Finalizaron las obras de reparación y mantenimiento en el centro de salud Las Montoneras de Pronunciamiento
Los trabajos se realizaron mediante un convenio entre los ministerios de Salud e Infraestructura y Servicios de Entre Ríos. Se hicieron mejoras en las salas de depósito de medicamentos y enfermería, y se habilitó un nuevo consultorio.
Compartir:
El centro de salud Las Montoneras, ubicado en la localidad de Pronunciamiento (departamento Uruguay), presentaba un deterioro que se agravaba durante los días de lluvias, ya que el agua ingresaba al interior imposibilitando el desarrollo de las actividades. Las reparaciones iniciaron en noviembre de 2024 y, mientras tanto, las prestaciones se efectuaron en el centro de jubilados a fin de garantizar la atención en la comunidad.
En esta oportunidad, la inversión total alcanzó los 12.925.223 pesos. Puntualmente, las obras incluyeron adecuación de canaletas, mejoras en las cañerías de drenajes, arreglos de rajaduras, sustitución de estructuras de ladrillo, reemplazo de pisos, pintura interior y exterior, y construcción de veredas perimetrales en el sector norte.
Al respecto, la directora general del Primer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, Gladys Arosio, sostuvo: "La necesidad de intervención sobre la estructura edilicia fue identificada en la auditoría que realizamos en febrero del 2024, cuyo informe permitió priorizar la intervención sobre este efector debido a las fisuras de la estructura y al riesgo que representaba para el personal y para los usuarios del centro de salud".
Por su parte, el director del centro de atención primaria, Ernesto Vilches, especificó: "Estábamos en una situación muy vulnerable porque los trabajos de ampliación que se realizaron años anteriores no contaron con la calidad suficiente y eso trajo como resultado que los drenajes no estuvieran en correspondencia con la estructura y que parte del caps no cuente con la adecuada compactación de suelo. Había serias rajaduras en paredes importantes, filtraciones de agua y el suelo levantado".
Para finalizar, agregó: "Si bien la obra no involucró cuestiones estructurales de fondo, mejoró de manera significativa la estética y el confort del centro de salud, pudiendo ofrecer un ambiente de seguridad e higiene para pacientes y trabajadores y evitando que se continúe deteriorando el edificio por las constantes filtraciones".
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.