El gobierno entregó aportes de distintos programas a presidentes de comunas y juntas de Victoria, Diamante y Nogoyá
La provincia, a través del Ministerio de Gobierno y Trabajo, entregó aportes para obras menores y adquisición de bienes a presidentes de comunas y juntas de los departamentos Victoria, Diamante y Nogoyá. El encuentro fue en Estación Camps, donde el equipo de la secretaría de Gobiernos Locales recepcionó pedidos y demandas para gestionar soluciones.
Compartir:
Estuvieron presentes el secretario de Gobierno Locales, Miguel Heft; y los senadores departamentales de Nogoyá, Rafael Cavagna; y de Diamante, Gustavo Vergara.
"Este 2024 recorrimos el territorio a lo largo y a lo ancho de la provincia, siguiendo el rumbo que nos marcó hace un año el gobernador Rogelio Frigerio y el ministro Manuel Troncoso, donde tuvimos un mano a mano con los presidentes de comunas y de juntas que fue clave para avanzar en la gestión de los problemas de cada uno", resaltó el secretario Heft. Y agregó: "Estar en el territorio es la única manera de conocer las realidades locales y por eso vamos a continuar en este camino".
Los aportes corresponden a los programas Juntas a la Obra y Soluciones; y fueron entregados a las comunas y juntas Pajonal, Molino Doll (Victoria); Las Cuevas, General Racedo, Aldea Protestante, Isletas, Estación Camps, Colonia Ensayo (Diamante); y Don Cristóbal Primero, Don Cristóbal Segundo, Distrito Sauce, XX de Septiembre, Aldea San Miguel, Chiqueros, Laurencena, Aldea San Miguel, Gobernador Febre, Betbeder, Crucesitas Tercera, Crucesitas Octava y Distrito Sauce (Nogoyá).
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.