La realidad es la única verdad

Convocatoria abierta para gestionar aportes no reembolsables para proyectos de energías renovables

Se trata de beneficios del Fondo Multisectorial de Salto Grande y está destinada a empresas del sector turístico y productivo de los departamentos Federación, Concordia y Colón.

Con dicha convocatoria, el Fondo ofrece aportes no reembolsables de hasta el 60 por ciento del costo total de la inversión, con un tope de 30 mil dólares por proyecto. Cabe destacar que se trata de reintegros posteriores a la ejecución, es decir, el beneficiario debe realizar y acreditar previamente la inversión para poder acceder al aporte.
La convocatoria se lanzó el pasado lunes 5 de mayo y estará abierta por un plazo de tres meses, cerrando el 31 de julio del 2025. La inscripción debe realizarse en la página www.cafesg.org. El beneficio incluye la compra de equipos que propendan al uso de energía fotovoltaica, energía eólica, energía solar térmica, biogás, biomasa, asistencia técnica vinculada al desarrollo del proyecto, desarrollo y/o adquisición de licencias de software, servicios informáticos y digitales, y gastos de implementación relacionados con el proyecto de energías renovables.
Para poder acceder a estos beneficios las empresas deberán estar formalmente constituidas y presentar Personería Jurídica. Estar operando durante el último año en los departamentos de Colón, Concordia o Federación. Deberán presentar un presupuesto del proveedor y formulario completo. Por su parte, las personas físicas deberán presentar copia de DNI, estar inscriptos en AFIP y en ATER, presentar documentación de respaldo de la tenencia de la tierra y habilitación municipal correspondiente. Todos los sectores deberán gestionar el trámite de Usuario Generador ante la distribuidora eléctrica correspondiente, conforme a lo establecido en la Ley Provincial Nº 10.933 y la normativa vigente.
La convocatoria es impulsada por la Unidad Ejecutora Provincial, bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación junto al ministerio de Desarrollo Económico y las secretarías de Turismo y Energía, representando una oportunidad concreta para avanzar hacia una matriz energética más eficiente y sustentable, promoviendo al mismo tiempo el desarrollo regional.
El Fondo forma parte del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande, y tiene como objetivo promover la competitividad de los sectores productivos y turísticos de la región de Salto Grande, fortaleciendo las capacidades del sector privado. Para más información los interesados pueden comunicarse al correo electrónico [email protected], al teléfono 3434725768, o al 0345-4251211 int. 234.

Otras Noticias