Recorrida por localidades de los departamentos de Nogoyá y Diamante para fortalecer el deporte entrerriano
Reuniones con intendentes y representantes de clubes deportivos para avanzar en políticas que fortalezcan la infraestructura y el acceso al deporte en la provincia fueron parte de la agenda que autoridades provinciales desarrollaron en las localidades de Lucas González, Nogoyá y General Ramírez. Las actividades forman parte de las acciones del Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Deportes dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, para fortalecer el deporte entrerriano.
Compartir:
El secretario de Deportes, Sebastián Uranga, estuvo acompañado por el director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi y los senadores Rafael Cavagna y José Gustavo Vergara. "El objetivo es estar presente en todo el territorio, escuchando las necesidades del deporte entrerriano. Tenemos pasión y compromiso, y desde la Secretaría trabajamos para acompañar y fortalecer tanto la infraestructura como la capacitación deportiva", afirmó Uranga.
En Lucas González, junto al intendente Luis Alberto Fleischer, visitaron el Club Atlético Lucas González. En Nogoyá, con el intendente Bernardo Schneider, recorrieron los clubes Deportivo Nogoyá, Sirio Líbano y Ferrocarril. Finalmente, en General Ramírez, fueron recibidos por la intendenta Flavia Pamberger, en el Polideportivo Municipal, un espacio destacado por sus siete áreas dedicadas a diversas disciplinas. "Nos encontramos con clubes consolidados y con ganas de crecer. Desde la Secretaría aportamos nuestro respaldo para fortalecer ese camino", sostuvo Uranga.
Es importante mencionar que el trabajo articulado con los municipios y las instituciones deportivas busca generar más y mejores oportunidades para el desarrollo del deporte en cada rincón de la provincia, fortaleciendo espacios e impulsando el crecimiento de las distintas disciplinas.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.