Convenio para facilitar la construcción de viviendas en Entre Ríos
El Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) firmó un convenio con los Colegios de Profesionales de la Construcción de Entre Ríos para facilitar el acceso a la vivienda propia a familias de la provincia. El acuerdo establece condiciones específicas para los honorarios de los profesionales que participen en proyectos de construcción, refacción o ampliación de viviendas en terrenos propios, financiados a través de créditos individuales del IAPV.
Compartir:
La firma del convenio se realizó en la sede del IAPV y contó con la presencia del presidente del organismo, Manuel Schönhals, y los titulares del Colegio de Profesionales de la Ingeniería Civil, Juan Lescano Salinas, y del Colegio de Maestros Mayores de Obras y Técnicos, Hernán Schonfeld. También estuvieron presentes los vocales del IAPV y la presidente de la Junta Regional Oeste Noroeste del Colegio de Arquitectos de la provincia.
Schönhals destacó la importancia del convenio para "promover el arraigo en las diversas comunidades de la provincia" al permitir que más familias puedan acceder a una vivienda propia o mejorar la que ya tienen. "La construcción y el mejoramiento de viviendas permiten que más familias sigan creciendo, fortaleciendo el núcleo familiar", agregó el funcionario.
Por su parte, Lescano Salinas resaltó que el convenio "fortalece y regula el ejercicio profesional" y brinda al IAPV una amplia oferta de profesionales para llevar adelante los proyectos. Schonfeld, en tanto, expresó el compromiso de su colegio con el objetivo de que las familias puedan alcanzar la casa propia. "Creemos que cualquier esfuerzo que ayude a las familias a alcanzar la casa propia es fundamental", afirmó.
Un total de 36 trabajadores de la pesca recibieron la documentación que formaliza su actividad conforme a las exigencias de Prefectura Naval. La iniciativa se enmarca en el avance del proyecto provincial de Carnet Único de Pescadores Artesanales (CUPA), impulsado por el área de Recursos Naturales y Fiscalización de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Gobierno de Entre Ríos presentó la nueva cartelera del Domo Inmersivo del Mirador TEC, un espacio único en la región que combina ciencia, tecnología, arte y educación a través de experiencias audiovisuales 360°.
Con el objetivo de evitar filtraciones de agua y garantizar espacios más seguros para docentes y estudiantes, el gobierno provincial lleva adelante diferentes tareas en la escuela N° 93 Santiago del Estero de Concepción del Uruguay . El proyecto, beneficia a más de 490 alumnos de los tres niveles que comparten el edificio, registra un 35 por ciento de avance y una inversión provincial de más de 54 millones de pesos.