Introducen mejoras a las normas que regulan la concentración de equinos
El Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos emitió una nueva resolución que exige la presencia de un veterinario especializado en enfermedades equinas en cualquier evento o concentración de caballos.
Compartir:
Esta medida, establecida a través de la resolución 2845/24, firmada por el Director de Producción Animal, Martín Sieber, busca fortalecer las prácticas de bienestar animal en la provincia. La resolución se fundamenta en la normativa nacional, específicamente en el artículo 1° de la resolución 617/05 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación. Dicha resolución nacional aprueba el programa de control y erradicación de enfermedades equinas y su reglamento sanitario, bajo la Ley Nº 14.346.
La nueva norma también solicita la colaboración del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos para que publique en su sitio web un listado de veterinarios matriculados y acreditados en sanidad equina. La acción responde a una solicitud del propio Colegio, que busca actualizar la normativa previa sobre concentraciones de caballos.
Además, se le otorga a la Dirección de Prevención de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos la facultad de solicitar a los organizadores de eventos con equinos el acta compromiso firmada con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). La Policía también podrá realizar controles y solicitar la documentación que respalde el movimiento de los animales y su participación en actividades deportivas o tradicionalistas.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.