La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande firmó convenios con instituciones para impulsar el acceso a los espacios del Perilago
La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (Codesal) concretó la firma de tres convenios con diversas instituciones de Concordia a fin de reforzar el vínculo y trabajar en conjunto por el desarrollo social, educativo y turístico de la región.
Compartir:
Acuerdos de colaboración
Uno de los acuerdos de colaboración se realizó con la Comisión de Festejos, Ascensos y Retiros de Suboficiales y Agentes (CO.F.A.R.S.A) y contempla distintos beneficios para los integrantes de la asociación, como descuentos en el ingreso a los complejos Termas del Ayuí y Termas de Punta Viracho. Establece además la posibilidad de desarrollar capacitaciones, cursos y actividades de promoción de los destinos turísticos del Perilago de Salto Grande. El documento fue firmado por el presidente de la Asociación Civil CO.F.A.R.S.A, Fernando Gallo, y por el presidente de Codesal, Eduardo Cristina.
Otro acuerdo de colaboración se celebró con la Prefectura Naval Argentina para otorgar beneficios con descuentos especiales para el ingreso a los complejos termales, además de la predisposición de ambas instituciones para trabajar conjuntamente en distintas actividades recreativas, institucionales y de promoción turística y comunitaria. El convenio lleva la firma del delegado, Jorge Brozzi y del Administrador de la Subdelegación de Concepción del Uruguay, Eduardo Bouchet.
Acompañamiento a estudiantes
Codesal firmó un tercer convenio con Estudiantes Concordienses Unidos (ECU), a través de la presidente de la organización estudiantil, Lis Martínez, junto a madres que acompañan como tutoras.
El documento expresa la voluntad de colaboración y trabajo conjunto entre ambas instituciones, con el objetivo de acompañar y apoyar a los estudiantes de Concordia. Se contempla la cesión del salón de reuniones de Codesal para actividades de ECU y el acceso a los complejos termales y otros espacios del Perilago para realizar eventos estudiantiles, así como también el compromiso de Codesal de acompañar institucionalmente a estos jóvenes en sus iniciativas, participando como patrocinador oficial en las distintas celebraciones que llevan adelante.
Buscando concientizar sobre nociones de higiene y seguridad alimentaria, el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB) brindó un curso de Manipulación Segura de Alimentos a alumnos de escuelas paranaenses.
Con el fin de acompañar la etapa de inscripción a becas secundarias, el equipo del Instituto Becario recorrió distintos puntos de la provincia para federalizar la información, asesorar y cumplimentar junto a las familias su solicitud del beneficio que otorga el gobierno de Entre Ríos.
on el objetivo de fortalecer la enseñanza artística, el Consejo General de Educación (CGE) distribuyó recursos pedagógicos a escuelas primarias de toda la provincia.