La Secretaría de Deportes acompañó actividades de adultos mayores en el Triatlón de La Paz
Con la intención de promover el deporte y los buenos hábitos, la Secretaría de Deportes participó de actividades de adultos mayores en el marco de la 40ª edición del Triatlón de La Paz,
Compartir:
En ese marco, la coordinadora de Adultos Mayores, Silvina Wiliezko, participó junto al intendente de La Paz, Walter Martin, y el director de Deportes local, Adrián Forastieri, de las actividades de AquaGym organizadas por los adultos mayores de la ciudad bajo la coordinación de Paola Chentola.
Este grupo, compuesto por más de 70 adultos mayores, realiza semanalmente diversas actividades acuáticas, incluyendo natación, gimnasia deportiva y baile, de lunes a jueves, promoviendo así un estilo de vida activo y saludable.
Durante su intervención, Wiliezko felicitó a los participantes y destacó el valor de las actividades que llevan adelante para promover el bienestar físico y mental. Subrayó la importancia de estos espacios como entornos saludables que fortalecen las redes afectivas. "Desde la Secretaría de Deportes, continuaremos acompañando y generando espacios que promuevan valores para nuestros adultos mayores, trabajando en conjunto con los municipios y la comunidad", afirmó.
La Secretaría de Deporte depende de la Secretaría General de la Gobernación, y el evento reafirma el compromiso del gobierno de Entre Ríos con la promoción del deporte y el bienestar integral de las personas mayores, fomentando el desarrollo de actividades que favorezcan un envejecimiento activo y una mejor calidad de vida.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.