El gobierno asistió a las familias afectadas por la tormenta en el departamento Victoria
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, brindó asistencia a las familias afectadas de las localidades de Rincón de Nogoyá y Laguna del Pescado que sufrieron las consecuencias del temporal ocurrido días pasados.
Compartir:
Funcionarios del ministerio recorrieron ambas localidades para evaluar el impacto de la tormenta, que el pasado miércoles afectó a más de 20 familias. En la recorrida estuvieron el secretario de Articulación de Política Social, Ricardo Vales; la directora de Políticas Comunitarias y Territoriales, María del Rosario Ledri; el coordinador de Juntas del departamento, Jeremías Benítez; y el senador provincial por el departamento, Víctor Sanzberro.
Junto con el presidente de la Comuna de Rincón de Nogoyá, Marcelo Carrizo; el presidente de la Comuna de Laguna del Pescado, Roberto Arín; y las áreas sociales locales, se realizó un relevamiento para coordinar la asistencia integral brindada por el gobierno provincial.
Desde el mismo día del temporal, el gobierno envió materiales de primera necesidad, incluyendo chapas, tirantes, clavadores, sábanas, frazadas, colchones y ropa, como parte de la respuesta inmediata impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano, a cargo de Verónica Berisso.
Asimismo, la Dirección de Políticas Comunitarias y Territoriales trabaja en la restitución de derechos vulnerados a través de diversas líneas de acción.
El ministerio mantiene contacto permanente con los gobiernos locales para continuar monitoreando la situación de las familias afectadas.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.