Conformaron el Consorcio Interjurisdiccional Regional para el futuro Parque Ambiental de la Economía Circular
Encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio, se firmó el acta acuerdo de conformación del Consorcio Interjurisdiccional Regional para el futuro Parque Ambiental de la Economía Circular, entre las municipalidades de Paraná y del área metropolitana.
Compartir:
El acuerdo marco del Consorcio Interjurisdiccional Regional "Parque Ambiental de la Economía Circular" resulta un instrumento previsto en la Ley Provincial 10.311 de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.
El consorcio sellado por los intendentes de Paraná, Rosario Romero; de Oro Verde, Cesar Clement; de Colonia Avellaneda, Ariel Weiss; de San Benito, Ariel Voeffray; de Sauce Montrull, María Soledad Daneri y de Colonia Ensayo, Cristian Kemerer.
De la ceremonia participaron la vicegobernadora Alicia Aluani; la secretaria de Ambiente, Rosa Hojman; el titular de la UEP, Gustavo Cusinato y el secretario de Gobiernos Locales, Miguel Heft.
Tras la firma del convenio que se concretó en el Salón de los Gobernadores de Casa de Gobierno, Hojman celebró la instancia, porque "es un anhelo del gobernador y de todos nosotros comenzar a traer una solución al tema de los residuos que tanto aquejan en todas las localidades, pero en particular a Paraná, donde tenemos la presencia del Volcadero como sitio de disposición final, que hace tantos años representa un problema ambiental y social".
En este marco, Hojman dijo que "hoy dimos el puntapié inicial firmando este convenio", y señaló que desde la Secretaría seguirán trabajando con la colaboración técnica para el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales, y "para lograr el objetivo final que es sanear este problema tan grave, como es tema de los residuos en el Paraná y en el área metropolitana".
Por último, reiteró la importancia de la firma, dado que demandó casi un año de trabajo "donde se dialogó y se buscaron puntos en común, que es la forma en que trabajamos nosotros", aseguró. "De ahora en más, consolidaremos este camino para que las políticas se transformen en hechos concretos", concluyó la secretaria de Ambiente de la provincia.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.