La provincia trabaja para optimizar el servicio de salud en Rosario del Tala
El ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco, se reunió con autoridades municipales de Rosario del Tala con quienes abordó diferentes cuestiones sanitarias de la ciudad.
Compartir:
Uno de los temas prioritarios del encuentro fue la situación del recurso humano en el hospital San Roque de la ciudad, ya que presenta déficit en algunas especialidades puntuales, como kinesiología, por lo que resulta necesario sumar profesionales para garantizar las prestaciones. Además, también se evaluó la implementación de la herramienta de Telesalud, para lo cual se requiere dotar al nosocomio de computadoras en diferentes servicios .
Por otro lado, las autoridades expresaron la necesidad de establecer un centro de desarrollo infantil ya que Rosario del Tala no cuenta con este servicio en el sector público, por lo tanto resulta de vital importancia para la comunidad.
En la oportunidad, Blanzaco transmitió: "Desde la provincia estamos enfocados en optimizar la planta de personal del Estado, tratando de ocupar los cargos vacantes para no aumentarla pero tampoco reducirla". Además, el ministro destacó la importancia de que el hospital San Roque pueda desarrollar e implementar la herramienta de Telesalud, a fin de que pueda resolver consultas que no requieren de presencialidad.
Por su parte, la directora de Salud municipal, Vanesa Baena, hizo un balance de la reunión y sostuvo: "Es muy importante contar con un ministro que escuche las problemáticas del interior de la provincia, por lo que estos encuentros resultan siempre positivos". Y agregó: "Vamos a seguir trabajando en estas cuestiones puntuales para lograr los objetivos".
Cabe mencionar que de la reunión participaron la vice intendenta, Débora Díaz; y las concejales Claudia Isaurralde y Adriana Jacquier. En tanto, también estuvo en representación de la diputada Vilma Vázquez su asesor Matías Ferreyra.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.