Autoridades de Salud recorrieron centros de atención primaria del departamento Victoria
La recorrida incluyó los centros de salud Alexander Fleming (Rincón de Nogoyá), Sidney Rees (Paraje Los Cerros), Laguna del Pescado (localidad homónima), Juan C. Manassero (Rincón del Doll), Helena Zabinski (Antelo) y Dr. Carlos Vivanco (Chilcas).
Compartir:
La jornada de trabajo estuvo encabezada por el secretario de Salud, Daniel Blanzaco; y los directores generales del Primer Nivel de Atención y de Recursos Materiales Hospitalarios y Centros de Salud, Gladys Arosio y Santiago Romero Ayala, respectivamente.
En la oportunidad, las autoridades estuvieron en los distintos establecimientos para dialogar con los directores y sus equipos, a fin de relevar las necesidades y los avances en cada centro.
Al respecto, Arosio señaló: "Nuestro objetivo fue estar presentes en los efectores, tomar contacto con los equipos y reconocer algunas características que hacen a las dinámicas y al funcionamiento de los centros de salud con las particularidades que tiene cada comuna". Además, destacó el acompañamiento de los presidentes comunales y del coordinador departamental de Juntas y Comunas, dependiente del Ministerio de Gobierno y Trabajo, Jeremías Benítez.
En cuanto al balance del recorrido, la funcionaria mencionó: "Estas instancias siempre resultan enriquecedoras ya que es muy importante acompañar a los profesionales en su territorio. Conocer las necesidades de los equipos y poder gestionar para llevar adelante las mejoras necesarias es fundamental para identificar debilidades y potenciar fortalezas".
Para finalizar, la directora del centro de salud Laguna del Pescado, Carina Oviedo, sostuvo: "Para nosotros la visita de las autoridades fue muy positiva. Si bien hay que corregir muchas cosas, tenemos toda la buena predisposición y certeza de que se va a dar respuesta a nuestras necesidades".
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.