La Biblioteca Provincial realizó lecturas de autores entrerrianos en Gualeguaychú
La Biblioteca Provincial realizó lecturas de autores entrerrianos en Gualeguaychú, en una agenda desarrollada en los últimos días de abril, que incluyó actividades junto a bibliotecas populares. El objetivo es federalizar y descentralizar los ciclos promovidos por la institución, que depende de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.
Compartir:
La actividad comenzó en la Biblioteca Popular Rodolfo A. García, con una ronda de lectura dedicada al poeta Manuel Portela (1897-1949), acercando su obra y su vínculo con el Gualeguaychú de su tiempo. Luego, en la Biblioteca Popular Manuel Belgrano de Pueblo General Belgrano, se llevó a cabo un mate literario que reunió textos de Ana Etchegoyen, Luis Jeannot Sueyro y relatos de Juan José Manauta, en un encuentro de literatura, memoria y participación comunitaria.
La agenda continuó en la Biblioteca Popular Olegario V. Andrade del Instituto Magnasco, donde se realizó una reunión de trabajo entre representantes de la Biblioteca Provincial y miembros de la Comisión Directiva de la institución, en la que se definieron líneas de colaboración para el año en curso. Finalmente, en la Biblioteca Popular Sarmiento, se llevó adelante una nueva edición del ciclo Entre Ríos cantada, centrado en la figura del poeta y periodista Gervasio Méndez (1843-1897).
A través de estas acciones, la Biblioteca Provincial (ubicada en Alameda de la Federación 278, Paraná), reafirma su compromiso de fortalecer el acceso a la literatura entrerriana, renovar la circulación de voces locales y construir espacios colectivos de lectura, memoria y participación ciudadana.
En el marco del Programa Provincial para la Primera Infancia, se realizó un taller destinado a promotores de derechos en Las Cuevas, departamento Diamante. Fue organizado por el Copnaf junto a la junta de gobierno local.
Buscando concientizar sobre nociones de higiene y seguridad alimentaria, el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB) brindó un curso de Manipulación Segura de Alimentos a alumnos de escuelas paranaenses.
Con el fin de acompañar la etapa de inscripción a becas secundarias, el equipo del Instituto Becario recorrió distintos puntos de la provincia para federalizar la información, asesorar y cumplimentar junto a las familias su solicitud del beneficio que otorga el gobierno de Entre Ríos.