El Perilago de Salto Grande fue sede de la competencia nacional de SUP
El pasado fin de semana el Perilago de Salto Grande, Concordia, fue escenario de la destacada Competencia Nacional de Stand Up Paddle (SUP). El evento atrajo a participantes de distintos puntos de Argentina y de países vecinos como Uruguay. Las instalaciones fueron clave para el éxito de la prueba.
Compartir:
La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (Codesal), organismo dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, brindó la infraestructura del Parque Acuático y la renovada zona de Punta Viracho para el desarrollo de la competencia, que contó con el apoyo de la comunidad local.
Los atletas destacaron la belleza y funcionalidad del entorno. La competencia no solo promovió el crecimiento del SUP como deporte en la región, sino que también tuvo un impacto significativo en la economía local.
La jornada deportiva incluyó una variedad de categorías y distancias, que el público siguió expectante alentando a los competidores. Aquí algunos de los resultados más relevantes:
Sprint 200m Masculino Open
1º: Santino Basaldella. 2º: Nahuel Giovinazzo. 3º: Lucas Montes de Oca.
Maratón 12K Femenino Open
1º: Alma Coletta Spada. 2º: Lucía Clembosky. 3º: Pilar Colli.
Maratón 12K Masculino Open
1º: Santino Basaldella. 2º: Augusto Di Leva. 3º: Francisco Giusti.
Siete proyectos de largometraje y dos de cortometraje accedieron a una experiencia de acompañamiento y tutoría a cargo de los realizadores Nicolás Herzog (tutor) y Mauro Cape (coordinador). El Laboratorio es una actividad que organiza el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer), que depende de la Secretaría de Cultura Provincial.
La inscripción es online y puede realizarse hasta el 28 de abril. La modalidad es un concurso de obra musical inédita. El evento se realizará del 20 al 22 de junio en la ciudad de Diamante. Es una iniciativa de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y la Municipalidad local.
Es una iniciativa de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, a través de la Biblioteca Provincial. Se desarrolla a partir de la lectura colectiva de autoras y autores de la provincia con la participación activa del público. Hubo un encuentro en Paraná y este viernes sigue en Gualeguaychú.