Se inauguró la Escuela Secundaria N°3 en Villaguay
Se realizó el acto inaugural de la nueva Escuela Secundaria N°3 de Villaguay. Su propuesta pedagógica se destaca por una orientación en pensamiento computacional y tecnología, con enfoque en metodologías modernas como el Aprendizaje Basado en Proyectos, la cultura maker y el aprendizaje-servicio.
Compartir:
El establecimiento se encuentra ubicado en el edificio de la calle Federación, entre Podestá y Ventavoli, y su plan de estudios se centra en el uso de nuevas tecnologías, impulsando una educación más dinámica y adaptada a los tiempos actuales.
"En esta escuela que se está iniciando hay mucho por hacer, hay recursos que solicitar, pero este desafío de algo distinto, valoriza los proyectos de vida de los estudiantes e intenta modificar estructuras alejadas de la realidad actual", destacó la directora departamental de Escuelas de Villaguay, Mónica David.
En el acto inaugural estuvieron presentes diversas autoridades, entre ellas, el director de Planificación de Infraestructura y Equipamiento Escolar, Gustavo Wisziniovski, en representación del gobierno provincial; la directora departamental de escuelas de Villaguay, Mónica David; el secretario municipal, Florencio Montiel; el senador provincial Juan Cosso; la diputada provincial Susana Pérez; y los concejales Lina Galeano y José Barich.
El Consejo General de Educación (CGE) asignó 36 horas cátedra de coordinación administrativa y 12 horas cátedra de asesoría pedagógica para garantizar el funcionamiento inicial del establecimiento.
La institución ofrecerá un horario escolar de jornada completa, con clases tanto por la mañana como por la tarde. La planificación para el ciclo lectivo 2025 estará a cargo del coordinador administrativo, quien gestionará la preinscripción de los estudiantes, supervisará el uso del equipamiento y coordinará las acciones necesarias para el inicio de las actividades académicas. En conjunto con el equipo técnico pedagógico de la Dirección de Educación Secundaria, se diseñarán los lineamientos para el proyecto pedagógico institucional del establecimiento.
Con esta inauguración, Villaguay da un paso significativo hacia la modernización de su sistema educativo, con el firme compromiso de ofrecer una educación secundaria de calidad, acorde con las exigencias del futuro.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.