Frigerio firmó convenios para la continuidad del plan de recuperación vial entrerriano
En Concordia, el gobernador Rogelio Frigerio rubricó convenios con comunas y municipios a fin de continuar con el Plan de Mantenimiento y Conservación Vial de rutas provinciales.
Compartir:
De esta forma, el gobierno provincial, intervendrá 222 kilómetros de rutas a través de la Dirección Provincial de Vialidad que realizará las licitaciones y adjudicará a las empresas ganadoras para ejecutar las obras. Se trata de obras en el segundo grupo del plan, que incluye otros cinco tramos ubicados en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación.
En la ceremonia que se realizó en la Municipalidad de Concordia, el gobernador participó de la firma del convenio del Grupo 2 del Programa Provincial de Mantenimiento y Conservación Vial, junto al ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, y el administrador de Vialidad Provincial, Exequiel Donda.
Allí, Schenider recordó que, luego del inicio de obras del Grupo 1 este martes en la ruta 20 de Gualeguaychú, "hoy estamos aquí en Concordia firmando estos convenios con municipios y comunas por donde pasan las rutas que van a ser recuperadas en este plan de bacheo".
Por su parte, Donda señaló que los convenios que se firmaron son una autorización para intervenir en los ejidos de cada una de las comunas y municipios, porque la traza de las rutas pasa por ellos. "Esto es lo que nos permite ahora comenzar el proceso licitatorio, que va a llevar unos meses, pero entendemos que para marzo ya se estaría iniciando esta segunda etapa", acotó.
"Son tramas viales que están muy complicadas, pero estamos trabajando fuertemente para hacerlo lo antes posible. Este es el Grupo 2 de bacheo, falta también el 3 y el 4, con lo cual se van a completar los 1.064 kilómetros de rutas de la provincia", destacó el titular de la DPV.
Por último, señaló que esto implica "un trabajo fuerte, tanto de Vialidad como del Ministerio de Planeamiento y una apuesta fuerte del gobernador porque también económicamente es algo que hay que sostener".
Plan de bacheo
Firmaron junto al gobernador los presidentes de las comunas Baylina, Arroyo Barú, Colonia Hoker, Colonia Roca, Estación Yuquerí y Jubileo. También lo hicieron los intendentes de Concordia, Federal, La Criolla, Los Charrúas, Yeruá, San Salvador, Ubajay, Estancia Grande y Villa Elisa.
Los tramos incluyen las rutas provinciales 4, entre la ruta nacional 14 y Los Charrúas; 22, desde la ruta nacional 14 hasta Federal; 23, entre las rutas nacionales 130 y 18 (a la altura de Jubileo); 38, desde San Salvador hasta la ruta nacional 14 en Ubajay; y el acceso a Puerto Yerúa desde la ruta nacional 14.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.