Finalizaron los Juegos Deportivos Entrerrianos en hockey sobre césped
Más de 200 jóvenes deportistas de toda la provincia participaron de las finales sub 16 femenino y masculino en Concepción del Uruguay, donde se definió la clasificación para los Juegos Nacionales Evita, a disputarse en Mar del Plata.
Compartir:
A pesar de la lluvia constante durante los días de competencia, las jornadas deportivas organizadas por la Secretaría de Deportes de Entre Ríos y la Municipalidad, se desarrollaron sin alteraciones ni modificaciones. Con las medidas de seguridad garantizadas los partidos disputados en las canchas del Complejo Municipal y el Club Regatas Uruguay.
La ceremonia inaugural se llevó a cabo en el Centro Deportivo y Cultural "El Espinillo", con la participación del secretario de Deportes de la provincia, Sebastián Uranga, quien estuvo acompañado por el director General de Deporte Social y Educativo Ricardo Lupi; y el director de Deporte Federado, Capacitación y Evaluación, Martín Amden; además del intendente de Concepción del Uruguay, José Lauritto.
En la rama femenina, Paraná se consagró campeón, mientras que el equipo local de Concepción del Uruguay obtuvo el segundo lugar. En la categoría masculina, el primer puesto fue para Concepción del Uruguay, quedando Paraná en el segundo lugar.
Uranga destacó la importancia del deporte como herramienta integradora. "Para nosotros, el deporte no tiene sentido si no atraviesa las áreas de salud y educación. Queremos que los chicos en edad escolar encuentren en el deporte una oportunidad de desarrollo integral", señaló.
Además, Uranga y Lauritto aprovecharon la ocasión para reunirse y dialogar sobre el estado del deporte en la ciudad y la provincia. "El gobernador Rogelio Frigerio nos impulsa constantemente a trabajar en equipo, y esta final es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando se unen esfuerzos", expresó Uranga.
La jornada cerró con gran expectativa para los jóvenes que lograron clasificar a la etapa nacional de los Juegos Evita, donde representarán a Entre Ríos en Mar del Plata del 4 al 8 de noviembre.
Siete proyectos de largometraje y dos de cortometraje accedieron a una experiencia de acompañamiento y tutoría a cargo de los realizadores Nicolás Herzog (tutor) y Mauro Cape (coordinador). El Laboratorio es una actividad que organiza el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer), que depende de la Secretaría de Cultura Provincial.
La inscripción es online y puede realizarse hasta el 28 de abril. La modalidad es un concurso de obra musical inédita. El evento se realizará del 20 al 22 de junio en la ciudad de Diamante. Es una iniciativa de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y la Municipalidad local.
Es una iniciativa de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, a través de la Biblioteca Provincial. Se desarrolla a partir de la lectura colectiva de autoras y autores de la provincia con la participación activa del público. Hubo un encuentro en Paraná y este viernes sigue en Gualeguaychú.