Avanzan las intervenciones para poner en valor el Centro Cívico de Crespo
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, a través de la Dirección General de Intendencia y Servicios, continúa con trabajos de mantenimiento en establecimientos escolares y edificios públicos de la provincia. En coordinación con el municipio de Crespo, se iniciaron trabajos para poner en valor el Centro Cívico de dicha ciudad.
Compartir:
Esta intervención incluye la limpieza, impermeabilización y pintura del edificio. Además, se realizan trabajos específicos para solucionar filtraciones y asegurar la correcta fijación de las chapas del techo, que han contribuido al deterioro estructural.
Como parte de los trabajos, se lleva adelante el hidrolavado de la fachada, seguido de la impermeabilización y reparación de sectores del techo, así como la limpieza y pintura del frente y los laterales del edificio. Al respecto, la Municipalidad de Crespo aportó gran parte de los materiales, mientras que la provincia provee otra parte de los insumos y la mano de obra.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, destacó la importancia de estas intervenciones: "Seguimos avanzando en la recuperación y mantenimiento de edificios públicos. Pasaron años desde la última vez que la provincia se hizo cargo de este espacio y los crespenses merecemos que este edificio esté en condiciones".
Por otro lado, se informó que, durante el último año, la Dirección General de Intendencia y Servicios llevó adelante diversas intervenciones en edificios públicos y establecimientos educativos, incluyendo trabajos de rutina, mudanzas, limpieza, refacción de sanitarios, trabajos de pintura, instalaciones, reparaciones y adecuaciones eléctricas.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.