Destinarán aportes para ampliar la videovigilancia en municipios y comunas
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, firmó convenios con 11 localidades entrerrianas para la adquisición de cámaras de videovigilancia, la cual se realizará a través del Fondo Provincial de Seguridad (Foprose).
Compartir:
"Firmamos nuevos convenios con municipios y comunas para ampliar la red de videovigilancia de nuestro territorio. Estos fondos, que pertenecen al Fondo Provincial de Seguridad (Foprose), servirán para mejorar la infraestructura de los centros de monitoreo, adquirir más cámaras o ampliar la red. Es un trabajo que venimos haciendo hace un tiempo y que esperamos poder seguir reforzando, con más presencia policial y cerca de la gente", explicó Roncaglia durante el encuentro.
El Foprose está constituido con aportes del Instituto de Ayuda Financiera para la Acción Social (Iafas), los cuales son asignados al Ministerio de Seguridad y Justicia, para que éste, a su vez, los envíe a gobiernos locales con el fin de ser invertidos en equipamientos de seguridad y videovigilancia.
Los aportes son gestionados por las localidades a través de una petición destinada al titular de la cartera de Seguridad y Justicia. En esta oportunidad, rubricaron convenio los municipios y comunas de Rosario del Tala, Federación, Diamante, Victoria, General Alvear, Aldea Asunción, El Chañar, La Verbena, Colonia Avigdor, El Pingo y XX de Septiembre.
Los convenios firmados con municipios y comunas se enmarcan en la implementación de políticas públicas de seguridad que lleva adelante la provincia de Entre Ríos, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, con el fin de garantizar la convivencia ciudadana y la utilización pacífica de los espacios públicos.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.