra de pintura/dibujo y fotografía y habrá competencia de teatro y canto. El jueves 3 de septiembre, a las 9 horas darán inicio las actividades deportivas. Habrá Newcom en el gimnasio del Colegio Marista, Ajedrez en el Playón Municipal, Truco y chin chon en club 1º de Mayo, Bochas en las 5 canchas, Tejo en el Playón Municipal y Golf Croquet en el Parque Termal, Paddle en Club Vélez, Tenis de mesa en Club Vélez, Pesca en Camping Santa Ana, y Orientación en zona de la Reserva del Complejo Termal. A las 17 horas habrá Tango y Danzas Litoraleñas en el Centro Cultural “Constantino Caballaro”. A las 19 horas tendrán lugar las finales de Bochas en club Vélez y Actividades Lúdicas en club 1° de Mayo. A las 21 horas se realizará una cena en Club Vélez. Presentación de los ganadores de las competencias culturales de danzas, tango y canto, con un show en vivo de banda local. El viernes 4 de octubre, desde las 9 horas, tendrán lugar las semifinales y finales de actividades deportivas. A las 13 horas se realizará el acto de cierre en Club Vélez, el cual contará con la presencia del Gobernador Rogelio Frigerio, acompañando al Intendente Marcelo Borghesan y demás autoridades provinciales y municipales. Luego se realizará un almuerzo, con show musical, elección de la reina y rey de los adultos mayores, premiación y retiro de vianda de viaje en Club Vélez. A las 16 horas partirán las delegaciones.
Siete proyectos de largometraje y dos de cortometraje accedieron a una experiencia de acompañamiento y tutoría a cargo de los realizadores Nicolás Herzog (tutor) y Mauro Cape (coordinador). El Laboratorio es una actividad que organiza el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer), que depende de la Secretaría de Cultura Provincial.
La inscripción es online y puede realizarse hasta el 28 de abril. La modalidad es un concurso de obra musical inédita. El evento se realizará del 20 al 22 de junio en la ciudad de Diamante. Es una iniciativa de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y la Municipalidad local.
Es una iniciativa de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, a través de la Biblioteca Provincial. Se desarrolla a partir de la lectura colectiva de autoras y autores de la provincia con la participación activa del público. Hubo un encuentro en Paraná y este viernes sigue en Gualeguaychú.