Concluyeron los encuentros 2024 de la Red de abordaje de problemáticas de consumo de Entre Ríos
La provincia, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una estrategia de formación e intercambio de la que participaron referentes de distintos sectores de toda la provincia con el objetivo de generar acciones de prevención y fortalecer la atención de los consumos problemáticos.
Compartir:
La Red es una estrategia de trabajo intersectorial, encabezada por el Programa Provincial de Abordaje de Problemáticas de Consumo, dependiente de la Dirección de Salud Mental. A través de las reuniones mensuales se apunta a la formación permanente y a la planificación de políticas territoriales en la materia.
En el marco del último encuentro del año, Gabriel Fernández Martínez, director de Salud Mental, destacó el funcionamiento y celebró la amplia participación de la Red durante el 2024. Además, invitó a profundizar las líneas de trabajo que vienen llevando adelante los distintos dispositivos de la provincia, desde una perspectiva comunitaria, de derechos, acorde a la Ley Nacional de Salud Mental.
Acerca de la red
En los ocho encuentros virtuales, desarrollados entre los meses de abril y noviembre de 2024, se trabajó sobre distintas dimensiones de las problemáticas de consumo, tales como: intervenciones comunitarias, internaciones, juego problemático y juventudes, situaciones de urgencia por abstinencia e intoxicación, entre otros ejes.
Las reuniones constaron de un primer momento de exposición, a cargo de profesionales y referentes en cada uno de los ejes; que era seguido por una instancia de intercambio entre los participantes y planificación de estrategias compartidas.
Cabe destacar que la Red cuenta con la participación de diferentes dispositivos del sistema sanitario de la provincia, referentes de municipios, de Educación y de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), entre otros.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.