El hospital de Basavilbaso incorporó un oftalmoscopio binocular indirecto y podrá realizar estudios como fondo de ojo
A fin de mejorar la atención y optimizar los servicios de salud, el hospital Sagrado Corazón de Jesús de Basavilbaso (departamento Uruguay) incorporó un oftalmoscopio binocular indirecto. Dicho equipo fue adquirido a través de una partida extraordinaria por parte del Ministerio de Salud de Entre Ríos.
Compartir:
Se trata de un equipamiento que demandó una inversión de 3.341.400 pesos y su función principal es para estudios como el fondo de ojos (examen oftalmológico que permite observar la retina).
El director del nosocomio, Santiago Ponzio, señaló en torno al aparato: "Es sumamente importante contar con un oftalmoscopio binocular indirecto ya que permite una visualización del ojo más panorámica y en tres dimensiones".
En ese sentido, agregó: "No se contaba antes con esta aparatología y todo paciente que necesitaba un fondo de ojo tenía que viajar a Concepción del Uruguay, a 65 kilómetros de la ciudad, resultando así una situación engorrosa". Por lo tanto, esta nueva incorporación permitirá garantizar la accesibilidad a estudios oftalmológicos de este tipo y atender la demanda de la población, tanto de los basavilbasenses como de pacientes de zonas aledañas.
En cuanto a las consultas que atiende el establecimiento sanitario, Ponzio sostuvo: "Actualmente hay un promedio de 60 consultas oftalmológicas mensuales, y de ese total, un tercio, aproximadamente, requieren fondo de ojo. Es así que con este aparato cubrimos una necesidad importante que teníamos desde hace tiempo".
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.