Frigerio entregó certificados a trabajadores de comedores escolares que se capacitaron
El gobernador Rogelio Frigerio entregó certificados a más de 500 cocineras de comedores escolares que participaron de una capacitación virtual en Entre Ríos. Frigerio resaltó la importancia del trabajo de los empleados de los comedores escolares, a quienes calificó como "la base de la pirámide vinculada con el sistema educativo provincial".
Compartir:
La ceremonia se realizó en el Teatro Odeón de Concordia y contó con la presencia del intendente Francisco Azcue, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello y el rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), Luciano Filipuzzi. También estuvieron presentes por el Ministerio de Desarrollo Humano, el secretario de Gestión Social, Pablo Omarini, y el director de Comedores, Lautaro Azzalini.
En ese marco, el gobernador entregó este miércoles más de 538 certificados a personal de cocina de los departamentos Concordia, Federal, Feliciano, San Salvador, Villaguay y Uruguay. Destacó que "si nuestros estudiantes no están bien nutridos, bien alimentados, ya arrancamos mal" y agradeció el compromiso de los trabajadores con la educación de los niños y niñas de la provincia.
También hizo hincapié en la necesidad de jerarquizar a los empleados públicos para lograr la transformación de Entre Ríos. "Tenemos por delante como gobierno enormes desafíos de transformación, de ubicar a nuestra provincia otra vez en el lugar que se merece, de ponernos de pie. Ninguno de estos desafíos los podemos lograr sin ustedes. Ustedes son el pilar de esa transformación y de ese cambio que exige nuestra sociedad todos los días", afirmó.
El mandatario se comprometió a seguir trabajando para mejorar las condiciones laborales de los empleados públicos, incluyendo la capacitación, la eliminación de los contratos basura y la reposición de la carrera administrativa.
La capacitación, a cargo de docentes de la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) y nutricionistas de la Dirección de Comedores, se enmarca en el plan integral de Transformación de Comedores Escolares. Se abordaron temas vinculados a las buenas prácticas de manufactura, nutrición infantil y el nuevo sistema digital de gestión de comedores escolares.
Es la primera vez que se implementa un programa de formación de esta magnitud para esas trabajadoras, con un diseño adaptado a sus necesidades específicamente, y permitiéndoles adquirir nuevos conocimientos sin moverse de sus lugares de trabajo. La modalidad virtual facilitó la participación de 1.300 cocineras en la instancia formativa 2024, casi la mitad del personal de cocina en toda la provincia.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.