Docentes de Villa Elisa reciben las escrituras de sus viviendas
En su visita a Villa Elisa, el gobernador Rogelio Frigerio, junto a la intendenta Susana Lambert, y al titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, entregó 10 escrituras de viviendas a docentes de esa localidad. El acto se realizó en el marco de un convenio que oportunamente rubricó la Asociación Gremial de Magisterio de Entre Ríos (Agmer) con el organismo provincial.
Compartir:
En el Centro Saboya, donde se realizó el acto, el mandatario señaló que existen alrededor de 20.000 viviendas construidas por el Estado sin escrituras de propiedad y adelantó que en poco más de un año "vamos a otorgar 4.000 de esas 20.000".
"Casa propia es cuando tenés los papeles y estás seguro que esa casa la van a heredar tus hijos, porque es tuya realmente", remarcó el mandatario e indicó que además de dar seguridad y tranquilidad a las familias, la escritura permite acceder a una herramienta como el crédito. Aseguró que el objetivo es terminar su gestión con la totalidad de las escrituras entregadas, "porque creemos que eso le da libertad al ciudadano y no hay nada más importante que la libertad".
Al respecto, la intendenta Lambert valoró el "recibir de manos del propio gobernador la escritura que certifique todo ese proceso", calificó como "sumamente valioso la tranquilidad de tener nuestra propiedad en mano", y agradeció a las autoridades "por estar presentes y por concretar esto".
Acompañaron el acto de entrega el senador por el departamento Colón, Ramiro Favre, y el diputado Mauro Godein.
Con la participación de más de 300 docentes, estudiantes e investigadores de toda la provincia, comenzaron de manera virtual las Jornadas de Investigación en Educación Superior, organizadas por la Dirección de Educación Superior (DES) del Consejo General de Educación (CGE).
El próximo miércoles 12 de noviembre, se realizará en Paraná la jornada Entre Ríos Renovable, un encuentro que pondrá en agenda el potencial energético de la provincia, las oportunidades de inversión, el rol de la innovación tecnológica y los desafíos del mercado eléctrico.
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.