Salud Mental, vacunación y adicciones en la agenda de gabinete
En la reunión de gabinete presidida por el gobernador Rogelio Frigerio, este miércoles se trabajó en la agenda de Salud, que resulta prioritaria para la gestión provincial.
Compartir:
Al finalizar, el ministro de Salud, Daniel Blanzaco, detalló los temas de trabajo de importancia para la gestión provincial. "Uno de los puntos abordados fue la salud mental. Estamos trabajando en la creación de un observatorio que involucra a los ministerios de Salud, Desarrollo, Seguridad y Justicia, y Educación, y busca hacer hincapié en el tema suicidio y desarrollar directrices de capacitación. Queremos darle un enfoque que priorice la acción en el territorio a través de los centros de salud", detalló.
También se mencionó el trabajo en promoción y prevención en el área de adicciones. "Se está trabajando fuertemente en equipos conjuntos de varios ministerios que colaboran en esta tarea", informó el ministro.
Vacunación fue otro de los temas tratados. El funcionario advirtió que "se observó una baja en las tasas de adherencia al calendario de vacunación a nivel país, y a veces las estadísticas tienen cierto retraso respecto a la realidad. Por eso, a través de la Dirección de Epidemiología, se está armando un panel con datos de todos los departamentos para tener estadísticas propias". Además, se están "reforzando los mensajes a través de los medios para la re-adherencia al plan de vacunación", concluyó.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.