Convenio para facilitar la construcción de viviendas en Entre Ríos
El Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) firmó un convenio con los Colegios de Profesionales de la Construcción de Entre Ríos para facilitar el acceso a la vivienda propia a familias de la provincia. El acuerdo establece condiciones específicas para los honorarios de los profesionales que participen en proyectos de construcción, refacción o ampliación de viviendas en terrenos propios, financiados a través de créditos individuales del IAPV.
Compartir:
La firma del convenio se realizó en la sede del IAPV y contó con la presencia del presidente del organismo, Manuel Schönhals, y los titulares del Colegio de Profesionales de la Ingeniería Civil, Juan Lescano Salinas, y del Colegio de Maestros Mayores de Obras y Técnicos, Hernán Schonfeld. También estuvieron presentes los vocales del IAPV y la presidente de la Junta Regional Oeste Noroeste del Colegio de Arquitectos de la provincia.
Schönhals destacó la importancia del convenio para "promover el arraigo en las diversas comunidades de la provincia" al permitir que más familias puedan acceder a una vivienda propia o mejorar la que ya tienen. "La construcción y el mejoramiento de viviendas permiten que más familias sigan creciendo, fortaleciendo el núcleo familiar", agregó el funcionario.
Por su parte, Lescano Salinas resaltó que el convenio "fortalece y regula el ejercicio profesional" y brinda al IAPV una amplia oferta de profesionales para llevar adelante los proyectos. Schonfeld, en tanto, expresó el compromiso de su colegio con el objetivo de que las familias puedan alcanzar la casa propia. "Creemos que cualquier esfuerzo que ayude a las familias a alcanzar la casa propia es fundamental", afirmó.
Las operatorias de créditos individuales para la construcción y ampliación de viviendas, así como la política habitacional en Lucas González y Gobernador Mansilla se destacaron en las reuniones de trabajo entre el presidente del IAPV, Manuel Schönhals, y los intendentes Luis Fleischer y Francisco Pasinato.
El Ministerio de Desarrollo Humano recibió más de 200 inscriptos en el marco de la instancia que busca lograr un re-diseño de la marca provincial Manos Entrerrianas, a la cual pretende actualizar gráficamente.
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos informó que se alcanzó un nuevo hito en el marco del Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar. A la fecha, finalizaron 116 obras en establecimientos educativos de la provincia, mientras que otras 19 se encuentran en proceso de ejecución con miras a concluir próximamente.