El Encuentro Nacional de Maestros Rurales se realizará en Federación entre el 20 y el 24 de enero
Con la participación de más de 130 docentes, se realizará en Federación la edición 46 del Encuentro Nacional de Maestros Rurales Argentinos del 20 al 24 de enero.
Compartir:
La Escuela Normal Superior Domingo Faustino Sarmiento será la sede del encuentro organizado por la Asociación de Maestros Rurales Argentinos (AMRA), delegación Entre Ríos.
El evento tiene como objetivo brindar un espacio de reflexión y participación, promoviendo el diálogo y el intercambio académico en torno a temáticas relacionadas con la educación en territorios rurales, visibilizando y difundiendo problemáticas y desafíos actuales que los contextos sociales, culturales, económicos y los procesos de construcción del conocimiento plantean a la formación del docente rural y al trabajo en la escuela-comunidad.
En esta edición los temas a tratar son Alfabetización: como derecho humano y en la era digital; El agua: como bien natural y necesidad primaria; El rol docente y su función en la escuela rural; Proyectos innovadores para plurisala y plurigrado y Problemáticas actuales en educación rural.
Durante el desarrollo del Encuentro se llevarán a cabo talleres y mesas de discusión, relatos de experiencias docentes y hallazgos, y horizontes de investigación. Los talleres y las mesas de discusión estarán dirigidos a desarrollar metodologías, estrategias y desarrollo de materiales didácticos en relación a la educación rural.
El encuentro fue declarado de Interés Educativo por el Consejo General de Educación (CGE) a través de la Resolución Nº 4367, por las Cámaras de Senadores y Diputados de Entre Ríos, por las provincias de Buenos Aires y Córdoba.
Entre las actividades recreativas programadas se encuentra la visita a una escuela primaria de jornada completa con anexo albergue N°65 Mungo Sinclair, de Paraje Fortuna, en el departamento Federación. Además, recorrerán la localidad de Santa Ana y la Represa Salto Grande.
Los interesados en recabar mayor información pueden comunicarse a los teléfonos de Alejandra Melgar, al teléfono 3456558028 o Estela Lemos, al teléfono 3446620164.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.