Llamarán a concurso para cubrir el cargo de Jefe del Registro Civil en Nogoyá
El gobierno de Entre Ríos anunció la apertura del primer concurso público para cubrir la Jefatura del Registro Civil de Nogoyá. Esta iniciativa, enmarcada en un plan más amplio de concursos para diversas jefaturas departamentales, busca garantizar la transparencia en el acceso a cargos públicos.
Compartir:
El secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño, junto a la directora General del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas, Liliana Fugaza y el director Regional, Luciano Rotman, informaron sobre el llamado a concurso Público y Abierto de Antecedentes y Prueba de Oposición para la cobertura del cargo de jefe de departamento del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas de Nogoyá.
Acevedo Miño destacó la importancia de esta medida, subrayando que se trata de un hito histórico que cumple con la prescripción constitucional de realizar concursos para asegurar la idoneidad de quienes ocupan cargos de relevancia. Además, resaltó que esta modalidad de selección permitirá a los funcionarios contar con la estabilidad constitucional que hasta ahora no poseían.
"Estamos estrenando este sistema pero la idea es ir cubriendo las jefaturas mediante concursos. En principio concursamos jefaturas departamentales, que están restringidas a abogados o escribanos y la ventaja que tiene es la estabilidad constitucional. Hoy por hoy todas las jefaturas son transitorias, una vez que uno gana el concurso adquiere estabilidad en términos constitucionales", explicó.
En este sentido, la directora del Registro Civil, Liliana Fugaza, detalló: "El concurso estará abierto a cualquier persona mayor de 25 años, sea o no empleado del Registro Civil, siempre y cuando sea abogado o escribano. Los interesados podrán inscribirse de manera presencial en la sede del Registro Civil de Dean J. Álvarez, una vez que se publique el decreto correspondiente en el Boletín Oficial".
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.