El Gobierno acompañó al municipio de Aranguren en el II Encuentro María José Fogel de Adultos Mayores
Con música, juegos, deporte y emoción, se realizó en Aranguren el II Encuentro María José Fogel. La jornada reunió a adultos mayores de la región para compartir, moverse y celebrar la vida activa. Desde la Secretaría de Deportes, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, se acompañó esta iniciativa.
Compartir:
En un emotivo encuentro, se llevó a cabo en el Polideportivo de Aranguren el II Encuentro María José Fogel, una jornada deportiva y recreativa destinada a personas adultas mayores. Este espacio, impulsado por el municipio de Aranguren, tuvo como propósito central fomentar la actividad física, fortalecer los vínculos sociales y emocionales, y promover el bienestar integral de nuestros mayores.
Los participantes disfrutaron de una amplia gama de actividades que incluyeron tejo, golf croquet, juegos de mesa, encestar al aro, música, baile y hasta un concurso de sombreros y máscaras. La propuesta no solo puso en movimiento los cuerpos, sino también las emociones, en una celebración donde la alegría y la creatividad fueron protagonistas.
Silvina Wiliezko, coordinadora de Adultos Mayores, quien acompañó el evento, expresó: "Quiero agradecer especialmente al municipio de Aranguren, en la figura de su intendente Luis Horacio Siebenlist y al coordinador de Deportes Carlos Garcia, por la invitación. Desde nuestra gestión, vamos a seguir acompañando estas iniciativas, porque estamos convencidos de que cuando a las ideas se les suman acciones concretas, los resultados son reales. Y esto es un claro ejemplo de ello."
"Estos encuentros no solo tienen valor recreativo o físico, tienen un profundo sentido social. Cuando las personas mayores se sienten parte, activas y reconocidas, ganamos todos como comunidad. Por eso, desde la provincia alentamos y articulamos con los municipios para que cada vez sean más los espacios donde la inclusión, el cuidado y el respeto por la trayectoria de vida de nuestros adultos mayores sean políticas sostenidas", finalizó Wiliezko.
Estas jornadas promueven el movimiento y la estimulación cognitiva, además previenen el aislamiento, fortalecen los vínculos sociales y mejoran la calidad de vida. Desde la coordinación de Adultos Mayores de la Secretaría de Deportes se entiende al deporte y la recreación como derechos esenciales para un envejecimiento activo.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.