El Municipio recordará el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Será con un acto que se realizará el lunes 24 de marzo, a las 10 hs., en la Plazoleta de la Memoria.
Compartir:
El acto conmemorativo del Gobierno de Chajarí tendrá lugar al cumplirse el 49 aniversario de la irrupción del orden democrático de nuestro país por parte de la última dictadura cívico-militar. La ceremonia estará encabezada por el Presidente Municipal Marcelo Borghesan, acompañado por la Presidente del HCD Fabiola Fochesatto Brunini, miembros del gabinete municipal, concejales, y demás autoridades civiles y militares. El mismo se llevará a cabo a partir de las 10 horas en la Plazoleta de la Memoria, ubicada frente al Museo "Camila Quiroga". En la ocasión, además de palabras alusivas a la fecha, se descubrirá una réplica de la tapa del libro "Nunca Más", publicado en 1984, que recoge el informe emitido por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas respecto a las desapariciones ocurridas en la Argentina durante la última dictadura militar. Desde el Gobierno de Chajarí se invita a todos los vecinos a conmemorar la fecha y participar de la actividad.
Día de La Memoria, la Verdad y la Justicia
Este día recuerda, en Argentina, a las víctimas de los crímenes de lesa humanidad cometidos por la última dictadura cívico-militar que gobernó el país, autoproclamada Proceso de Reorganización Nacional. El Día de La Memoria se rememora anualmente cada 24 de marzo evocando al mismo día de 1976, fecha en la que se produjo el golpe de Estado que depuso al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, dando inicio a la dictadura cívico- militar hasta el 10 de diciembre 1983. El 2 de agosto de 2002, el Congreso de la Nación Argentina dictó la ley 25.633, creando el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con el fin de conmemorar a las víctimas. Tres años después, durante la gestión del presidente Néstor Kirchner, se impulsó desde el mismo Poder Ejecutivo Nacional que la fecha se convirtiera en un día no laborable, feriado e inamovible.
Buscando concientizar sobre nociones de higiene y seguridad alimentaria, el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB) brindó un curso de Manipulación Segura de Alimentos a alumnos de escuelas paranaenses.
Con el fin de acompañar la etapa de inscripción a becas secundarias, el equipo del Instituto Becario recorrió distintos puntos de la provincia para federalizar la información, asesorar y cumplimentar junto a las familias su solicitud del beneficio que otorga el gobierno de Entre Ríos.
on el objetivo de fortalecer la enseñanza artística, el Consejo General de Educación (CGE) distribuyó recursos pedagógicos a escuelas primarias de toda la provincia.